Apla invita a líderes globales del sector a evento estratégico
Del 11 al 14 de noviembre, la ciudad de São Paulo se convirtió en el epicentro de la industria química y petroquímica latinoamericana, al albergar la 43ª Reunión Anual de la Asociación Latinoamericana de Petroquímica y Química (APLA) en el Centro de Eventos del WTC. Este crucial encuentro reunió a más de 1.000 participantes en representación de 320 empresas de 24 países diferentes, lo que refleja la diversidad y fortaleza del sector en la región.
Debates y estrategias cruciales para el futuro
La edición 2022, celebrada en Cancún, México, se centró en la recuperación económica global del sector después de un período desafiante. En 2023, el evento tiene como objetivo explorar los principales desafíos y oportunidades para el próximo año, ofreciendo un espacio vital para debates estratégicos e intercambio de conocimientos.
La llamativa presencia de YPF
YPF, el gigante petrolero argentino, tendrá una importante presencia en el evento, con la participación activa de Martina Azcurra, directora del sector químico de la compañía, y Pablo Luchetta, presidente de la filial brasileña. Luchetta destaca la importancia del encuentro para el sector, especialmente considerando el papel crítico de Brasil como centro económico vital en América Latina.
- Oferta casi infinita de “Oro Azul” descubierta en Brasil, un recurso esencial para el desarrollo de nuevas tecnologías que atrae inversores globales
- La fusión nuclear encontró el milagro que necesitaba en su camino hacia las centrales eléctricas comerciales
- ¡El Ejército brasileño firma megaacuerdo con EE.UU. y adquiere estructuras de puentes metálicos de última generación para reforzar la logística militar y revolucionar las operaciones estratégicas en el país!
- Japón ha descubierto suficientes reservas de cobalto y níquel para satisfacer sus necesidades mineras durante los próximos 90 años, y lo más increíble es dónde se encuentran
Temas y enfoques de las reuniones
El calendario de APLA 2023 estará lleno de debates, conferencias y seminarios que cubrirán una amplia gama de temas relevantes para el mercado. Entre ellos se encuentran “Excelencia operativa y sostenibilidad en la industria petroquímica”, “H2 azul para la transición energética” y “El crecimiento de la demanda petroquímica”, que reflejan las tendencias y desafíos actuales del sector.
Impacto y visión de YPF en el mercado
YPF Brasil reconoce la fortaleza e importancia del mercado químico y petroquímico en la región. Con su potencial en la producción de Gas Natural, la empresa busca posicionarse como un actor significativo en América Latina, involucrándose en nuevos proyectos y desarrollando soluciones innovadoras para la industria. La participación en el evento APLA ofrece oportunidades únicas para que la empresa se conecte y explore posibilidades en el mercado.
Conozca YPF
YPF, con 100 años de historia y más de 20.000 empleados, es uno de los mayores productores de petróleo y gas de América Latina y la mayor empresa de Argentina por ingresos. Con una participación de mercado del 54% en lubricantes locales y más de 1600 gasolineras, YPF tiene una fuerte presencia en Brasil desde 1998. Con sede y fábrica en Diadema-SP, la empresa ofrece una línea completa de lubricantes y otros productos esenciales. Para más información sobre YPF, sus operaciones y productos, visite www.ypf.com.br.
APLA 2023 promete ser un hito para el sector químico y petroquímico, ofreciendo valiosos conocimientos y oportunidades de networking para líderes e innovadores de la industria en América Latina y más allá.
Fuente: Matheus Correa – Analista de comunicación.