1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / Cómo la energía mareomotriz, una innovación en el sector de las energías renovables, promete ser diez veces más eficiente que la energía solar
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Cómo la energía mareomotriz, una innovación en el sector de las energías renovables, promete ser diez veces más eficiente que la energía solar

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 21/03/2024 às 15:12
Cómo la energía mareomotriz, una innovación en el sector de las energías renovables, promete ser diez veces más eficiente que la energía solar
Foto: Divulgación/Energía mareomotriz

La energía mareomotriz surge como una solución prometedora para superar la intermitencia de las fuentes renovables, con potencial de producir diez veces más energía que la energía solar, asegurando una generación constante y sostenible aprovechando las fuerzas naturales de las mareas oceánicas.

El mundo reconoce la urgencia de generar energía de forma responsable y sostenible. Sin embargo, enfrentamos el desafío de la intermitencia con fuentes renovables, como la solar y la eólica, que no garantizan una producción de energía constante. A solución innovadora a este impasse es la energía mareomotriz, un método que no sólo es respetuoso con el medio ambiente sino que también proporciona una fuente constante de energía.

A diferencia de la energía solar y eólica, cuya generación está limitada por factores ambientales y cotidianos, la energía de las mareas se genera por el movimiento constante de las aguas del océano, impulsadas por las fuerzas gravitacionales de la luna y el sol. Este proceso garantiza una fuente de energía más estable y predecible.

Energía de las mareas

Además de una producción constante, la energía mareomotriz destaca por su capacidad de generar grandes cantidades de electricidad. Las centrales mareomotrices, como la pionera en Francia y la posterior en Nueva Escocia, demuestran la viabilidad y durabilidad de esta tecnología, capaz de cubrir las demandas energéticas de miles de hogares.

Ante desafíos como el alto costo de implementación y los posibles impactos ambientales, la energía mareomotriz aún se encuentra en fase de mejora y busca formas de integrarse armoniosamente en el medio ambiente. La innovación continúa en la búsqueda de soluciones que equilibren costo, eficiencia y sostenibilidad.

La energía mareomotriz emerge como una fuerza poderosa en el campo de las energías renovables, prometiendo una producción de energía más consistente y confiable, marcando un camino prometedor para el futuro de la generación de energía limpia.

¿Dónde se originó la energía mareomotriz?

La energía mareomotriz tuvo su origen en las costas de Inglaterra y Francia, donde, ya en el siglo XI, se utilizaba para mover molinos de cereales, aprovechando la energía mecánica generada por las mareas.

La energía mareomotriz, como tecnología de generación de electricidad, no fue creada por una sola persona. Su evolución fue un proceso continuo que involucró a muchos inventores e ingenieros a lo largo de los siglos. sin embargo, el Planta de La Rance en Francia, inaugurado en 1967, constituye un hito importante en la historia de la energía mareomotriz y representa la primera gran aplicación moderna de esta tecnología.

¿Para qué se utilizó por primera vez la energía mareomotriz?

Inicialmente, la energía de las mareas se utilizaba para actividades mecánicas, principalmente para mover molinos de granos, utilizando la fuerza de las mareas para realizar trabajos mecánicos. Este uso primitivo fue crucial para el desarrollo de las comunidades costeras y representó el primer paso en el uso de la energía mareomotriz, mucho antes de su aplicación para la generación de electricidad.

Esta transición del uso mecánico a la generación de energía eléctrica puso de relieve el potencial de las mareas como fuente de energía renovable y sostenible. dando lugar a avances significativos en la tecnología para aprovechar la energía mareomotriz y su integración en la combinación energética mundial.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x