La feria multimodal de logística y negocios es una de las más grandes e importantes de Brasil; el evento es gratuito y la inscripción debe realizarse en el sitio web www.logistique.com.br
Las deficiencias de la infraestructura logística en Santa Catarina ya es un tema recurrente en el ámbito político y empresarial. Estudios técnicos señalan que la falta de inversiones en obras estructurales y estructurantes es urgente y, la falta de ellas, puede incluso impactar en un apagón logístico.
El estudio "Agenda de la Industria para Infraestructura", elaborado por la Federación de Industrias de Santa Catarina (Fiesc), muestra la necesidad de inversiones entre 2023 y 2026 a nivel federal, estatal, municipal y privado en modos viales (R$ 14,5 mil millones), fluvial (R$ 1,72 mil millones), ferroviario (R$ 985 millones), aéreo (R$ 695 millones) y por tubería (R$ 510 millones).
“Santa Catarina está en la 19ª posición de Brasil en cuanto a calidad vial, es el segundo estado en número de accidentes, segundo en número de accidentes con víctimas y cuarto en accidentes con muertos. De 2011 a 2021, tuvimos 142,1 accidentes y 5 muertos en las carreteras federales de Santa Catarina”, observa el presidente de la Fiesc, Mário Cezar de Aguiar. También cita una encuesta de la Confederación Nacional del Transporte (CNT), según la cual el 68% de las carreteras de SC son evaluadas como muy malas, malas o regulares. El mismo levantamiento señala el tramo de la BR-163 en Santa Catarina como la peor carretera federal del país.
- Brasil, ¿el país de los trenes? Plan ferroviario del Gobierno prevé hasta R$ 100 MIL MILLONES en inversiones para ferrocarriles
- Pecém: El colosal y valioso Puerto del Nordeste que conecta Ceará con el mundo y es referencia en el mercado de energías renovables
- ¡Importante ferrocarril brasileño será subastado por R$ 4,5 MIL MILLONES, prometiendo impulsar la economía de dos estados!
- El tren turístico de Brasil es votado como uno de los MEJORES del mundo
El tema de la infraestructura logística en SC será el tema del panel “Infraestructura y Logística: Panorama y Perspectivas” previsto a partir de las 17:20 horas del jueves 24 de agosto.
El debate deberá abordar los desafíos y perspectivas del sector transporte en el Estado, así como un diagnóstico de la infraestructura para el transporte de carga por carretera. Participan del panel el presidente de la Comisión de Transporte y Desarrollo Urbano de la Asamblea Legislativa de Santa Catarina, diputado Antídio Lunelli; el presidente de la Comisión de Logística de la Cámara, diputado federal Carlos Chiodini; el presidente de Fiesc Mário Cezar Aguiar; el presidente de la Federación de Asociaciones Empresariales de Santa Catarina (Facisc) Sérgio Rodrigues Alves; el presidente de la Federación de Empresas de Transporte de Carga y Logística de SC (Fetrancesc), Dagnor Schneider; y Egídio Martorano, gerente de transporte, logística, medio ambiente y sustentabilidad de la Fiesc.
A Feria de logística, transporte de carga multimodal, comercio internacional, tecnología e intralogística se lleva a cabo en 22 al 24 de agosto, en Joinville. Es considerada una de las más grandes e importantes del sector en el país.