IFMA pone a disposición 90 plazas en un proceso de selección de cursos gratuitos de especialización EAD. Los cursos tendrán una duración de 18 meses.
O Instituto Federal de Maranhão (IFMA) está abierta la inscripción en un proceso de selección para Cursos gratuitos de posgrado lato sensu en la modalidad de Educación a Distancia (EAD). Se habilitarán 90 vacantes en varios polos. Las inscripciones están abiertas desde las 9 am de este lunes (12) y se pueden hacer hasta las 23:59 pm del 16 de enero del próximo año, solo a través de Internet.
Consulta la distribución de plazas en los cursos gratuitos a distancia de IFMA
La carrera que se está ofertando en este proceso de selección es el Posgrado lato sensu, es decir, de especialización, en Gestión del Desarrollo Regional en la Amazonas, que tiene una duración de 450 horas, equivalente a una duración de 18 meses.
Puede participar en el proceso. aquellos que tienen un título universitario en cualquier campo, ya sea licenciado, bachiller o tecnólogo. El curso está siendo coordinado por la IFMA del Campus Carolina, sin embargo, el número total de vacantes se distribuye en las ciudades polo de Araioses (30 vacantes), Vitorino Freire (30 vacantes) y Tutóia (30 vacantes).
- ¡Conviértete en un experto en español o inglés sin salir de casa, gastando 1 real o necesitando pruebas! Instituto Federal invita a interesados en curso de idiomas EAD avalado por el MEC
- ¿Qué tal terminar una carrera y seguir ganando MÁS DE MIL REALES del MEC? Ministerio de Educación otorgará becas a estudiantes en un programa que promete revolucionar la educación brasileña
- Con la gran escasez de profesionales capacitados, los cursos gratuitos de IBM son una gran oportunidad para potenciar tu CV sin gastar 1 real y ¡sin salir de casa!
- ¡Haz una especialización EAD sin salir de casa! Instituto Federal abre posibilidad de especialización en Educación Inclusiva 100% EAD que NO requiere reuniones presenciales
Los candidatos deben elegir, al registrarse, la ciudad del centro en la que desean participar en los cursos gratuitos. Las direcciones de los polos en cada ciudad se informan en el anuncio. En todos los polos, las vacantes en los cursos gratuitos se dividen en cuotas para discapacitados, indígenas, negros y pardos y amplia competencia.
El proceso de selección se realizará mediante sorteo electrónico y análisis de hojas de vida. Es importante recordar que el candidato puede postularse aunque resida en otras ciudades, sin embargo, debe estar disponible para participar de las reuniones presenciales obligatorias. El inicio de clases está previsto para marzo del próximo año.
Descubra cómo inscribirse en los cursos a distancia de IFMA
Inscribirse en cursos gratuitos de aprendizaje electrónico no requiere ninguna cuota y debe hacerse en línea en ssitio web oficial de la institución. En el momento de la inscripción, el interesado deberá previamente registrarse, generando una contraseña de acceso al sistema, la cual es personal, intransferible y de exclusiva responsabilidad del candidato.
Para registrarse, el candidato debe tener una cuenta de correo electrónico activa, indispensable para activar el registro y canjear la contraseña de acceso. El CPF y la contraseña de los candidatos deben mantenerse bajo la custodia del interesado y son necesarios para el seguimiento del proceso de solicitud y para la consulta de resultados individuales en línea.
Antes de matricularse en los cursos de EAD, el candidato debe leer atentamente la convocatoria y asegurarse de que cumple con todos los requisitos exigidos y de que dispone de los documentos para acreditarlos, en su caso.
Proceso de selección y otros pasos
La primera etapa del proceso de selección se llevará a cabo a través de un Sorteo Público Electrónico, que se llevará a cabo el día 27 de enero de 2023 en la sede de Rectoría de IFMA, siendo retransmitida en la sede del campus Carolina avanzada. Los clasificados pasarán a la segunda fase, que consiste en el análisis de los currículos, que seleccionará el número de plazas por centro.
Las clases se impartirán en la modalidad de Educación a Distancia (EAD), es decir, las clases se impartirán a través de Internet, en el Entorno Virtual de Aprendizaje (AVA), a través de folletos en PDF, lecciones en video u otros formatos de acuerdo con la metodología del docente. de cada sujeto.
El alumno deberá asistir al centro únicamente cuando haya clases presenciales con actividades prácticas, reuniones y también para realizar las pruebas. Las reuniones se realizan periódicamente, pudiendo ser una o más veces al mes, preferentemente los fines de semana y con previo aviso. De esta forma, es necesario verificar los posibles gastos por el desplazamiento al centro de la ciudad, considerando que los gastos corren por cuenta del estudiante.