Petrobras las termoeléctricas Arembepe, Bahía 1 y Muricy para la Compañía São Francisco Energia
Petrobras anunció ayer (03/05) que concluyó la venta de 3 plantas termoeléctricas, ubicadas en el Complejo Camaçari, en el estado de Bahía. El comprador de los emprendimientos fue la filial de Global Participações, São Francisco Energia, que pagó aproximadamente R$ 95 millones por las 3 usinas termoeléctricas alimentadas con fuel oil.
- Abierta la inscripción para curso gratuito de electricista en el estado de Espírito Santo
- Aprobado valor de R$ 1,5 mil millones para el mayor proyecto minero de Mato Grosso. Se generarán alrededor de 2.350 puestos de trabajo
- Uber comenzará a fabricar autos eléctricos y traerá nuevos conceptos en vehículos de transporte
- La solución ENGIE reemplaza los aviones de combustible diesel con energía renovable en el aeropuerto de Brasilia
- Minas Gerais desarrolla panel de energía solar orgánico y transparente
Venta de plantas termoeléctricas en el estado de Bahía
Las termoeléctricas vendidas por Petrobras están ubicadas en el Complejo de Camaçari, en Bahía, a saber: Arembepe, Bahía 1 y Muricy, con una capacidad instalada total de 329 MW.
El Complejo de Camaçari, en Bahia, tiene contrato de venta de energía en ambiente regulado, válido (para la UTE Arembepe y Muricy) hasta diciembre de 2023, y para la UTE Bahia hasta diciembre de 2025.
- BNDES anuncia R$ 3,8 mil millones para una termoeléctrica a gas natural en Pará: la revolución energética brasileña que garantiza sostenibilidad y crecimiento económico
- Revolución energética: Refinería Abreu e Lima lidera la transición energética con combustibles sustentables y energía verde
- Energía en aumento: Eneva logra resultados récord en el tercer trimestre
- ¡Adiós carbón, hola futuro! Central Termoeléctrica Pecém anuncia transición multimillonaria y promete convertirse en referencia nacional en energía sustentable
El contrato entre Petrobras y São Francisco Energia
Este monto de R$ 95 millones para las 3 termoeléctricas no tendrá en cuenta los ajustes previstos en el contrato hasta el final de la operación, y el contrato debe cumplir con los requisitos previos, como la aprobación del Comité de Gestión de Defensa Económica (Cade ) y el ente regulador Administración Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
Según Roberto Ardenganhy, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Petrobras, las ventas de las 3 termoeléctricas son importantes para que el mercado tenga una industria más fuerte y competitiva. Ardenganhy también afirma que el objetivo de Petrobras es maximizar el valor de su cartera y brindar oportunidades para que prosperen otras empresas del mismo segmento. Además, cree que la llegada de nuevos propietarios trae buenas perspectivas para las termoeléctricas de Camaçari, en el estado de Bahía.
Para Juliano Matos, director de Relaciones Institucionales de Global Participações em Energia, las desinversiones de Petrobras podrían conducir a una mayor competitividad y la creación de nuevas inversiones. Señala que la empresa que compró las 3 termoeléctricas vio, de manera directa, el mantenimiento de los puestos de trabajo, el cumplimiento oportuno de los compromisos sociales y ambientales y el respeto a los contratos y la disponibilidad de energía, fundamentales para el desarrollo nacional.
Otras termoeléctricas están en el plan de venta de activos de Petrobras
Petrobras también informó que el proyecto de desinversión de la UTE Canoas, ubicada en Rio Grande do Sul, aún está en proceso y las próximas etapas del proceso serán divulgadas al mercado en su oportunidad. La planta tiene una capacidad instalada de 249 MW.
En 2013, la termoeléctrica generó 4.043 megavatios (MW) promedio de energía eléctrica para el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y, en 2014, la generación fue de 4.761 megavatios (MW) promedio, a través de las 21 termoeléctricas propias y arrendadas, que componen Petrobras 'complejo generador.
Petrobras inició la fase de comercialización no vinculante de cuatro plantas termoeléctricas en junio de 2020, tres en Camaçari, en el estado de Bahía, y una en Canoas, en Rio Grande do Sul.