La nueva usina termoeléctrica de Imetame UTE Prosperidade III, ubicada en Camaçari, Bahia, será 100% alimentada con gas natural
Propietaria de la UTE Prosperidade III, Imetame tendrá la primera termoeléctrica neutra en carbono de Brasil. Con 50 MW, ubicada en Camaçari, en el estado de Bahía, la termoeléctrica entrará en operación en el segundo semestre del próximo año y recibirá una contribución inicial de R$ 180 millones.
- Abierta la inscripción para curso gratuito de electricista en el estado de Espírito Santo
- Aprobado valor de R$ 1,5 mil millones para el mayor proyecto minero de Mato Grosso. Se generarán alrededor de 2.350 puestos de trabajo
- Uber comenzará a fabricar autos eléctricos y traerá nuevos conceptos en vehículos de transporte
- La solución ENGIE reemplaza los aviones de combustible diesel con energía renovable en el aeropuerto de Brasilia
- Minas Gerais desarrolla panel de energía solar orgánico y transparente
Central térmica de Imetame
La usina termoeléctrica ubicada en Camaçari, Bahía, será construido por Imetame y tendrá una estructura 100% alimentada con gas natural. Inicialmente, la termoeléctrica utilizaría biomasa de eucalipto en el estado de Minas Gerais, pero el proyecto se basaría en otro emprendedor, que terminó abandonando el proyecto.
La empresa Mercurio Partners habilitó la primera termoeléctrica a gas natural para eliminar emisiones de carbono en el país y creó la oportunidad para el proyecto, inicialmente diseñado para ser una planta de biomasa. La empresa realizará el proceso de adecuación para mantener la UTE de gas natural dentro de la normativa vigente.
- BNDES anuncia R$ 3,8 mil millones para una termoeléctrica a gas natural en Pará: la revolución energética brasileña que garantiza sostenibilidad y crecimiento económico
- Revolución energética: Refinería Abreu e Lima lidera la transición energética con combustibles sustentables y energía verde
- Energía en aumento: Eneva logra resultados récord en el tercer trimestre
- ¡Adiós carbón, hola futuro! Central Termoeléctrica Pecém anuncia transición multimillonaria y promete convertirse en referencia nacional en energía sustentable
Cambio de biomasa a gas natural en la UTE Imetame en Bahía
Alexandre Americano, director de Mercurio Partners, dice que el cambio sería un poco complejo, ya que cambiaría varias características técnicas del proyecto que sería instalado en Minas Gerais. El director señala que cambió de caldera a rotor, combustible y ubicación, lo que exigió conversaciones con la ANP y ANEEL, además de la EPE.
En conversaciones con la Empresa de Investigaciones Energéticas, surgió una gran interrogante sobre el cambio de combustible en la termoeléctrica, ya que el nuevo no podía tener un peor desempeño ambiental que el anterior, si la quema de gas natural era peor que la de biomasa Como resultado, se presentó un plan de compensación de gases de efecto invernadero, siguiendo la metodología GHG Protocol.
Según el director de Mercurio Partners, el gran desafío del proyecto fue definir cómo calcular las toneladas de compensación, como nunca antes se había hecho. Inicialmente, este aumento es un riesgo adicional asociado a la ecuación de la planta con respecto a esta obligación. Sin embargo, la termoeléctrica de Imetame en Bahía tiene la oportunidad de obtener financiamiento más competitivo y más fácil. También señaló que se trata de una novedad que actualmente no solo es buscada por financistas, sino también por potenciales inversionistas en el mercado.
Aportes realizados a la termoeléctrica
La usina termoeléctrica será construida en Camaçari, en el estado de Bahía, y recibirá inicialmente una inversión de R$ 180 millones para el proyecto. La previsión inicial es que la planta entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2022.
Gilson Pereira, director ejecutivo de Imetame, dice que “la nueva termoeléctrica de Bahía estará compuesta por una combinación de tres tipos de centrales, sin embargo, las otras dos centrales anteriores fueron contratadas a través de subastas de energía. Todos los modelos de plantas utilizados para la idea del proyecto Imetame son parte del llamado modelo “gas-to-wire”, estando cerca de los pozos de gas de Imetame en el Recôncavo Baiano”.