El proyecto que involucra a Gas Bridge y Enauta para instalar un proyecto de almacenamiento de gas natural en el campo Manati, en la Cuenca de Camamu, ubicada en Bahía, podría generar decenas de nuevos empleos e impulsar el mercado del gas en Brasil
En enero, Enauta anunció el término de las negociaciones para la venta de su participación del 45% a Gas Bridge, en Bahía, y anunció que mantendrá Campo de Manatí en su cartera. Con eso, Gas Bridge propuso a la empresa una eventual sociedad para la instalación de un proyecto enfocado en el almacenamiento de gas natural para el campo Manatí, ubicado en la Cuenca de Camamu, en Bahía. Sin embargo, para eso, Gas Bridge deberá completar las adquisiciones de partes del Geoparque y PetroRio, ambas al 10%. Enauta ha manifestado que está interesada en maximizar el uso y generación de gas natural en el Campo y comenzará a evaluar la oportunidad.
Leer otras noticias relacionadas
Petrobras también muestra interés en vender su participación
En agosto de 2020, Enauta finalizó las negociaciones para la venta de su participación del 45% a Gas Bridge en Manatí, Bahía. Sin embargo, la venta estaba sujeta a una serie de condiciones regulatorias y comerciales suspensivas que debían cumplirse antes del 31 de diciembre del año pasado, lo que no sucedió.
Según Enauta, con la finalización del plazo, la compañía optó por no ampliar el plazo para el cumplimiento de las condiciones suspensivas y mantener en cartera, un importante activo para la generación de caja, mejora de la huella de carbono y diversificación de ingresos.
- ¿Inversor de Petrobras? Empresa estatal brasileña minará Bitcoin
- ¿Fin del petróleo? ¡Qué nada! Petrobras aumenta la vida útil de su primera gran plataforma presalina
- El mercado del petróleo: ¿Qué hay detrás de la fluctuación de precios por encima de 80 dólares?
- En 1858, este hombre "descubrió el petróleo", pero no fue reconocido y murió en completa pobreza.
Actualmente, el consorcio productor de Manatí, Bahía, está formado por Petrobras, que tiene una participación del 35%, Enauta, con el 45%, PetroRio, con el 10% y Geopark con el 10%. Como se mencionó anteriormente, Gas Bridge ya firmó acuerdos para la compra de acciones en PetroRio y Geopark. Además, Petrobras aún está en proceso de venta de su participación.
Crisis en el mercado cautivo de Gas Natural
Debido a una renovación de los contratos de suministro de gas natural por parte de Petrobras, en relación con las distribuidoras estatales, el año comienza con una crisis en el mercado cautivo de gas natural.
Los procesos judiciales en los estados de Santa Catarina, Sergipe, Río de Janeiro, Alagoas y Ceará continúan con contratos vigentes por plazos que varían entre 6 y 12 meses. El representante de las distribuidoras, Abegás, afirmó que en algunos estados las empresas entendieron individualmente que debían solicitar medidas cautelares para que los tribunales suspendieran el aumento hasta que el Cade evaluara el mérito de la representación que la entidad hizo contra Petrobras en noviembre de 2021 por a prácticas anticompetitivas. La estimación es que el ajuste rondará el 50%.
Descubre Campo de Manatí en Bahía
Descubierto en la década de 2000, Manatí comenzó su producción recién en 2007 y fue uno de los campos de gas natural no asociado más grandes del país. Está ubicado en la Cuenca de Camamu, en la costa del estado de Bahía, y es un hito en la historia de Enauta, ya que fue descubierto por el primer pozo perforado por un consorcio con su participación.