1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Mueren trabajadores de refinería Repar de Petrobras por Covid-19; en defensa petroleros organizan huelga
tiempo de leer 2 min de lectura

Mueren trabajadores de refinería Repar de Petrobras por Covid-19; en defensa petroleros organizan huelga

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 05/04/2021 às 12:11
Repar - refinería - huelga - petroleros - covid-19
Ordenanza refinería Petrobras Repar / Reproducción – Vía Google

Trabajadores petroleros organizan huelga en la Refinería Presidente Getúlio Vargas (Repar) de Petrobras, por las muertes provocadas por la covid-19 en los últimos días

trabajadores petroleros deciden hacer un trabajo serio en Repar! Según el escrito de denuncia presentado el sábado pasado (03/04), por los directores de Sindipetro Paraná y Santa Catarina, la gerencia de Refinaria Presidente Getúlio Vargas (Repar), incumple el decreto estatal número 7.145 de marzo de 2021, manteniendo la paralización de mantenimiento y pone en riesgo vidas, incluso después de que tres trabajadores de la unidad murieran por Covid-19.

Lea también

Según Alexandro Guilherme Jorge, presidente de Sindipetro Paraná y Santa Catarina, existen evidencias de contaminación dentro de las instalaciones. “Un paro sanitario es inevitable si no hay un cambio importante en la actitud de la empresa sobre las condiciones de las instalaciones y la atención a las personas que circulan por Repar”.

El nuevo decreto del Gobierno del Estado (7230/21) que suspende actividades que provoquen aglomeraciones en espacios cerrados y por motivos corporativos, como es el caso de la Refinería Presidente Getúlio Vargas (Reparación), se publicó el 03 de abril y entró en vigor el pasado domingo (04/04).

Petrobras pretende incluir otros 2 trabajadores para la actividad de parada de mantenimiento de Repar y petroleros prevén huelga

La dirección de la refinería pretende sumar, a partir del 12 de abril, alrededor de dos mil trabajadores a la rutina de la unidad para continuar con la programación del gigantesco procedimiento industrial iniciado el pasado 29 de marzo.

Según el sindicato de trabajadores petroleros, los servicios de pre-parada, ya en marcha, cuentan con alrededor de 800 profesionales en talleres de mantenimiento y otros entornos compartidos. Es decir, las aglomeraciones son inevitables en áreas industriales, andamios, equipos y talleres.

Las víctimas son los trabajadores Carlos Eduardo Correa dos Santos (Cadu), de 45 años, fallecido el 01 de abril; Marcos da Silva, de 39 años, el 25 de marzo; y Rodrigo de Souza Germano, de 36 años, el 22 de marzo.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones