Trabajadores petroleros organizan huelga en la Refinería Presidente Getúlio Vargas (Repar) de Petrobras, por las muertes provocadas por la covid-19 en los últimos días
trabajadores petroleros deciden hacer un trabajo serio en Repar! Según el escrito de denuncia presentado el sábado pasado (03/04), por los directores de Sindipetro Paraná y Santa Catarina, la gerencia de Refinaria Presidente Getúlio Vargas (Repar), incumple el decreto estatal número 7.145 de marzo de 2021, manteniendo la paralización de mantenimiento y pone en riesgo vidas, incluso después de que tres trabajadores de la unidad murieran por Covid-19.
Lea también
- Tras enfrentar batallas legales con sindicatos y trabajadores petroleros, Petrobras completa la venta de la refinería RLAM, en Bahía, por US$ 1,65 mil millones
- Construtora Camargo Corrêa tiene muchas vacantes para construcción civil y obras de infraestructura, hoy 2 de abril
- Petrobras es cargada por petroleros tras confirmarse más de 200 casos de covid. Profesionales hacen huelga en Minas Gerais
- Petrobras se daña con los FPSO de Modec y prohíbe al gigante petrolero participar en sus licitaciones
Según Alexandro Guilherme Jorge, presidente de Sindipetro Paraná y Santa Catarina, existen evidencias de contaminación dentro de las instalaciones. “Un paro sanitario es inevitable si no hay un cambio importante en la actitud de la empresa sobre las condiciones de las instalaciones y la atención a las personas que circulan por Repar”.
El nuevo decreto del Gobierno del Estado (7230/21) que suspende actividades que provoquen aglomeraciones en espacios cerrados y por motivos corporativos, como es el caso de la Refinería Presidente Getúlio Vargas (Reparación), se publicó el 03 de abril y entró en vigor el pasado domingo (04/04).
- ¿Inversor de Petrobras? Empresa estatal brasileña minará Bitcoin
- ¿Fin del petróleo? ¡Qué nada! Petrobras aumenta la vida útil de su primera gran plataforma presalina
- El mercado del petróleo: ¿Qué hay detrás de la fluctuación de precios por encima de 80 dólares?
- En 1858, este hombre "descubrió el petróleo", pero no fue reconocido y murió en completa pobreza.
Petrobras pretende incluir otros 2 trabajadores para la actividad de parada de mantenimiento de Repar y petroleros prevén huelga
La dirección de la refinería pretende sumar, a partir del 12 de abril, alrededor de dos mil trabajadores a la rutina de la unidad para continuar con la programación del gigantesco procedimiento industrial iniciado el pasado 29 de marzo.
Según el sindicato de trabajadores petroleros, los servicios de pre-parada, ya en marcha, cuentan con alrededor de 800 profesionales en talleres de mantenimiento y otros entornos compartidos. Es decir, las aglomeraciones son inevitables en áreas industriales, andamios, equipos y talleres.
Las víctimas son los trabajadores Carlos Eduardo Correa dos Santos (Cadu), de 45 años, fallecido el 01 de abril; Marcos da Silva, de 39 años, el 25 de marzo; y Rodrigo de Souza Germano, de 36 años, el 22 de marzo.