1. Início
  2. / Agronegocio
  3. / Revolución en seguridad agroindustrial: Atvos utiliza GPS para prevenir accidentes en cañaverales
Ubicación
- MS, MT tiempo de leer 2 min de lectura

Revolución en seguridad agroindustrial: Atvos utiliza GPS para prevenir accidentes en cañaverales

Por Escrito paulo nogueira
Publicado em 31/05/2023 às 11:26
activos agroindustriales etanol red eléctrica
Atvos innova en la prevención de accidentes con GPS para monitorear la red eléctrica en tiempo real (Crédito: Divulgación)

Innovación en Agricultura: Atvos Implementa Sistema de Monitoreo en Tiempo Real para Seguridad en Campos de Caña

En un esfuerzo constante por reforzar la seguridad en sus prácticas agrícolas, Atvos, uno de los gigantes de la producción de etanol en Brasil, lanzó un proyecto sin precedentes utilizando un dispositivo GPS conectado a los vehículos que se utilizan en el campo. Esta acción está dirigida a la prevención de accidentes laborales y ambientales en las zonas cercanas a las redes eléctricas de sus campos de caña de azúcar. La implementación pionera, que comenzó en 2022 en la Unidad de Santa Luzia (USL), en Nova Alvorada do Sul (MS), ahora está lista para extenderse a otras regiones del país.

Estrategia innovadora: el uso de la tecnología para minimizar el riesgo

“La seguridad es un valor central para Atvos, y tenemos un compromiso continuo con el cuidado de las personas y el planeta dentro y fuera de nuestras operaciones. Por lo tanto, estamos invirtiendo cada vez más en soluciones de seguridad innovadoras para mitigar cualquier riesgo”, dice Ayslan Fingler, Gerente de Salud, Seguridad y Medio Ambiente en el Polo Sur de Atvos.

Con el apoyo del área de Topografía, se desarrolló el proyecto denominado “Sistema de Protección para Puntos Fijos de Redes Energizadas” del sector de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (SSMA) de Atvos. Este sistema mapeó aproximadamente 85 hectáreas de cañaverales propios y de proveedores, registrando cerca de 6 postes y redes eléctricas aéreas y subterráneas en la Unidad Santa Luzia (USL). Toda esta información se incorporó al sistema GPS de los tractores, camiones y cosechadoras que operan en la zona.

Beneficios de la innovación: Alerta en tiempo real para mayor seguridad

“En la versión anterior no teníamos la opción de indicar la ubicación exacta de cada poste en el área. Ahora, al menor indicio de la presencia de estas estructuras de alta y media tensión, así como de huecos, drenajes y otros posibles riesgos para la operación, se dispara una alerta en unos segundos en la pantalla del dispositivo acoplado a los vehículos. Esto es posible gracias al monitoreo de georreferenciación, que brinda una ubicación precisa en tiempo real, aumentando la seguridad de la actividad”, explica Ayslan.

Ahora, después del exitoso proyecto piloto, la expectativa es implementar esta innovación en las demás operaciones agroindustriales de Atvos, ubicadas en los estados de Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y en Oeste Paulista. “Nuestros equipos internos de SSMA ya están mapeando los equipos de otras unidades para adaptar los sistemas y evaluar los riesgos locales, con la intención de expandir el uso de esta misma tecnología de protección”, concluye el gerente.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Etiquetas
paulo nogueira

Técnico electricista egresado de una de las instituciones de educación técnica del país, el Instituto Federal Fluminense - IFF (Ex CEFET), trabajé durante varios años en las áreas de petróleo y gas marino, energía y construcción. Hoy, con más de 8 mil publicaciones en revistas y blogs en línea sobre el sector energético, el objetivo es brindar información en tiempo real sobre el mercado laboral, la macro y microeconomía y el emprendimiento de Brasil. Para preguntas, sugerencias y correcciones, por favor contáctenos a informe@clickpetroleoegas.com.br. Vale recordar que no aceptamos currículums en este contacto.

Compartir entre aplicaciones