1. Início
  2. / Metalurgia y Siderurgia
  3. / Subasta histórica: una rara esmeralda de 69 kg, hallada en Bahía y valorada en R$ 1,15 mil millones, se competirá en Salvador con un valor mínimo de R$ 100 millones. ¡Descubra cómo llegó esta rara piedra al mercado! 
Ubicación
- BA tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 1 comentarios

Subasta histórica: una rara esmeralda de 69 kg, hallada en Bahía y valorada en R$ 1,15 mil millones, se competirá en Salvador con un valor mínimo de R$ 100 millones. ¡Descubra cómo llegó esta rara piedra al mercado! 

Por Escrito Flavia Marino
Publicado em 07/12/2024 às 19:04
Subasta histórica: una rara esmeralda de 69 kg, hallada en Bahía y valorada en R$ 1,15 mil millones, se competirá en Salvador con un valor mínimo de R$ 100 millones. ¡Descubra cómo llegó esta rara piedra al mercado!
¡La minería en Bahía sorprende al mundo! Se competirá por una esmeralda de 69 kg, valorada en R$ 1,15 mil millones: ¡una piedra preciosa gigantesca, rara y extraída de un yacimiento brasileño, despierta el interés del mercado mundial!

¡La minería en Bahía sorprende al mundo! Se competirá por una esmeralda de 69 kg, valorada en R$ 1,15 mil millones: ¡una piedra preciosa gigantesca, rara y extraída de un yacimiento brasileño, despierta el interés del mercado mundial!

Una esmeralda deslumbrante, que pesa 69 kilos y estimado en R $ 1,15 mil millones, se subastará el día 11 diciembre, a las 11 horas, en la ciudad de Salvador, Bahía. A pesar de la valoración astronómica, el importe mínimo de la oferta es R $ 100 millones, abriendo oportunidades para inversores de alto nivel.

La piedra fue encontrada en Pindobaçu, conocida como la “capitel esmeralda”, una de las principales regiones mineras de piedras preciosas del país. Recientemente, otra esmeralda de la misma zona fue vendida por R $ 175 millones, reforzando la riqueza mineral de Bahía.

Un gigante verde natural: 60 cm de alto, 20 cm de ancho y 20 cm de profundidad

Conocida como pareo esmeralda, la gema impresiona no sólo por su peso, sino también por sus dimensiones: 60 cm de altura20 cm de ancho e 20 cm de profundidad. La piedra, todavía en su estado natural, no pasó por el proceso de corte, una técnica común que transforma el mineral en joyas, como anillos y collares.

La empresa responsable de subasta destaca que la esmeralda tiene certificado de autenticidad emitido por un gemólogo acreditado por el GIA (Instituto Gemológico de América), en noviembre de 2023. Sin embargo, el objeto es sin sellar, situación justificada por el peso y tamaño excepcionales, que harían imposible mantener intacto el precinto.

La subasta se llevará a cabo en un cara en Boulevard Side Empresarial, ubicado en Rua Everton Visco, en el barrio Caminho das Árvores, en Salvador, además de la opción de participar online.

¡Brasil ganó! Esmeralda Bahía regresa a Brasil

Otra piedra preciosa aún más monumental, la Esmeralda BahíaCon 380 kg, también tiene una historia marcada por disputas. Valorado en aproximadamente R $ 2,3 mil millones, la piedra fue extraída de la misma región minera de Pindobaçu a principios de la década de 2000 y enviada a la Estados Unidos irregularmente.

La Procuraduría General de la República (AGU) identificó que el transporte se realizó con documentos falsificados y comenzó una batalla legal internacional por la repatriación de la piedra. En 2017, el Tribunal Federal de Campinas, en el estado de São Paulo, condenó dos empresarios involucrados en el caso, acusados ​​de contrabando, uso de documentos falsos y recepción.

Después de más de una década de acciones judiciales, el Tribunal Regional Federal de la Tercera Región (TRF3) solicitó formalmente la devolución de la piedra a Brasil. En octubre de este año, la solicitud fue aceptada por justicia americana. El juez Reggie Walton, del Tribunal de Distrito de Columbia, reconoció que la piedra preciosa fue extraída y exportada de forma ilícita y ordenó oficializar la decisión mediante 6 diciembre.

A pesar de los importantes avances, la repatriación aún puede posponerse si hay un llamamiento de los implicados. Mientras tanto, Esmeralda Bahía permanece bajo custodia de Policía de Los Ángeles, en el estado de California.

Minería en el Nordeste brasileño: riqueza y desafíos

La ciudad de Pindobaçu, en el norte de Bahía, se destaca como uno de los centros de minería de esmeraldas más importantes de Brasil. Conocida mundialmente como un yacimiento de alta calidad, la región alberga importantes descubrimientos de piedras preciosas que mueven el mercado global.

Sin embargo, las actividades en la zona no siempre ocurren con regularidad, lo que genera desafíos legales y sociales. Casos como el de Esmeralda Bahía resaltan la necesidad de una supervisión estricta y una mayor regulación en el sector minero para prevenir el comercio ilegal de minerales valiosos.

Oportunidad histórica en el mercado de las piedras preciosas

La subasta de esmeraldas 69 kg en Salvador representa un hito importante para el mercado brasileño de piedras preciosas. Con un certificado de autenticidad y un valor estimado de alrededor de mil millones, la piedra promete atraer inversores y coleccionistas de todo el mundo.

Los expertos creen que la subasta podría aumentar aún más el prestigio de Bahía como referencia mundial en la extracción y el comercio de esmeraldas, poniendo de relieve el potencial económico de los yacimientos locales.

Ahora el destino de esta reliquia verde está a punto de decidirse. La pregunta que queda es: ¿quién será el nuevo propietario de esta rara joya de la minería bahiana?

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Carlos Santana Amorim
Carlos Santana Amorim
09/12/2024 15:19

Precioso❤️😍🥰

Flavia Marino

Flavia Marinho es Ingeniera de posgrado, con amplia experiencia en la industria de construcción naval onshore y offshore. En los últimos años se ha dedicado a escribir artículos para sitios de noticias en las áreas de industria, petróleo y gas, energía, construcción naval, geopolítica, empleos y cursos. Contacta con flaviacamil@gmail.com para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. ¡No envíes tu currículum, no estamos contratando!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x