La llegada de la IV Flota de la Armada de Estados Unidos a Sudamérica, liderada por el portaaviones USS George Washington, forma parte de la Operación Mares del Sur 4. Este movimiento estratégico busca fortalecer los vínculos y la cooperación militar con países como Brasil, Argentina y otros. Vecinos sudamericanos.
El icónico portaaviones USS George Washington, uno de los más grandes Buques de la Armada de Estados Unidos, de 333 metros de eslora y con capacidad para transportar a más de 6.000 tripulantes y 90 aviones, zarparon recientemente del puerto de Norfolk, en la costa este de Estados Unidos. ¿Tu destino? Sudamérica, donde participará en ejercicios militares junto a las fuerzas armadas de países como Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
La misión de la Cuarta Flota, que está bajo el Comando Sur de los Estados Unidos, incluye una serie de ejercicios militares diseñados para fortalecer las relaciones y la seguridad regionales. El portaaviones planea hacer una escala estratégica en el puerto de Río de Janeiro, marcando un importante punto de interacción diplomática y militar.
Además del USS George Washington, la Armada de Estados Unidos enviará a la región el destructor de misiles guiados USS Porter
Además del USS George Washington, la Armada de Estados Unidos enviará a la región el destructor de misiles guiados USS Porter y un buque cisterna de reabastecimiento de combustible, reforzando la presencia naval en la región. Estas maniobras, según autoridades estadounidenses, incluirán ejercicios de paso y operaciones marítimas con las fuerzas militares de países sudamericanos, además de promover intercambios y visitas entre oficiales.
- China espera ansiosa y nerviosa el regreso de Trump: El futuro de las relaciones con EE.UU. en juego
- Trump declara EMERGENCIA nacional en la frontera con México: Medidas drásticas para reprimir la inmigración y combatir los cárteles
- Parte de África que está “oculta” en el mapa mundial: El conflicto y los secretos del Sáhara Occidental
- ¿Por qué Trump quiere comprar Groenlandia?
La operación Mares del Sur 2024 se desarrolla en un contexto de tensiones geopolíticas
Sin embargo, la creciente presencia estadounidense en América del Sur no sólo se ve de forma positiva. La operación Southern Seas 2024 se desarrolla en un contexto de tensiones geopolíticas, principalmente por la creciente influencia de China en la región. Paulo Filho, coronel retirado y maestro en ciencias militares, expresa preocupación por el impacto de esta presencia estadounidense en la soberanía de los países latinoamericanos.
Destaca que, si bien la cooperación puede traer beneficios en materia de seguridad, la instalación de bases estadounidenses, como la reciente en Argentina, y la respuesta a la presencia china pueden percibirse como amenazas a la independencia regional.
Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos rumbo a Sudamérica es señal de refuerzo
La llegada de la Cuarta Flota de la Armada de los Estados Unidos a Sudamérica es una señal del fortalecimiento de las alianzas militares y un intento de afirmar influencia en un territorio cada vez más disputado por las potencias globales. Si bien la operación promete mejorar la cooperación y las capacidades de defensa entre los países participantes, también desafía a los gobiernos y sociedades de la región a sopesar los beneficios de la seguridad frente a la autonomía.
Creo que es una forma de fortalecer las fuerzas armadas de Estados Unidos. En otras palabras, se sienten amenazados por los rusos y China, ahora y en el futuro próximo. Estados Unidos quiere ocupar el primer lugar en poder militar y siempre ha mantenido esa posición. Y, este esfuerzo de cooperar en ejercicios militares con estos países es una clara demostración para que estos países involucrados los apoyen, ante cualquier insurrección, ya sea de China o de Rusia, Estados Unidos pide la defensa de estos países sudamericanos.
Prefiero la presencia de estadounidenses en América Latina que la presencia de los estadounidenses en América Latina.
Con tanta gente pasando por dificultades para sobrevivir, surge esta tontería de las maniobras militares… sólo un desperdicio de recursos.
Sería bueno que la FA estadounidense intercediera como fuerza moderadora y hiciera cumplir nuestra carta, destrozada cada día por quienes deberían hacer cumplir lo que está escrito.
Prefiero que Estados Unidos cuide su territorio, allá en el hemisferio norte, y se abstenga de realizar incursiones de provocación e intentos de intimidación, especialmente contra Brasil. No tenemos un sistema de defensa y disuasión, pero no recogeremos este tipo de amenazas. Ser enemigo de los estadounidenses es malo, pero ser amigos es mucho peor.
Yo también