BYD revoluciona la producción de coches eléctricos en Brasil con inversiones multimillonarias en verticalización
Según el sitio web de la EPBR, BYD, gigante chino del sector de automóviles eléctricos, está lista para transformar el escenario automotriz brasileño. El ambicioso plan de la compañía incluye la exploración de litio a la fabricación de baterías, consolidándose como líder en el mercado de autos eléctricos en el país.
Verticalización total: de la extracción de litio a la producción de coches eléctricos
A BYD planea verticalizar toda su producción en Brasil, desde la exploración y procesamiento de litio hasta la fabricación de baterías, autobuses y automóviles. El Presidente del Consejo de BYD Brasil, Alexandre Baldy, destaca la estrategia de hacer de Brasil un hub regional en América Latina para la empresa. Esta visión está alineada con las iniciativas del gobierno brasileño para reactivar la industria nacional y acelerar la descarbonización de la flota.
La integración del etanol en los coches eléctricos BYD en Brasil
A diferencia de otros mercados, BYD en Brasil incorporará a su cartera el híbrido flexible alimentado con etanol. Baldy destaca que la empresa formará parte del mundo del etanol, produciendo coches híbridos de combustible flexible. Esto representa una adaptación estratégica de BYD a la realidad brasileña y al programa Mover, que tiene como objetivo reducir los impuestos a las tecnologías menos contaminantes.
- El nuevo motor eléctrico promete 66 CV y 212 Nm para revolucionar los híbridos enchufables y convencionales con tecnología puntera
- Cuesta menos de R$ 12, está en Brasil y parece una Yamaha MT-15. Conoce a Yasuna Fly
- ¡Alerta máxima! Tras el colapso del Puente Juscelino Kubitschek, 40 puentes federales en estado crítico podrían colapsar en los próximos años, según un alarmante informe del Ministerio Público
- ¿Los brasileños todavía utilizan gas para cocinar como combustible en sus automóviles? es muy peligroso
Estrategia agresiva para dominar el mercado brasileño de autos eléctricos
BYD demuestra una postura agresiva para consolidar su posición en el mercado brasileño de automóviles eléctricos. El modelo BYD Dolphin Plus ya fue el coche eléctrico más vendido en 2023, con 6.812 unidades comercializadas. El presidente destaca que los años 2024, 2025 y 2026 serán aún más revolucionarios, con lanzamientos de coches hibridos y electricos. La empresa planea invertir fuertemente en la ampliación de su fábrica de baterías en Manaos, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de autobuses eléctricos.
BYD cree en la importancia de seguir las políticas públicas coordinadas por el gobierno brasileño, destacando la reforma tributaria y el programa Mover como catalizadores de sus inversiones. La empresa prevé invertir alrededor de R$ 3 mil millones en un complejo fabril en Camaçari (BA), asumiendo la antigua fábrica de Ford. La paulatina vuelta de los impuestos a los coches eléctricos importados también influyó en la estrategia de BYD, que busca producir localmente lo más rápido posible.
Litio y baterías: Inversiones en exploración minera en Brasil
Además de la producción de coches eléctricos, BYD estudia inversiones en la exploración de litio y otros minerales en Brasil. Bahía y Minas Gerais están en los planes de investigación y desarrollo de la empresa, consolidando su presencia en el panorama minero brasileño. La agresiva estrategia de BYD incluye no sólo la producción de automóviles sino también la fabricación local de batería de automóviles, autobuses y camiones.
BYD está decidida a revolucionar la industria automotriz brasileña, prometiendo inversiones multimillonarias, verticalización completa de la producción y adaptación estratégica a las peculiaridades del mercado local. Con una visión agresiva para los próximos años, BYD se posiciona como protagonista de la transición hacia los autos eléctricos en Brasil, marcando un capítulo significativo en la historia de la movilidad sustentable en el país.