El sector TI tiene escasez de profesionales. La escasez de mano de obra en el área debe superar los 400 puestos de trabajo en Brasil para 2022; ¡invierta en cursos de capacitación en TI y garantice su puesto de trabajo!
El sector de las tecnologías de la información (TI) se enfrenta a un gran reto: la escasez de profesionales. Estudios de mercado indican que, en Brasil, esa escasez debe ser equivalente a más de 408 mil puestos de trabajo hasta 2022. Debido a la escasez de personal, las pérdidas acumuladas en los últimos diez años (2010-2020) alcanzan los R$ 167 mil millones. Si aún tienes dudas sobre qué carrera seguir, este es el consejo, ¡invierte en cursos de capacitación en el área de tecnología y garantiza tu vacante laboral!
Lea también
- ¡Ofertas de trabajo en la construcción naval! Astillero Brasfels firma contrato con SBM para la construcción de módulos y patines para la mayor FPSO productora de petróleo que entrará en operación offshore en Brasil
- Cosecha récord en la agroindustria brasileña y crecimiento en el mercado de maquinaria agrícola en 2021, impulsa la recolección y re-refinación de aceite lubricante usado y contaminado
- Peligro invisible: los accidentes por fugas de amoníaco y otros gases refrigerantes pueden poner en peligro la vida de los trabajadores industriales
- Una de las mayores cadenas minoristas de construcción civil llama a ofertas de empleo en São Paulo, Río de Janeiro y Espírito Santo
- Etesco celebra extensión de contrato de perforación con gigante petrolera brasileña
- Ambev, Coca Cola y JBS son los primeros en comprar los camiones eléctricos de Volkswagen Caminhões e Ônibus al e-Consórcio junto a gigantes globales como Bosch, ABB, Siemens y GDSolar
Los datos provienen de una encuesta realizada por Softex, una organización social dedicada a promover el área de TI y que forma parte del Proyecto TechDev Paraná, una iniciativa que reúne empresas y entidades públicas con el objetivo de desarrollar actividades de TI. Entre ellos se encuentran la oficina regional de la Asociación Brasileña de Empresas de Tecnologías de la Información (Assespro-PR), el Gobierno del Estado de Paraná y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Información.
Para tratar de solucionar el problema, el proyecto actualmente aplica dos encuestas para identificar cuellos de botella y demandas de recursos humanos en el sector.
- ¡Elon Musk apuesta miles de millones por el 'oro blanco' brasileño! ¡Mega Proyecto promete revolucionar el mercado y transformar a Brasil en la mayor potencia económica de América con nuevo petróleo para el siglo XXI!
- Komatsu presenta un tractor submarino eléctrico automático que funciona a 7 metros de profundidad y prevé sumergirse hasta 50 metros
- La construcción de un colosal puente que conectará DOS estados brasileños podría despegar a medida que avance el proyecto
- Noruega obliga a construir refugios antiaéreos en todos los edificios nuevos para hacer frente a amenazas de guerra y desastres
Investigación busca obtener un mapeo de las vacantes existentes e investiga la falta de mano de obra en el sector de tecnología - TI
Una encuesta busca obtener el mapeo de las vacantes existentes en la zona y conocer dónde es recurrente la escasez de mano de obra. Está dirigido a empresas que responden a un formulario con preguntas relacionadas con el tamaño, segmento de operación y perfil de la empresa, y también sobre formularios de contratación de personal, pasantías, mantenimiento de empleados, entre otros temas relacionados con la gestión de personas.
A su vez, la segunda investigación tiene como objetivo indagar en habilidades necesarias de hard skills y soft skills. El primer término significa el conjunto de competencias profesionales consideradas cuantificables, es decir, que pueden medirse de alguna manera. Por ejemplo, las certificaciones obtenidas por los profesionales, su formación académica y complementaria, entre otras características. El término habilidades blandas se refiere a habilidades más subjetivas, como la creatividad, la inteligencia emocional y el pensamiento analítico.
Para el director general de Assespro-PR, Lucas Ribeiro, el diagnóstico permitirá tanto a los empresarios como a los gestores públicos establecer acciones más efectivas a favor del desarrollo del sector de la innovación. El dirigente destaca el protagonismo de Paraná en ese escenario de potencial en el área de tecnologías de la información. Por eso, destaca que la participación de las empresas en las dos encuestas en curso dentro de TechDev Paraná es fundamental.
Paraná es el segundo estado en facturación de TI
“Según el Informe Acate Tech 2020, Paraná es el segundo estado en ingresos de TI – en el último período registró un crecimiento del 25,4%. Es también el segundo estado en cuanto a número de nuevos profesionales formados y el cuarto en cuanto a masa salarial en el total de actividades económicas de Brasil”, explica Ribeiro, quien también es director general de ROIT BANK – accountech y fintech en Paraná. Las actividades agropecuarias, industria alimenticia y smart grid (gestión automatizada del sector eléctrico) están entre los destaques en la creación de empleo en TI en Paraná, menciona el director.
Enfrentar la falta de mano de obra calificada es fundamental para que Brasil no pierda la oportunidad de ser referencia en el mercado mundial de TI, advierte Ribeiro. Actualmente, el país es el décimo más grande del mundo y líder en América Latina, con el 10% de este mercado regional, según la Asociación Brasileña de Empresas de Software (ABES).
TechDev Paraná se lanzó en noviembre pasado. Ribeiro destaca la sinergia de los actores involucrados: “El objetivo es promover el ecosistema de tecnología e innovación de Paraná, conectando empresas, universidades, instituciones de ciencia y tecnología y el sector público”, destaca el director general de Assespro-PR.
Consulte algunos cursos gratuitos y en línea en el área de tecnología que ofrecen instituciones de renombre y asegure su trabajo en el mercado de TI.
- Senac en el estado de Paraná está ofreciendo cursos gratuitos a distancia. Hay opciones en las áreas de marketing, diseño, TI y más
- MEC ofrece 117 cursos gratuitos y en línea (EAD) con certificado; no hay límite de vacantes ni proceso de selección, ¡pueden postularse candidatos de todo Brasil!
- 115 cursos gratuitos certificados por Fundação Bradesco en las áreas de Administración, Contabilidad, Educación, Tecnología y mucho más
- Cisco ofrece 1000 cupos en cursos de tecnología gratuitos y en línea en todo Brasil para mujeres cis y trans
- Consulte e inscríbase en los mejores cursos gratuitos publicados por CPG Click Petroleo e Gas
MAS INFORMACIONES
- Sobre TechDev Paraná: https://www.youtube.com/watch?v=6OrDqrBW-40
- Acerca de Assespro-PR: https://www.assespropr.org.br/
- Mapeo de vacantes y escasez de mano de obra: https://forms.gle/Zzo4E9NBmjqThiW17
- Habilidades de mapeo requeridas para habilidades duras y blandas: https://forms.gle/c3U5GSBejWJuBYMs5