Citroën trae a Brasil el automóvil Ami, popular entre los adolescentes europeos que no necesitan licencia de conducir.
Citroën anunció este jueves (27) la llegada de su microcoche eléctrico Ami a Brasil. Ya se vende en Europa como carro electrico para jovenes, el modelo se venderá en toda Sudamérica. Citroën dijo que aún revelará detalles sobre fechas, valores o si el automóvil solo se venderá en Brasil por suscripción.
Algunos puntos importantes de esta novedad en el mercado automotriz:
- Citroën trae el auto Ami a Brasil: El destaque inicial es el lanzamiento del automóvil Ami de Citroën en Brasil, que es una novedad en el mercado automotor del país.
- CArro eléctrico para adolescentes bastante popular en países europeos: El segundo punto importante es que el Ami es un coche eléctrico especialmente dirigido a los adolescentes, que puede llamar la atención de los jóvenes y sus padres preocupados por la movilidad urbana sostenible.
- Exención de licencia de conducir: El tercer punto relevante es que Ami elimina la necesidad de Licencia de Conducir Nacional (CNH) para poder conducir, convirtiéndose en una opción atractiva para personas que aún no tienen licencia de conducir o que quieren un vehículo práctico y económico para moverse en centros urbanos urbano.
El microeléctrico de Citroen tiene una autonomía de hasta 80 km
La llegada del coche, que no requiere carnet de conducir, a la península sólo se confirmó en un vídeo con la participación de Antonio Filosa, presidente de Stellaris para América del Sur, y Vanessa Castanho, vicepresidenta de Citroen para América del Sur, montando con Ami.
- El CEO de Toyota revela un MOTOR IMPULSADO POR AGUA que podría acabar con la industria de los vehículos eléctricos
- ¡Adiós Kwid, C3 y Mobi! El popular coche eléctrico de BYD por menos de 5 dólares es revelado por el CEO del fabricante chino
- ¡Brasil ahora tiene su PRIMERA motocicleta híbrida! La tecnología de Yamaha promete revolucionar el sector brasileño
- A los 101 años, un veterano de la Segunda Guerra Mundial intenta renovar su licencia de conducir solo para comprobar si aún podría aprobar sus exámenes.
El coche eléctrico “para adolescentes” mide 2,41 m de largo, 1,39 m de ancho y 1,52 m de alto. La capacidad del vehículo es para dos personas que ingresan por puertas que abren en sentido contrario. El maletero del modelo tiene una capacidad de 70 litros de equipaje. Con motor eléctrico, el Microeléctrico de Citroen alcanza los 45 km/h y tiene una autonomía de hasta 80 km.
El simpático “coche eléctrico para adolescentes” se ha utilizado en el continente europeo para moverse en lugares donde un coche normal es demasiado grande, como en los callejones de ciudades turísticas de Italia y Grecia.
También hay importantes beneficios sobre la legislación. Debido a sus 8,5 caballos de fuerza y 4,5 kgfm de torque, el modelo no cabe como un auto. De esta forma, algunos países permiten conducir, por ejemplo, a jóvenes de 14 años. Los costes de homologación también son menores, favoreciendo el precio que, en el hemisferio norte, no supere el equivalente a R$ 50 mil.
Coche eléctrico Citroën puede sufrir cambios en Brasil
En Brasil, el tema es un poco más complejo, y ni siquiera la propia Citroën sabe cómo será encuadrado por ley el auto que dispensa CNH. La vicepresidenta de la marca en Sudamérica, Vanessa Castanho, comentó que la seguridad jurídica era incluso uno de los factores que podían hacer inviable su lanzamiento en el país.
Una de las posibilidades es que se aplique la Resolución Contran 573, que considera como cuatriciclos los modelos eléctricos de cabina cerrada, de cuatro ruedas, cuyo orden de marcha no supere los 400 kg, o los 550 kg en el caso de transporte de cargas, excluyendo el peso de las baterías en ambos casos y cuyo la potencia no supera los 20 hp.
Sin embargo, la misma resolución trae varios obstáculos que impactarían en la idea de sencillez que pretende la francesa, como la exigencia del carnet de conducir B y el uso de casco para circular por la vía pública, además de incluso airbag frontal. Debido a la velocidad máxima de 45 km/h y al precio ajustado, la bolsa de aire ni siquiera es opcional en el vehículo. Sin embargo, los nuevos sectores de movilidad pueden forzar cambios en la ley.
Las microeléctricas solo pueden ser utilizadas por empresas
Citroën aún tiene que confirmar cómo se venderá el Ami. En base al discurso de los ejecutivos al anunciar su llegada, es posible que sea vendido a empresas que lo utilicen en interiores.
Por lo tanto, es posible que pronto los brasileños puedan ver el carro que no necesita licencia de conducir circulando en condominios cerrados, almacenes logísticos, centros comerciales. Escenarios más que apacibles para los 75 km de autonomía y aceleración de 0 a 45 km/h en 10 segundos, que permitirán a la automotriz entender mejor su funcionamiento en el país.