1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Rusia declara guerra tecnológica: Putin une fuerzas con China para dominar la inteligencia artificial y desafiar a EE.UU.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Rusia declara guerra tecnológica: Putin une fuerzas con China para dominar la inteligencia artificial y desafiar a EE.UU.

Por Escrito Carla Teles de Lima
Publicado em 02/01/2025 às 23:05
Rusia declara guerra tecnológica: Putin une fuerzas con China para dominar la inteligencia artificial y desafiar a EE.UU.
Rusia se ha asociado con China para avanzar en la inteligencia artificial. Juntos quieren desafiar el dominio estadounidense en esta tecnología.

Con el lanzamiento de GigaChat, Rusia entra en la carrera por la inteligencia artificial y ocupa el puesto 31 a nivel mundial. En un movimiento estratégico, Putin une fuerzas con China, apostando a la alianza BRICS para superar las sanciones, desarrollar tecnología y enfrentar el dominio estadounidense.

La carrera por la inteligencia artificial es uno de los mayores desafíos tecnológicos actuales, y Rusia, liderada por Vladimir Putin, no quiere quedarse fuera. En abril de 2023, el lanzamiento de GigaChat, un chatbot que prometía rivalizar con ChatGPT, demostró que el país pretende ganar relevancia en este sector. Pero, ¿tiene Rusia lo necesario para competir con gigantes de la IA como Estados Unidos y China? ¿Y qué significa su alianza con Beijing para el equilibrio global?

Un nuevo jugador en el tablero de la IA: el lanzamiento de GigaChat

En un movimiento estratégico, Rusia anunció GigaChat, su primer gran paso en el campo de la IA conversacional. ¿La idea? Crear un competidor para tecnologías como ChatGPT. Sin embargo, en el Índice Global de IA de Tortoise Media, Rusia sólo ocupa el puesto 31 entre 83 países evaluados. Esto deja claro que todavía hay mucho trabajo por hacer.

A pesar del entusiasmo, los expertos se preguntan si GigaChat realmente puede competir en igualdad de condiciones con las herramientas desarrolladas en EE.UU. y China. A medida que el chatbot ruso busca destacarse, enfrenta limitaciones de infraestructura y financiamiento.

¿Por qué Rusia está detrás en la carrera de la IA?

GigaChat es el chatbot ruso creado para competir con ChatGPT. Es parte del plan del país para crecer en el área de inteligencia artificial.
GigaChat es el chatbot ruso creado para competir con ChatGPT. Es parte del plan del país para crecer en el área de inteligencia artificial.

Las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y sus aliados han dificultado que Rusia acceda a tecnologías clave, como las GPU avanzadas, cruciales para el desarrollo de la IA. Esta restricción no sólo ralentizó el progreso, sino que también dificultó la innovación para las empresas e investigadores rusos.

German Gref, director ejecutivo de Sberbank, reconoció en 2023 que los chips de alto rendimiento necesarios para la IA son uno de los mayores obstáculos. Esta escasez obliga a Rusia a buscar alternativas, y su alianza con China parece una solución natural.

Alianza estratégica con China: un paso adelante

Con China como socio, Rusia espera superar sus barreras tecnológicas. El Kremlin ya ha anunciado planes para intensificar la cooperación con los países BRICS, especialmente en el campo de la IA.

La alianza BRICS, formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representa una fuerza económica emergente. Esta unión podría ofrecer a Rusia el apoyo que necesita para avanzar en la carrera tecnológica.

China también enfrenta sanciones en el campo de los semiconductores, pero logró avances notables en IA. Su experiencia e infraestructura podrían ser la clave para impulsar a Rusia y desafiarlos conjuntamente por el dominio estadounidense.

Las implicaciones geopolíticas de esta alianza

La asociación entre Rusia y China se considera una amenaza directa al dominio occidental en tecnología. Para EE.UU., esta alianza representa un nuevo desafío en el escenario geopolítico.

Si Rusia puede superar sus limitaciones y aprovechar el apoyo chino, el mundo podría presenciar un cambio significativo en el equilibrio tecnológico de poder. Sin embargo, todavía existen incertidumbres sobre el éxito de esta colaboración.

El plan de Putin para llevar a Rusia a la carrera de la IA puede ser ambicioso, pero no está exento de desafíos. La alianza con China es un movimiento estratégico que promete revolucionar el juego global. Pero mientras Rusia intenta avanzar, la pregunta sigue siendo: ¿será este plan suficiente para transformar el pais ¿En una potencia de IA? El tiempo lo dirá.

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Carla Teles de Lima

Hablo sobre tecnología, innovación y el sector de petróleo y gas, trayendo contenidos actualizados y relevantes sobre el mercado brasileño. Cada día comparto información sobre oportunidades laborales y las principales novedades del sector. ¿Tiene alguna sugerencia para una agenda? Sólo envíalo a mi correo electrónico: carlatdl016@gmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x