Después de años de espera, las obras del Puerto de Macaé comenzarán a finales de este mes (junio). Se estima, en la primera fase de las obras, generar alrededor de 17 puestos de trabajo directos e indirectos en los próximos tres años.
En previsión desde principios de 2020, las obras de Tepor, en Macaé, comenzarán en junio. El puerto promete traer una nueva etapa de desarrollo a la ciudad, generando empleos e ingresos para varios habitantes de la región.
Lea también
Clima – Descubre la terminal portuaria de Macaé
El puerto promete generar alrededor de 17 nuevas oportunidades de trabajo en un período de tres años. Tepor es un complejo privado de apoyo logístico del grupo Vale Azul. El nuevo puerto contará con dos terminales portuarios y una unidad de procesamiento de gas natural con una inversión aproximada de US$ 5 mil millones.
Según Rodrigo Vianna, secretario municipal de Desarrollo Económico y Trabajo y Renta, la instalación del puerto de Macaé representa una nueva etapa de desarrollo para el municipio y, también, un pilar fundamental para transformar Macaé en la “Capital de la Energía”, ya que se convertirá en una referencia importante en las operaciones de gas natural.
- ¡El aeropuerto flotante japonés de 20 mil millones de dólares comienza a hundirse! Uno de los proyectos más caros del mundo desafía la ingeniería y asusta a los inversores
- Cementerio de barcos: El impactante astillero de Chittagong donde se desmantelan gigantes de los SEAS con riesgos humanos y ambientales
- BYD de China sorprende al mundo con el barco de transporte de automóviles MÁS GRANDE jamás construido: la monstruosa capacidad de 9.200 vehículos revoluciona el mercado automotriz mundial
- China conmociona al mundo al construir dos gigantescos cruceros en tiempo récord y desafía a Europa
El retraso en las obras de Tepor, en Macaé
El proyecto del nuevo puerto de Macaé se arrastra desde 2016 y, recién a fines de 2019, recibió la Licencia Ambiental Preliminar, aprobada por la Comisión Estatal de Control Ambiental (CECA) y el Inea.
El documento aprobó la ubicación y el diseño de la terminal y el siguiente paso fue solo la licencia de instalación para el inicio de las obras. El puerto era un anhelo de los empresarios de Macaé, ya que atiende la demanda de la industria para apoyar las actividades de petróleo y gas, así como otros sectores logísticos.
La fecha prevista para el inicio de operaciones de Tepor era en 2022 y estar a todo vapor en 2030, pero debido a la demora, las fechas ahora son inciertas.
Nuevo Puerto de Macaé ocupará una superficie equivalente a 6 millones de metros cuadrados
La superficie de terreno de Tepor puede llegar hasta los 6 millones de metros cuadrados, con depósitos fiscales y patios para almacenaje.
El proyecto incluye dos terminales, una para almacenamiento de petróleo y otra para combustible, con una capacidad de 420.000 metros cúbicos. La estructura de la Terminal A tiene 16,5 metros de profundidad e incluye dos atracaderos: uno para mover líquidos a través de tuberías hasta la terminal terrestre y otro para recibir carga de GNL.
La Terminal B está dedicada al manejo de petróleo, y contará además con dos atracaderos, con una profundidad de 27 metros para recibir buques VLCC.