1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡Toyota registra la NUEVA 'Hilux' y da pistas sobre la nueva generación de la pickup! ¿Qué sigue?
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Toyota registra la NUEVA 'Hilux' y da pistas sobre la nueva generación de la pickup! ¿Qué sigue?

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 04/01/2025 às 15:04
Toyota se prepara para lanzar la nueva generación de Hilux con el nombre 'Travo'. Modelo promete innovaciones para afrontar una competencia feroz. (Imagen sólo con fines ilustrativos)
Toyota se prepara para lanzar la nueva generación de Hilux con el nombre 'Travo'. Modelo promete innovaciones para afrontar una competencia feroz. (Imagen sólo con fines ilustrativos)

¡La nueva Hilux Travo promete revolucionar el mercado de las camionetas! Toyota revela señales de la próxima generación que enfrentará a las Ford Ranger y Mitsubishi Triton con tecnologías de punta y diseño renovado. Descubra todo lo que podría venir después y por qué Tailandia es el epicentro de esta transformación.

Una revolución en el mercado de las camionetas puede estar en camino, y el protagonista de este movimiento es un nombre ya consolidado: Hilux.

Desde 2015, la actual generación de la famosa camioneta Toyota reina en varios mercados internacionales.

Sin embargo, los signos de cambios inminentes despiertan grandes expectativas entre los amantes de los coches.

¿Qué planea el fabricante de automóviles japonés para mantener competitivo el modelo en un segmento cada vez más competitivo?

Recientemente, Toyota registró el nombre “Hilux Travo” en el Departamento de Propiedad Intelectual de Tailandia.

La elección del nuevo nombre, además de reforzar la tradición de utilizar distintas denominaciones en mercados como el tailandés, hace pensar que la nueva generación está cada vez más cerca.

En Tailandia, donde la camioneta es una auténtica institución, nombres como Hilux Vigo (séptima generación) y Hilux Revo (octava generación) ya han dejado su huella.

Ahora, cabe elegir el apellido “Travo” para abrir un nuevo capítulo en esta historia de éxito.

Tailandia: la cuna del nuevo Hilux

Tailandia desempeña un papel crucial en el desarrollo del Hilux.

Con uno de los mercados de camionetas pickup de tamaño mediano más grandes del mundo, el país alberga importantes centros de investigación y desarrollo de Toyota.

Allí se diseñaron las últimas generaciones del modelo y la próxima parece no ser una excepción.

El interés local por el Hilux es tan grande que, recientemente, Toyota lanzó en Tailandia el Hilux BEV, una versión experimental con propulsión 100% eléctrica.

Utilizada actualmente para el transporte de turistas, esta variante sugiere el compromiso de la marca con la transición energética y el desarrollo de opciones sostenibles para el mercado global.

Además, Tailandia sirve como un verdadero laboratorio de innovaciones de marca.

Dado que el segmento de las camionetas pickup es un mercado extremadamente competitivo, la demanda de eficiencia, robustez e innovaciones tecnológicas ayuda a dar forma a los futuros modelos globales.

Esto convierte al país en un punto estratégico en el plan de Toyota para mantener la Hilux relevante y por delante de sus competidores.

Plataforma: ¿revisión o reinvención?

Aunque Toyota mantiene el secreto sobre la nueva generación de Hilux, dos hipótesis principales dominan las especulaciones.

Por un lado, hay quienes creen que el modelo se construirá sobre una versión revisada de la plataforma actual, una estrategia que ayudaría a contener costes y acelerar el lanzamiento.

Por otro lado, existen fuertes rumores de que la nueva Hilux utilizará la arquitectura modular TNGA-F.

Esta estructura se caracteriza por su modernidad, seguridad y flexibilidad para adaptarse a diferentes modelos, como Tacoma, Tundra y Land Cruiser Prado.

De confirmarse esta segunda opción, los consumidores podrán esperar un salto importante en términos de prestaciones, confort e innovación tecnológica.

Esta base tecnológica también permitiría avanzar en la electrificación del modelo, posibilitando versiones híbridas o totalmente eléctricas.

Tal incorporación podría ser un diferenciador estratégico, especialmente en mercados que están endureciendo las regulaciones ambientales.

Innovar no será sólo una opción, sino una necesidad para mantener a Hilux relevante frente a la competencia.

Otra ventaja de la plataforma TNGA-F sería su compatibilidad con sistemas de propulsión avanzados y la inclusión de tecnologías de asistencia a la conducción como control adaptativo de velocidad, sistemas de frenado automático e integración con aplicaciones móviles.

Estas características no sólo aumentarían el atractivo del nuevo Hilux, sino que también cumplirían con las expectativas de los consumidores que exigen vehículos más inteligentes y seguros.

Toyota se prepara para lanzar la nueva generación de Hilux con el nombre 'Travo'. Modelo promete innovaciones para afrontar una competencia feroz. (Imagen sólo con fines ilustrativos)
Toyota se prepara para lanzar la nueva generación de Hilux con el nombre 'Travo'. Modelo promete innovaciones para afrontar una competencia feroz. (Imagen sólo con fines ilustrativos)

Fuerte competencia

El lanzamiento de la nueva generación Hilux, previsto para 2025, no será un acontecimiento más en el calendario automovilístico.

El modelo llegará con la misión de enfrentar a renovados rivales, como la Ford Ranger y la Mitsubishi Triton, que vienen ganando terreno en importantes mercados.

En Australia, por ejemplo, la Ranger superó a la Hilux en ventas anuales, lo que demuestra la fuerza de la competencia.

Esta competencia también incluirá nuevos desarrollos en el segmento de camionetas medianas que prometen ser disruptivos, como la electrificación masiva.

Ford ya ha dado señales de progreso con su línea Ranger híbrida enchufable, y otras marcas no se quedarán atrás.

En este caso, Toyota necesitará una estrategia sólida para recuperar el liderazgo y mantener a la Hilux como referencia en el segmento.

La introducción de tecnologías de vanguardia, una mayor eficiencia energética y versiones alternativas, como la eléctrica, podrían ser diferencias cruciales en esta disputa.

Estas innovaciones también satisfarán las demandas de los consumidores en materia de conectividad, asistencia a la conducción y mayor confort interior, cada vez más valoradas.

Además, la llegada de nuevos actores al mercado de las camionetas eléctricas podría intensificar aún más la competencia.

Empresas como Rivian y Tesla, conocidas por su enfoque tecnológico, tienen planes de ampliar sus líneas de vehículos utilitarios.

Esto requiere que las marcas tradicionales como Toyota estén siempre un paso por delante para proteger su cuota de mercado.

¿Qué esperar del Hilux Travo?

Aunque los detalles oficiales aún son escasos, los expertos señalan que la nueva generación de Hilux debería incorporar elementos de diseño más agresivos y tecnologías enfocadas a la sostenibilidad.

Fuentes vinculadas al sector apuntan a que Toyota está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de motores híbridos y eléctricos para su línea de vehículos utilitarios.

Otra apuesta probable es mejorar la capacidad todoterreno del modelo, aspecto que siempre ha sido uno de los puntos fuertes de la Hilux.

Suspensiones mejoradas, mayor resistencia a terrenos accidentados y tecnologías como la tracción total inteligente podrían ser los aspectos más destacados de la nueva generación.

Según la información del sitio web Motor1Toyota aún no ha publicado detalles oficiales sobre el motor, el diseño u otras especificaciones.

Sin embargo, la tradición de la marca de sorprender a los consumidores deja altas las expectativas.

¿Crees que la nueva Hilux Travo tendrá lo necesario para superar a rivales como la Ford Ranger? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x