1. Início
  2. / geopolítica
  3. / Ucrania quiere protección de la OTAN: Zelensky sugiere ceder territorios y busca seguridad para 40 millones entre 300 bajas en la guerra
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 2 comentarios

Ucrania quiere protección de la OTAN: Zelensky sugiere ceder territorios y busca seguridad para 40 millones entre 300 bajas en la guerra

Por Escrito bruno teles
Publicado em 01/12/2024 às 01:26
Ucrania quiere protección de la OTAN: Zelensky sugiere ceder territorios y busca seguridad para 40 millones entre 300 bajas en la guerra
Con 300 bajas militares, millones de desplazados y regiones devastadas, Ucrania quiere la protección de la OTAN a cambio de concesiones temporales, apostando por negociaciones para recuperar territorios en el futuro. (Imagen: Reproducción)

El presidente ucraniano sugiere ceder temporalmente territorios a Rusia a cambio de una invitación formal para unirse a la OTAN, redefiniendo el rumbo del conflicto.

La declaración del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky abrió un nuevo capítulo en la guerra que dura más de dos años. En una entrevista reciente, Zelensky afirmó que Ucrania quiere protección de la OTAN y estaría dispuesta a ceder temporalmente los territorios ocupados por Rusia. La propuesta, aunque controvertida, es un intento de buscar seguridad para los territorios que aún están bajo control ucraniano y crear condiciones para una solución diplomática en el futuro.

Cambio de discurso y contexto geopolítico

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania ha resistido con apoyo militar y humanitario de los países occidentales, especialmente los miembros de la OTAN. A pesar de recuperarse algunas regiones, el conflicto se estabilizó hasta llegar a un punto muerto. Recientemente, con los avances rusos en Donetsk y la reconfiguración política global impulsada por la elección de Donald Trump en Estados Unidos, Zelensky reveló una postura más pragmática.

“Si Ucrania quiere protección de la OTAN, debemos detener la fase caliente del conflicto. Ceder territorios temporalmente es un precio alto, pero necesario para garantizar nuestra seguridad bajo el paraguas de la Alianza”, afirmó Zelensky, reforzando que unirse a la organización es esencial para la soberanía del país.

Impacto de las concesiones territoriales

Los territorios mencionados incluyen regiones como Donetsk, Lugansk y Kherson, donde Rusia llevó a cabo referendos que fueron ampliamente rechazados por la comunidad internacional. Para Moscú, estas áreas son estratégicas tanto militar como políticamente, lo que consolida la narrativa de “proteger a las poblaciones rusófonas”.

Por otra parte, los analistas señalan que una posible cesión, aunque sea temporal, podría ser aprovechada como una victoria por Vladimir Putin, debilitando la posición de la OTAN en Europa del Este. La propuesta de Zelensky encuentra resistencia dentro y fuera de Ucrania, donde cualquier concesión se considera una traición a los sacrificios realizados.

Resistencia dentro de la OTAN

Aunque Ucrania quiere la protección de la OTAN, la membresía del país enfrenta obstáculos. Estados Unidos y Alemania temen una escalada directa con Rusia si aceptan la entrada inmediata de Ucrania. Además, la Constitución ucraniana impide la renuncia a territorios, lo que complica la propuesta de Zelensky.

La elección de Trump añade otro elemento a la ecuación. El ex presidente estadounidense ya criticó la postura occidental hacia Ucrania y propuso un acuerdo de paz que congelaría las actuales líneas del frente, posponiendo durante décadas las aspiraciones ucranianas a la OTAN.

Un momento crucial para el futuro

Para Zelensky, equilibrar las demandas internas y externas es un dilema estratégico. En un contexto de devastación económica, agotamiento militar y presión internacional, busca desesperadamente un camino que garantice la soberanía de Ucrania sin comprometer su posición política. Mientras tanto, países como China siguen de cerca los acontecimientos y evalúan las implicaciones para disputas como la de Taiwán.

Lo que está en juego no es sólo el futuro de Ucrania, sino el equilibrio mundial del poder. La pregunta sigue siendo: ¿hasta dónde puede llegar Ucrania para garantizar la protección de la OTAN sin comprometer sus principios y la confianza de su población? En un escenario tan impredecible, cada decisión de Zelensky puede moldear el curso del conflicto y su impacto global.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
6 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Edmundo Santiago
Edmundo Santiago
01/12/2024 09:59

Para encontrar una manera de detener esta masacre

Cristiano Augusto Salles da Silva
Cristiano Augusto Salles da Silva
01/12/2024 10:54

Este presidente de Ucrania cree que está siendo un personaje real, cuando era actor. Sé que sufrieron en el pasado (por la URSS... y fue la primera capital de Rusia), pero poner a la OTAN en medio de esta guerra está mal. Podría comenzar una guerra global como India contra Pakistán, Irán contra Israel, las dos Coreas, China contra Taiwán. Hay más de 15 mil bombas atómicas en juego.

Etiquetas
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x