En 2025 se reajustará el valor del aporte MEI, con nuevos valores para diferentes categorías de actividades.
A partir de 2025, Microempresarios Individuales (MEI) se enfrentará a un aumento en el importe de la cotización mensual. Con el ajuste del salario mínimo a R$ 1.518, el valor del Documento de Recaudación Simple Nacional (DAS-MEI) variará entre R$ 75,90 y R$ 81,90, dependiendo de la actividad realizada. Para los camioneros, el aumento será aún mayor, pasando la contribución mensual de R$ 169,44 a R$ 182,16. Este aumento en el valor del MEI está directamente relacionado con el ajuste del salario mínimo, que afecta tanto la contribución a la seguridad social como los impuestos pagados por los MEI.
¿Por qué el ajuste de precios?
El aumento del valor de MEI Es un reflejo del ajuste del salario mínimo, que se produce a principios de cada año.
El ajuste del salario mínimo sancionado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en diciembre de 2024 generó un aumento en el valor del DAS-MEI, calculado sobre la base del 5% del salario mínimo.
- Nueva York revoluciona el tráfico: cómo la ciudad redujo atascos históricos y llevó tranquilidad a las calles en sólo dos semanas
- Puente de casi R$ 400 MILLONES toma forma y ya tiene fecha de finalización
- ¡El estado de São Paulo tendrá un nuevo puente! Se acaba de aprobar proyecto valorado en 27 MILLONES con derecho a rotonda y adecuación de doble carril
- ¡APROBADO! Importante ferrocarril recibirá inversión de 500 MILLONES para ampliarse y convertirse en uno de los principales de Brasil
Este aumento en el valor del MEI es una medida necesaria para mantener el equilibrio de los aportes e impuestos a la seguridad social, ya que el DAS incluye el aporte al INSS, el Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios (ICMS) y el Impuesto a los Servicios. de Cualquier Naturaleza (ISSQN).
¿Cómo se calcula el valor MEI?
El pago del MEI se compone del aporte a la seguridad social (INSS), que representa el 5% del salario mínimo, más los impuestos ICMS e ISSQN.
Para 2025, el valor del aporte será de R$ 75,90, considerando el salario mínimo de R$ 1.518.
Además, el MEI que realiza actividades comerciales y de servicios pagará R$ 6 más, llegando el total a R$ 81,90.
Este aumento en el valor MEI es necesario para garantizar que el emprendedor continuar con su aporte al INSS, asegurando la jubilación y otras prestaciones de la seguridad social.
Beneficios de mantener actualizado el valor MEI
Mantener los pagos al día es fundamental para que el empresario siga teniendo acceso a las prestaciones de la seguridad social, como la jubilación, la pensión por fallecimiento, la paga por maternidad y la prestación por enfermedad.
Además, la contribución MEI garantiza que los empresarios tengan una red de seguridad, esencial en tiempos de necesidad.
Con el incremento del valor del MEI, el empresario también estará contribuyendo a fortalecer su actividad y cumplir con sus obligaciones tributarias.
El valor, aunque reajustado, todavía es accesible para la mayoría de los microempresarios en Brasil, permitiéndoles regularizar su trabajo y acceder a importantes beneficios.
¿Cuándo pagar el importe?
El aporte mensual de MEI deberá pagarse antes del día 20 de cada mes.
El Documento de Recaudación podrá emitirse a través del Portal del Simples Nacional o a través de la aplicación App MEI, disponible para Android e iOS.
El pago puede realizarse mediante comprobante bancario, Pix o débito automático.
Mantenerse al día con el pago del monto del MEI es fundamental, ya que esto garantiza el acceso a los beneficios de la seguridad social y asegura que el empresario esté cumpliendo con sus obligaciones tributarias.
Regularizar los pagos evita multas e intereses, además de mantener protegido al empresario.