1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Se instalan cámaras para monitorear a los conductores e imponer multas de hasta R$ 1.500 y decenas de conductores son rápidamente multados
Ubicación
- RS tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 119 comentarios

Se instalan cámaras para monitorear a los conductores e imponer multas de hasta R$ 1.500 y decenas de conductores son rápidamente multados

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 29/12/2024 às 12:11

El PRF adoptó una nueva tecnología que promete revolucionar las carreteras de Brasil. Cámaras de alta precisión identifican infracciones como el uso inadecuado del hombro, con multas de hasta R$ 1.500. Centrada en la seguridad vial, esta medida también busca educar a los conductores y debería expandirse a otras autopistas.

En una iniciativa que ya está causando sensación, Rio Grande do Sul se ha convertido en el escenario de una inspección de tráfico innovadora.

Cámaras ultramodernas capaces de identificar infracciones con precisión quirúrgica fueron instalados en la autopista, una de las principales vías de la región.

Si eres conductor, prepárate: las multas pueden alcanzar cantidades impresionantes, llegando hasta R$ 1.500. Pero ¿cuál es el secreto de esta tecnología y cómo promete revolucionar la seguridad vial?

El pasado jueves (26), la Policía Federal de Carreteras (PRF) registrado 16 infracciones en sólo tres horas de funcionamiento de estas cámaras en la autopista.

¿El foco principal? Conductores que insisten en conducir por la banquina, una práctica peligrosa que pone en riesgo vidas.

Según la PRF, la adopción de esta tecnología tiene un objetivo claro: aumentar la seguridad, especialmente durante el verano, período marcado por el intenso tráfico en las carreteras.

¿Cómo funcionan las cámaras de vigilancia?

Las nuevas cámaras permiten a los agentes monitorear los vehículos de forma remota y en tiempo real.

Infracciones como el uso inadecuado del arcén y los adelantamientos peligrosos se pueden detectar sin necesidad de un acercamiento inmediato.

Según el PRF, esta tecnología no es sólo punitiva: también cumple una función educativa, al guiar a los conductores a respetar las normas de tránsito.

Desde diciembre, los agentes de la policía federal de caminos pueden acceder a las imágenes directamente en sus puestos, optimizando la inspección.

Esta integración permite una respuesta más rápida ante situaciones críticas, como casos de conducción peligrosa o sospecha de ebriedad.

Además, las cámaras cuentan con tecnología de alta resolución que permite identificar detalles como las matrículas del vehículo y el comportamiento del conductor.

Esta precisión es fundamental para garantizar que las multas sólo se apliquen en casos debidamente probados, evitando errores y aumentando la confianza en el sistema de inspección.

Fuertes sanciones por infracciones

Cualquier persona que utilice ilegalmente el hombro está sujeta a una multa de R$ 880,41. Sin embargo, en casos de adelantamiento prohibido, este valor puede alcanzar U$D 1.500,00.

Además, los infractores acumulan puntos en su licencia de conducir, lo que puede dar lugar a otras sanciones.

La PRF refuerza que, además de multar, los agentes están preparados para acercarse a los conductores en situaciones más graves, garantizando que las carreteras sean un lugar más seguro para todos.

Los operativos cuentan con equipos capacitados para identificar otras conductas de riesgo, como exceso de velocidad, uso del celular al conducir y desobediencia a las señales.

expansión tecnológica

Según CCR ViaSul, concesionaria responsable de la gestión de la autopista, la idea es ampliar el uso de estas cámaras a otras vías bajo su gestión.

Entre ellos están los BR-101, BR-386 y Rodovia do Parque. Esta medida busca ampliar la cobertura de inspección y garantizar una mayor seguridad en las carreteras.

La compañía ya ha invertido millones en la adquisición e instalación de este equipo, que utiliza inteligencia artificial para analizar imágenes automáticamente e identificar posibles infracciones. Este avance reduce la necesidad de intervención humana, haciendo el proceso más ágil y eficiente.

Además, CCR ViaSul planifica campañas educativas paralelas a la implementación de las cámaras, con el objetivo de informar a los conductores sobre las normas de tránsito y las consecuencias de violarlas.

La empresa cree que la combinación de tecnología y concienciación es la clave para reducir los accidentes y salvar vidas.

Impactos en la seguridad vial

Con el aumento del volumen de vehículos durante el verano, la PRF destaca que respetar las normas de tránsito es fundamental para evitar accidentes.

“El objetivo no es sólo multar, sino también concienciar”, afirman los agentes. Los estudios demuestran que la presencia de supervisión tecnológica reduce significativamente el número de infracciones y, en consecuencia, de accidentes.

Esta iniciativa también ha contado con el apoyo de expertos en seguridad vial. Según ellos, la inspección automatizada es una tendencia mundial que ha mostrado resultados positivos.

En países como Estados Unidos y Japón, sistemas similares ya han demostrado ser eficaces para reducir los accidentes y mejorar el comportamiento de los conductores.

Sin embargo, los críticos señalan que la dependencia excesiva de la tecnología puede generar dudas sobre la privacidad y posibles errores en los registros.

Para minimizar estos riesgos, el PRF asegura que todos los datos recopilados sean tratados rigurosamente y que existan mecanismos de revisión para impugnar las multas, si fuera necesario.

Casos emblemáticos

Desde que se implementaron las cámaras, varios casos han llamado la atención.

En una de las primeras semanas de funcionamiento, un conductor fue sorprendido conduciendo peligrosamente al costado de la carretera y, al detenerlo, reveló que estaba bajo los efectos del alcohol.

Situaciones como ésta refuerzan la importancia de la inspección, que va más allá de imponer multas y ayuda a identificar y prevenir riesgos graves.

Otro episodio involucró a un camión que transportaba carga peligrosa sin el debido cuidado, poniendo en riesgo a otros vehículos. La rápida detección permitió a la PRF intervenir antes de que sucediera algo más grave.

¿Y ahora?

Con la inspección tecnológica ganando terreno, ¿qué opinas de esta medida? ¿Ayudará realmente a reducir los accidentes o simplemente penalizará a más conductores? Deja tu opinión en los comentarios.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
125 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
119 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Geoege
Geoege
29/12/2024 13:43

Los equipos tecnológicos al servicio de DETRAN están diseñados para quitarle dinero al pueblo y aumentar los ingresos de sectores específicos o empresas específicas, pero a la hora de presentar el producto, el argumento es que ayudarán en la inspección y salvarán vidas. “¡Es por el bien del pueblo!” ¡Y hay mucha gente que cree en estas tonterías de gente y políticos hipócritas!

Iva
Iva
En respuesta a  Geoege
29/12/2024 17:19

Quien haga lo correcto no será multado ni se le quitará su dinero.

Rafael Batista de Oliveira
Rafael Batista de Oliveira
En respuesta a  Iva
30/12/2024 08:30

El problema es que muchos agentes de tránsito utilizan la arrogancia para demostrar autoridad.

Daniel
Daniel
En respuesta a  Rafael Batista de Oliveira
30/12/2024 21:05

Con el equipo hábil para notificar, estarás libre de la arrogancia del agente,

Cleiton Humberto
Cleiton Humberto
En respuesta a  Iva
30/12/2024 12:34

Lamentablemente, no estoy de acuerdo contigo, porque me multaron injustamente en la barrera de São Luís de Goiás, sin siquiera subir al autobús, para justificar al pasajero sin cinturón (fui a buscar un abogado, como la multa es barata, no no pude encontrarlo, y tienen un objetivo fino por mes, lo escuché de sus colegas, entonces la población paga por el delito, que no cometieron, y como si les robaran, toman un documento y hacen una deuda y su nombre. , eso es robo

José Oliveira
José Oliveira
En respuesta a  Iva
30/12/2024 17:20

Es una pena que en el servicio público y en la política no se haga tanto esfuerzo por controlar el uso del dinero público, sino que la intención es más recaudatoria que educativa, este país es experto en quitarle dinero al pueblo.

Antonio Divino Lopes
Antonio Divino Lopes
En respuesta a  Geoege
30/12/2024 07:29

Mal. Si todos actuaran responsablemente no habría necesidad de policía. Los animales no necesitan policía para ser corregidos y se respetan unos a otros.

Walmy Silva
Walmy Silva
29/12/2024 14:38

Porque en lugar de recaudar dinero para el gobierno, no invierten en la calidad del asfalto que se coloca en las carreteras, ¡ni siquiera mejoran las condiciones del tráfico!

Rafael Batista de Oliveira
Rafael Batista de Oliveira
En respuesta a  Walmy Silva
30/12/2024 08:32

¡Felicidades! Dijo todo correctamente. Así es.

Marcio Munari
Marcio Munari
En respuesta a  Walmy Silva
30/12/2024 19:04

Esta autopista, hay una maldita carretera y la BR 101 de Osório a Torres RS, mucho peor solo baches y parches, ya hay peaje y ahora con cámaras para quitarle aún más dinero a la gente, y el otro puede Ya ni siquiera evitan los agujeros por donde llega la multa.

Daniel
Daniel
En respuesta a  Marcio Munari
30/12/2024 21:10

Las cámaras no generan dinero hermano, ¿de dónde sacaste eso? Si no haces un mal uso del hombro, ¿no te multarán o no entendiste el propósito del equipo? Cuando se trata de baches, hay mucho piragüismo, que además de provocar accidentes, también provoca enormes pérdidas al usuario.

Flávio
Flávio
En respuesta a  Daniel
30/12/2024 22:16

Para mí y **** debería haber mejoras en las calles, barrios y ciudades en lugar de poner radares, ya hay muchos peajes pobres y nunca hay nada.

LAURO BECKER
LAURO BECKER
En respuesta a  Marcio Munari
31/12/2024 09:26

Poner fin a la buena industria, seguir la ley...

LAURO BECKER
LAURO BECKER
En respuesta a  Walmy Silva
31/12/2024 09:25

¿Por qué están fuera de la ley?

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x