1. Início
  2. / Economía
  3. / ¿Oficina en casa en Petrobras? ¡Qué nada! La empresa estatal anuncia que aumentará la carga de trabajo presencial de sus empleados. Ver los cambios
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 1 comentarios

¿Oficina en casa en Petrobras? ¡Qué nada! La empresa estatal anuncia que aumentará la carga de trabajo presencial de sus empleados. Ver los cambios

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 10/01/2025 às 16:13
Petrobras aumenta la carga de trabajo presencial de sus empleados. Vea las nuevas reglas y cómo impactan a los trabajadores.
Petrobras aumenta la carga de trabajo presencial de sus empleados. Vea las nuevas reglas y cómo impactan a los trabajadores.

En una decisión que promete cambiar la rutina de sus empleados, Petrobras anunció el aumento de la carga de trabajo presencial. La medida, que busca optimizar la gestión y la productividad, supondrá cambios significativos en el modelo híbrido y remoto. Descubra cómo estas nuevas reglas podrían afectar a la empresa estatal más grande de Brasil.

Entre bastidores en la petrolera más grande de Brasil, una decisión controvertida promete alterar la rutina de miles de empleados.

Mientras el mercado global aún debate los límites entre el home office y el trabajo presencial, Petrobras va en contra de muchas tendencias al anunciar que aumentará la carga de trabajo presencial de sus empleados.

En un comunicado difundido el jueves (09), Petrobras oficializó que el nuevo modelo de trabajo entrará en vigor a partir de dos fechas diferentes: el 7 de abril de 2025 para los empleados sin rol extra y el 10 de marzo para quienes ocupan cargos de consultores y gerentes. .

El principal cambio es el aumento de los días obligatorios de trabajo presencial. Ahora los empleados deberán acudir a la oficina al menos tres veces por semana, a diferencia del modelo actual que requiere sólo dos días.

Esta norma ya está vigente para los directivos desde septiembre de 2024, según información del comunicado.

Impactos en el trabajo híbrido y remoto

Segundo o Periódico O Globo, Petrobras reveló que los empleados que optaron por reducir su jornada laboral semanal tendrán derecho a solo un día de trabajo remoto por semana.

Para los nuevos empleados, la solicitud de incorporación al modelo híbrido sólo se permitirá después de 18 meses de trabajo presencial completo.

Otro punto importante es que sólo determinados colectivos concretos, que ya tengan condiciones previamente pactadas, seguirán disfrutando del teletrabajo completo durante cinco días.

Para otros, la negociación de los días remotos debe hacerse directamente con sus responsables, considerando necesariamente el lunes o viernes como uno de los días de trabajo presencial.

Nueva membresía obligatoria

Con los cambios, todos los empleados interesados ​​en el modelo híbrido deberán registrarse nuevamente.

La empresa estatal dijo que también publicará pautas completas y plazos para que los trabajadores se adapten a las nuevas reglas.

Quienes no adhieran al formato híbrido podrán seguir trabajando a tiempo completo de forma presencial.

Justificaciones de Petrobras para la medida

Petrobras destacó que ampliar su presencia en el lugar de trabajo busca mejorar la gestión, fortalecer la integración entre equipos y aumentar la agilidad en la entrega de resultados.

Según el comunicado oficial, la decisión es estratégica, más en este momento de crecimiento de proyectos relevantes dentro de la empresa.

La empresa estatal también destacó que, desde antes de la pandemia, monitorea tendencias y prácticas relacionadas con los modelos de trabajo en Brasil y en el exterior.

La empresa afirmó que el proyecto piloto implementado antes de la crisis sanitaria sirvió de base para ajustes que buscan satisfacer tanto las necesidades de la corporación como los intereses de los empleados.

Repercusión entre los empleados

Aunque Petrobras presentó argumentos que justifican los cambios, la decisión dividió opiniones entre los trabajadores.

Para muchos, la flexibilidad que brindó el trabajo desde casa durante la pandemia trajo beneficios como una mayor calidad de vida y ahorro de tiempo en los desplazamientos.

Por otro lado, los defensores del trabajo presencial señalan mejoras en la colaboración y la productividad.

En redes sociales y grupos internos, algunos empleados expresaron su preocupación por la logística de adaptación, especialmente para quienes viven lejos de la sede de la empresa.

También hay dudas sobre el impacto financiero causado por el aumento de los viajes y la necesidad de reorganización familiar.

Pasos siguientes

Petrobras dijo que detallará los procedimientos en futuras comunicaciones y planea ofrecer apoyo a los trabajadores para facilitar la transición al nuevo modelo.

La empresa estatal reafirmó su compromiso de impulsar una ambiente de trabajo eficiente y equilibrado, incluso en medio de ajustes importantes como este.

Este aumento de la carga de trabajo presencial en Petrobras refleja una elección estratégica que apunta a optimizar los procesos y resultados corporativos.

A pesar de los desafíos, la empresa estatal cree que la medida fortalecerá sus operaciones y su integración interna. ¿Cómo evalúa este cambio? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Chuck Norris
Chuck Norris
13/01/2025 22:16

Relegado

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x