Completamente rediseñado, el Hyundai Palisade 2026 conquistó Corea del Sur con más de 30 reservas en tan solo unos días. El SUV ofrece espacio para 9 pasajeros, motores modernos y tecnología de punta, incluido estacionamiento remoto. Se espera con impaciencia su éxito en el mercado global. ¿Crees que vale la pena la inversión?
Una avalancha de pedidos en tiempo récord y especificaciones impresionantes. ¡El nuevo Hyundai Palisade 2026, presentado recientemente en Corea del Sur, despertó un gran interés y ya acumula más de 30 mil reservas!
Detrás de este fenómeno de ventas se esconden innovaciones que prometen cambiar el segmento de los SUV. Pero al fin y al cabo, ¿qué hace que este modelo sea tan deseado? ¿Vale la pena la inversión?
Un éxito arrollador
El Hyundai Palisade 2026 se lanzó oficialmente en diciembre de 2024 y en apenas unos días ya ha alcanzado cifras impresionantes.
- ¿Por qué los agricultores llenan los NEUMÁTICOS de los tractores con AGUA?
- Toyota promete cambiar las reglas del juego con el nuevo motor 2.0 turbo de la firma japonesa que tendrá tres potencias: 300, 400 y hasta 600 CV
- ¿Vas a comprar un auto usado? ¡Este modelo de Nissan podría ser ideal para ti! Descubre el Nissan Versa Unique, un coche con motor 1.6 de 111 CV y muy económico ¡recorriendo una media de 14,4 km/L!
- Ni Volkswagen, ni Toyota ni BYD: la fábrica de automóviles más moderna de Brasil pertenece a la empresa que los brasileños suelen dejar de lado
Según datos publicados por Hyundai, se han registrado 33.567 reservas en Corea del Sur desde que comenzaron los pedidos el 20 de diciembre.
Este volumen sitúa al modelo entre los vehículos más cotizados de la marca, consolidando su atractivo en el mercado nacional.
Además del diseño renovado, el Palisade ganó mayores dimensiones y un interior más espacioso. ahora con 5.060 mm de largo y 2.970 mm de distancia entre ejes, el SUV se posiciona como una opción ideal para quienes buscan comodidad y sofisticación.
La capacidad para hasta nueve pasajeros, en configuración 3+3+3, es una diferencia que llama la atención, sobre todo porque esta versión puede recibir beneficios fiscales en Corea del Sur al entrar en la misma categoría que los autobuses.
Detalles que impresionan
El modelo ha sido completamente rediseñado para ofrecer tecnología de punta y comodidad. Entre lo más destacado de las versiones más completas se encuentran:
- Encabezar pantalla: proyección de información en el parabrisas para mayor seguridad;
- Autenticación de huellas dactilares: tecnología que aumenta la practicidad y la seguridad;
- Dos techos solares: sensación de amplitud en el interior;
- Sistema de estacionamiento remoto: Le permite maniobrar el automóvil usando solo un teléfono inteligente.
Otro diferenciador importante es el enfoque en la sostenibilidad y la tecnología. El modelo ofrece modernas prestaciones que aumentan la eficiencia energética, especialmente en la versión híbrida.
Motorización y precios
El Hyundai Palisade 2026 también presenta opciones de motor modernas. La configuración principal incluye un motor de gasolina 2.5 turbo de 281 CV., combinado con una transmisión automática de 8 velocidades.
También existe una versión híbrida convencional, que entrega una potencia superior de 334 CV y cuenta con una transmisión automática de 6 velocidades.
Ambos se podrán adquirir con tracción delantera o total, según las preferencias del consumidor.
Por otro lado, las Los motores 3.8 V6 gasolina y 2.2 turbodiésel, que equipaban la generación anterior, quedaron descatalogados en el mercado surcoreano.
Este cambio refleja una estrategia de modernización y alineación con las tendencias globales de sostenibilidad.
En cuanto a los precios, las cifras varían según el motor y las prestaciones incluidas.
Los precios de salida son 43.830.000 wones para la versión convencional y 49.820.000 wones para la versión híbrida. – lo que equivale aproximadamente a R$ 184.348 y R$ 209.542, respectivamente, en conversión directa.
Estos precios, aunque altos, son compatibles con el nivel de tecnología y sofisticación que ofrece Palisade.
Un diseño para impresionar
El Hyundai Palisade 2026 no solo trae más espacio interior, sino también un diseño actualizado que llama la atención en cualquier lugar.
La imponente parrilla delantera, los faros LED modernizados y las elegantes líneas laterales crean una apariencia que refleja robustez y refinamiento.
Esta combinación de estilo y funcionalidad refuerza el atractivo del modelo para familias y ejecutivos que buscan un vehículo de alta gama.
Internamente, los materiales utilizados fueron cuidadosamente seleccionados para crear un ambiente sofisticado.
El acabado premium, las pantallas digitales de alta resolución y los controles intuitivos brindan una experiencia de conducción de primera clase.
¿Cuándo llegará el modelo a Brasil?
Actualmente, el Hyundai Palisade 2026 solo está disponible en el mercado surcoreano, pero la marca confirmó que el modelo se ofrecerá en otros países a partir del próximo año.
La expectativa es que el SUV también gane espacio en Brasil, especialmente por sus características que atienden tanto a familias como a empresas de transporte ejecutivo.
Mientras tanto, el mercado brasileño espera con impaciencia más detalles sobre las versiones y precios que se cobrarán localmente.
Según fuentes de la propia Hyundai, se realizan ajustes regionales para cubrir las demandas de cada mercado.
El futuro del segmento SUV
El Hyundai Palisade 2026 simboliza más que un avance en diseño y tecnología; Representa una nueva tendencia en el segmento de los SUV.
Combinando espacio interno, confort e innovaciones tecnológicas, el modelo redefine los estándares y aumenta la competitividad de la marca en el mercado global.
Para los consumidores que priorizan la seguridad, el espacio y la tecnología, Palisade se destaca como una de las mejores opciones en su categoría.
Además, las versiones híbridas refuerzan el compromiso de Hyundai con la sostenibilidad, un aspecto cada vez más valorado por los compradores.
Pero la gran pregunta que queda es: ¿El nuevo Palisade repetirá este éxito en otros países? El tiempo lo dirá. Mientras tanto, cuéntanos en los comentarios: ¿crees que vale la pena invertir en un SUV como este?