1. Início
  2. / Construcción
  3. / El ambicioso proyecto de 126,79 millones de dólares: construir 100 nuevas ciudades para transformar África y Oriente Medio
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 1 comentarios

El ambicioso proyecto de 126,79 millones de dólares: construir 100 nuevas ciudades para transformar África y Oriente Medio

Por Escrito bruno teles
Publicado em 23/12/2024 às 21:23
El ambicioso proyecto de 126,79 millones de dólares: construir 100 nuevas ciudades para transformar África y Oriente Medio
El proyecto consiste en construir 100 nuevas ciudades, empezando por dos conectadas por un puente gigante de 32 kilómetros entre África y Oriente Medio. La idea es crear lugares modernos para que millones de personas vivan y trabajen.

Con un puente de 32 kilómetros que conectará África y Oriente Medio, el plan prevé el transporte diario de 150 personas y la construcción de 100 ciudades futuristas que prometen revolucionar la economía y el desarrollo regional.

¿Un puente tan largo que conecta dos continentes y además sirve como punto de partida para la construcción de 100 nuevas ciudades? Este es el ambicioso plan del jeque Tarek Bin Laden, hermano de Osama Bin Laden, que pretende transformar regiones enteras de Oriente Medio y África con el proyecto Al-Noor.

¿Pero este plan faraónico tiene posibilidades de concretarse? Vamos a sumergirnos detalles de esta propuesta lo que podría cambiar las reglas del juego para varias naciones.

El visionario detrás del proyecto: Sheikh Tarek Bin Laden

El proyecto Al-Noor prevé la construcción de ciudades totalmente planificadas, denominadas “Ciudades de la Luz”. Estas ciudades se construirían en ubicaciones estratégicas a cada lado del puente, comenzando en Djibouti y Yemen.

La idea es que estas ciudades sean centros de desarrollo económico e innovación, con infraestructura moderna para atraer inversiones y crear empleos. Serían sólo las primeras de un total de 100 ciudades previstas para los próximos años.

Puente de Cuernos: Conexión entre África y Medio Oriente

El Puente de Cuerno es el corazón del plan. Con 32 kilómetros de longitud, este sería el puente colgante más largo del mundo y conectaría Yibuti, en África, con Yemen, en Medio Oriente. Además de autopistas para 100.000 personas diarias, contará con líneas ferroviarias para transportar hasta 50.000 pasajeros diarios.

Este puente no es sólo una construcción monumental, sino también un símbolo de unión entre continentes, vinculando economías y culturas.

Cómo el Puente de los Cuernos transformará la región

El puente, llamado Ponte dos Horns, será el más grande del mundo y transportará hasta 150 personas por día. Este ambicioso proyecto promete impulsar la economía y transformar la región en un nuevo centro de desarrollo global.
El puente, llamado Ponte dos Horns, será el más grande del mundo y transportará hasta 150 personas por día. Este ambicioso proyecto promete impulsar la economía y transformar la región en un nuevo centro de desarrollo global.

Yibuti, estratégicamente situado en el Cuerno de África, ya ha reservado terrenos para la construcción de una de las primeras ciudades. La economía local, que adquirió importancia tras la independencia de Eritrea, podría beneficiarse enormemente de este proyecto.

Para Yemen, una nación en medio del conflicto, el puente podría representar una nueva esperanza para la reconstrucción económica y la integración regional.

Imagínese acortar distancias entre dos continentes y transportar mercancías y personas de forma rápida y eficiente. El puente promete una revolución en la movilidad, facilitando el comercio y fomentando el turismo.

Expansión futura: construcción de 98 ciudades más en el horizonte

Además de Yibuti y Yemen, se consideran posibles ubicaciones para futuras ciudades otros países como Egipto, Sudán y Siria. Estas regiones tienen el potencial de convertirse en centros económicos, atrayendo empresas y residentes en busca de mejores oportunidades.

Por muy impresionante que parezca la construcción, enfrenta importantes desafíos como la inestabilidad política, la financiación y cuestiones medioambientales. El proyecto ha estado sobre la mesa de dibujo desde 2008, pero aún no ha dado sus primeros pasos concretos.

Beneficios económicos y geopolíticos de construir 100 nuevas ciudades

Con infraestructura de vanguardia, las ciudades pueden transformar las economías locales, creando empleos, aumentando el PIB y mejorando la calidad de vida de los residentes.

El proyecto tiene el potencial de promover la cooperación entre naciones, reduciendo las tensiones históricas a través de asociaciones económicas y el desarrollo sostenible.

¿Qué debe pasar para que el proyecto avance?

Para que el proyecto realmente avance será necesario garantizar la estabilidad política y atraer grandes inversores internacionales. El apoyo de los gobiernos locales y regionales será esencial.

El proyecto Al-Noor es, sin duda, una visión audaz que desafía la imaginación. De concretarse, podría convertirse en un hito histórico para la humanidad.

Con el plan de construir 100 nuevas ciudades, el mundo observa con curiosidad y escepticismo. ¿Podría este proyecto visionario ser el comienzo de una nueva era para Oriente Medio y África? La respuesta puede estar más cerca de lo que imaginamos.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
17 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Ronald de Almeida Silva
Ronald de Almeida Silva
29/12/2024 23:44

AL-NOOR: MEGAPROYECTO MILAGRO DE CASI 127 MIL MILLONES DE DÓLARES, PROPUESTO DESDE 2008 POR EL HERMANO TAREK DEL TERRORISTA MILLONARIO OSAMA BIN LADEN: CONSTRUIR EL PUENTE DE CUERNOS (32 km) SOBRE EL MAR ROJO, QUE UNE ÁFRICA CON ORIENTE MEDIO Y CONSTRUIR 100 NUEVAS CIUDADES (en varios países).
***
La idea básica es construir el mega PUENTE DE LOS CUERNOS (32 km) sobre el estrecho de BAB-AL-MANDEB (Babelmândebe), para conectar, por carretera, DJIBOUTI (país de la costa este africana) con YÊMEN, en Oriente Medio. en la región conocida como **** ÁFRICA.
***
(Situado entre Yemen, al Noreste, y Yibuti y Eritrea, al Sudoeste, el ESTRECHO de BAB-AL-MANDEB es la zona más cercana entre la Península Arábiga y el Península de África y conecta el Mar Rojo con el Golfo de Adén Fuente: repositorio.com.br).
***
GEOPOLÍTICA:
1. DJIBOUTI, (1,3 millones de habitantes; 22 mil km2): un país pobre y primitivo de África, ya bajo la órbita de CHINA, que construyó allí un extenso ferrocarril y obtuvo licencia para instalar una base militar para la Armada china.

2. YÊMEN, (35 millones de habitantes; 528 mil km2), un país pobre, con una sociedad tribal, todavía
sumido en guerras intermitentes y hogar del grupo terrorista HOUTHIS, en el sur de la costa oeste de la Península Arábiga.
***
Con los parámetros anteriores y debido a los crecientes conflictos militares y acciones terroristas, es muy poco probable que este engaño de ARQ.ENG.URB (de la familia del terrorista más famoso del mundo) pueda producir una FINANCIACIÓN DE PROYECTO viable. y llevar a cabo las complejas y largas negociaciones transnacionales que son esenciales.
***
Compartir y editar
Ronald Almeida, arquitecto
SLZ-MA 29DIC2024
*****
INFORME GPC
EL AMBICIOSO PROYECTO DE $126,79 MIL MILLONES: Construir 100 nuevas ciudades para [vincular y] transformar ÁFRICA y Medio Oriente

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x