1. Início
  2. / geopolítica
  3. / Una idea circula entre el nuevo equipo de Donald Trump: destruir las fábricas de semiconductores de TSMC en Taiwán si China invade la isla
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 2 comentarios

Una idea circula entre el nuevo equipo de Donald Trump: destruir las fábricas de semiconductores de TSMC en Taiwán si China invade la isla

Por Escrito Noel Budeguer
Publicado em 27/12/2024 às 17:26
China - TSMC - Trump
Una idea circula entre el nuevo equipo de Donald Trump: destruir las fábricas de semiconductores de TSMC en Taiwán si China invade la isla

La posible invasión china de Taiwán sitúa a TSMC en el centro de las tensiones globales. Descubra cómo EE.UU. planea proteger al líder mundial de semiconductores y evitar su control chino

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) es el mayor fabricante de chips del mundo y responsable de aproximadamente el 60% del mercado mundial de semiconductores. Su posición estratégica lo sitúa en el centro de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, especialmente en el contexto de una posible invasión china a Taiwán.

La importancia de TSMC en el escenario global

TSMC desempeña un papel crucial en la industria tecnológica global, proporcionando semiconductores avanzados a empresas como Apple, NVIDIA, AMD y Qualcomm. Se estima que el 92% de los chips de última generación utilizados en Estados Unidos son fabricados por TSMC en Taiwán.

Esta dependencia resalta la importancia estratégica de TSMC no sólo para Estados Unidos, sino también para la economía global. La interrupción de sus operaciones podría afectar significativamente las cadenas de suministro de tecnología en todo el mundo.

La amenaza china y la estrategia estadounidense

Ante la posibilidad de una invasión china a Taiwán, han surgido discusiones sobre medidas preventivas para evitar que China controle las instalaciones de TSMC. Elbridge Colby, nominado por Donald Trump para el puesto de subsecretario de Defensa para Políticas, defiende la destrucción de las fábricas de TSMC en caso de invasión. En mayo de 2023, Colby declaró: “Estaríamos locos si permitiéramos que TSMC cayera intacto en manos de China”.

Esta posición refleja la preocupación de Estados Unidos por impedir que China obtenga acceso a tecnologías avanzadas de semiconductores, lo que podría fortalecer su posición en el escenario tecnológico y militar global.

Desafíos de la destrucción preventiva

La propuesta de destruir las instalaciones de TSMC plantea una serie de cuestiones complejas. En primer lugar, está el desafío técnico de inutilizar o destruir rápidamente fábricas altamente sofisticadas sin causar daños colaterales significativos. Además, tal acción podría tener profundas repercusiones políticas y económicas, incluido el deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán, así como impactos negativos en la economía global debido a la interrupción en la producción de semiconductores.

Los expertos argumentan que amenazar con destruir TSMC es innecesario y contraproducente. Sugieren que la industria de los semiconductores es compleja y que transferir el control de las fábricas no resultaría automáticamente en una ventaja tecnológica para China.

Alternativas y medidas adicionales

En lugar de considerar la destrucción del TSMC, algunas voces sugieren que Estados Unidos y sus aliados deberían centrarse en fortalecer sus propias capacidades de producción de semiconductores. Iniciativas como la Ley CHIPS para Estados Unidos, que proporciona 52 millones de dólares para fomentar la fabricación de chips en Estados Unidos, son pasos en esta dirección. Además, TSMC anunció planes para construir una fábrica en Arizona, con una inversión de 12 mil millones de dólares, con el objetivo de diversificar su producción y reducir los riesgos geopolíticos.

Otra consideración es la capacidad de desactivar de forma remota las máquinas de producción en caso de una invasión, evitando que China utilice las instalaciones sin necesidad de destrucción física. ASML, proveedor de equipos de TSMC, indicó que un apagado remoto de este tipo sería posible, ofreciendo una alternativa menos drástica.

TSMC representa un punto crítico en la intersección de la tecnología y la geopolítica. La posibilidad de una invasión china de Taiwán y las propuestas para la destrucción preventiva de sus instalaciones resaltan la complejidad de las relaciones internacionales contemporáneas. Mientras Estados Unidos busca proteger sus intereses y mantener su liderazgo tecnológico, es esencial considerar soluciones que equilibren la seguridad nacional con la estabilidad económica global, evitando al mismo tiempo acciones apresuradas que podrían generar consecuencias adversas a largo plazo.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
3 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Carlos Santos
Carlos Santos
28/12/2024 05:23

Lo pongo en manos del Señor, para que sólo Su voluntad se haga realidad. Dios no quiere el sufrimiento de sus hijos. No está a favor de la guerra, pero si es necesario, que suceda. Y que el sufrimiento impulse a los seres humanos a buscar el poder de Dios para salvar este planeta, como Dios lo reveló en Su Palabra, la Biblia. ¡¡¡Amén!!!

Cansado
Cansado
29/12/2024 06:59

¡No destruirá a ninguno!
¡Con estas declaraciones irrazonables, creo que quiere convertirse en Kennedy! ¡Ve a bailar antes de la inauguración!

Noel Budeguer

De nacionalidad argentina, soy periodista y especialista en la materia. Cubro temas como ciencia, petróleo, gas, tecnología, industria automotriz, energías renovables y todas las tendencias del mercado laboral.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x