El coche económico de Chevrolet que alcanza los 17 km/l: Chevrolet Onix estrena una nueva versión con un diseño único, tecnologías de última generación y consumos alucinantes. Descubre qué cambios hay en el sedán Chevrolet ¡Quién es un líder de ventas!
Chevrolet, marca reconocida en Brasil, presentó al mercado brasileño el Chevrolet Onix Plus LT 1.0 2024, destacándose por su excepcional economía de combustible. El auto económico de Chevrolet promete captar la atención de los conductores que priorizan la eficiencia y la versatilidad en sus vehículos. En este artículo aprenderemos todo sobre el sedán Chevrolet que promete traer diferencias al mercado.
El económico coche de Chevrolet recorre hasta 17 km con tan solo 1 litro
El Chevrolet Onix Plus LT 1.0 2024 impresiona con su motor de combustible flexible, que permite el uso de etanol y gasolina, sin comprometer el rendimiento. La capacidad de recorrer hasta 17 kilómetros con tan solo un litro de combustible es uno de los principales atractivos de la berlina Chevrolet.
El sofisticado diseño del Chevrolet Onix, combinado con el confort, hace del Onix Plus una opción atractiva para consumidores que buscan una experiencia de conducción placentera, sin sacrificar el ahorro.
- Fiat Mobi 2025: La revolución de los compactos con motor 1.0 Firefly que retiró el clásico Fire en Brasil
- En el rango de R$ 83 mil, el VW T-Cross 1.0 TSI alcanza 17 km/L con una autonomía de 691 km y vence a sus rivales en el mercado automotriz
- Fiat Fire Engine: El primer motor diseñado por ordenador, que revolucionó la industria y ahora se retira después de 40 años
- Con un coste inferior a 35 reales, el popular automóvil de Fiat desplaza a los modelos actuales en el mercado automovilístico con un consumo de 13,5 km/L
Las prestaciones del coche económico Chevrolet Onix Plus LT 1.0 2024 varían en función del combustible utilizado. Con etanol, alcanza 9,5 km/l en ciudad y 12,4 km/l en carretera. La gasolina proporciona 13,6 km/l en entornos urbanos y 17 km/l en carreteras.
Estos números demuestran que el sedán Chevrolet no sólo cumple con la economía prometida, sino que también garantiza un desempeño satisfactorio en diversos escenarios. Por tanto, repostar gasolina puede resultar más ventajoso para viajes largos.
Descubra cuánto cuesta el nuevo coche económico de Chevrolet
El Chevrolet Onix Plus LT 1.0 2024 está disponible desde U$D 97.390. Para quienes buscan más funcionalidad, existen otras versiones: AT Turbo por R$ 106.560, LT Turbo por U$D 114.150, LTZ por R$ 117.580 y el sofisticado Premier por R$ 123.320.
Con varias opciones, el auto Chevrolet en la versión Plus LT 1.0 se destaca en el mercado brasileño como un vehículo que ofrece gran relación calidad-precio, siendo una opción competitiva para quienes valoran la economía.
Cabe mencionar que el sedán Chevrolet ganará faros más delgados, una nueva parrilla delantera en forma de trapezoide, que se extiende hasta la base del paragolpes, y líneas más angulosas que prometen dar una sensación de mayor dinamismo y modernidad al modelo. Aunque estos cambios no son radicales, pretenden acercarlos a los nuevos lanzamientos globales de GM, reforzando la identidad visual de la marca.
La propuesta es mantener el éxito del diseño actual, pero con un aspecto más contemporáneo, siguiendo la tendencia de los coches compactos con un toque más atrevido. El cambio de estilo será más evidente en las versiones más caras, como la Premier, que contará con acabados más refinados y detalles sofisticados, mientras que las versiones de entrada mantendrán un diseño más sencillo, pero igualmente atractivo.
Interior del nuevo coche Chevrolet impresionar
El sedán Chevrolet tendrá versiones más sencillas y sofisticadas, dependiendo de la versión deseada.
La versión básica del Onix Plus 2025 contará con llantas de acero de 14 pulgadas con tapacubos integrales, espejos retrovisores negros, manijas de las puertas negras y un volante de tres radios, así como un sistema de sonido básico con cuatro parlantes (dos tweeters y dos frontales).
Los asientos de tela y el acabado interior Jet Black garantizan un aspecto sobrio y funcional, pero sin grandes lujos.
En versiones más caras, como la Premier, el interior ofrece más confort y tecnología. El panel de instrumentos digital, una de las principales novedades, promete ofrecer una experiencia más moderna y visualmente agradable, además de más funciones para el conductor.
¿De qué sirve hacer 17 km con un litro de combustible pero el motor tiene casi 150 mil km y no hay necesidad de reconstruirlo y luego hay que pagar 18 mil por un motor nuevo?
Sinceramente este motor de 3 cilindros y correa de levas bañada en aceite no funcionó para nada, fue el mayor error de Chevrolet
Desde que GM decidió internalizar la correa “bañada en aceite” por qué no utilizar la cadena de una vez como Honda, Toyota, Nissan, Hyundai e incluso Renault. Y lo más curioso es esperar que la correa se cambie cada 240 mil km, aunque hay casos de rotura en menos de 60 mil km. El caucho ya no funciona bien en aceite… y quién sabe a altas temperaturas…