1. Início
  2. / Construcción
  3. / China inicia la construcción de un túnel remoto para conectarse con Pakistán: esto hay detrás del proyecto de £896 millones
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 3 comentarios

China inicia la construcción de un túnel remoto para conectarse con Pakistán: esto hay detrás del proyecto de £896 millones

Por Escrito Carla Teles de Lima
Publicado em 13/04/2025 às 23:08
China inicia la construcción de un túnel remoto para conectarse con Pakistán: esto hay detrás del proyecto de £896 millones
China está construyendo un túnel gigante bajo el Himalaya para conectar el país con Pakistán. El trabajo ayudará con el transporte y el comercio entre los dos países, aunque es un lugar muy difícil para trabajar.

Una construcción histórica bajo la montaña más alta del mundo marca un avance estratégico en la construcción de infraestructura entre China y Pakistán.

China ha iniciado la construcción de un túnel de 896 millones de libras bajo el Himalaya en una de las regiones más desafiantes del planeta, con el objetivo de conectar su territorio con Pakistán y aumentar la integración económica y logística en Asia.

En otro capítulo más de la carrera por la influencia en Asia, China ha iniciado uno de los proyectos de ingeniería más audaces de nuestro tiempo: la construcción de un túnel altamente complejo bajo la cordillera del Himalaya, según informó Express.co.uk. La infraestructura es parte del proyecto estratégico conocido como Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), que tiene como objetivo mejorar los flujos comerciales y logísticos entre los dos países, fortalecimiento También la Nueva Ruta de la Seda.

La construcción atraviesa una de las regiones más altas e inhóspitas del mundo, con desafíos como terreno inestable, clima extremo y riesgo sísmico. Aún así, el proyecto avanza con tecnologías de vanguardia para garantizar la seguridad, la eficiencia y la durabilidad. Se estima que la iniciativa tiene un valor de 896 millones de libras y representa no sólo una hazaña de ingeniería sino también un movimiento geopolítico importante para ampliar el alcance de China en la región.

Construcción y estrategia: el trabajo trasciende fronteras técnicas y políticas

Construir un túnel en el Himalaya es muy difícil debido a la altitud, el frío extremo y el terreno montañoso inestable. Aun así, la obra puede generar muchos empleos y ayudar a desarrollar la economía de la región.
Construir un túnel en el Himalaya es muy difícil debido a la altitud, el frío extremo y el terreno montañoso inestable. Aun así, la obra puede generar muchos empleos y ayudar a desarrollar la economía de la región.

El túnel bajo el Himalaya no es sólo una construcción física: es también un puente geopolítico entre dos aliados estratégicos. El CPEC, eje principal del proyecto, ya ha recibido miles de millones en inversiones para carreteras, ductos, ferrocarriles y energía. El nuevo túnel refuerza este compromiso y promete acortar las rutas comerciales, reducir los costos logísticos y acelerar el transporte de mercancías entre China y los puertos paquistaníes en el Mar Arábigo.

Además, la construcción del proyecto refuerza la presencia china en una zona cercana a la disputada Cachemira, ampliando su zona de influencia en un momento de crecientes tensiones con Occidente y la vecina India. La infraestructura, por tanto, cumple una doble función: promueve el desarrollo y sirve como instrumento diplomático.

Impacto en el comercio y el desarrollo regional

Según los expertos citados por Express.co.ukEl túnel podría transformar profundamente el panorama de conectividad en Asia Central, especialmente para las regiones históricamente aisladas. El comercio bilateral debe volverse más ágil y seguro, permitiendo una expansión significativa de la integración económico. La obra también podría beneficiar a las comunidades locales generando empleos, estimulando el turismo y accediendo a servicios esenciales.

Esta megaconstrucción, cuya finalización está prevista para los próximos años, está llamada a convertirse en uno de los mayores escaparates de la ingeniería moderna y en un símbolo del poder chino en grandes proyectos de infraestructuras.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
36 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
3 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
SERGIO NICOLAU DE MENDONCA
SERGIO NICOLAU DE MENDONCA
14/04/2025 13:39

Sería bueno contratarlos para construir el túnel, Santos Guarujá estaría listo de un día para otro.

Tulio Grafia
Tulio Grafia
18/04/2025 09:14

Tierras raras…lo que hay dentro de las montañas…y al mismo tiempo integrar.

Franck
Franck
20/04/2025 10:41

No hay diputados allí que reciban una casa, un subsidio de traje, un subsidio de vivienda, un apartamento, un subsidio de viaje, este subsidio, aquel subsidio, un auto con chofer y una infinidad de beneficios que ellos mismos votan para tener todo eso.

Carla Teles de Lima

Hablo sobre tecnología, innovación y el sector de petróleo y gas, trayendo contenidos actualizados y relevantes sobre el mercado brasileño. Cada día comparto información sobre oportunidades laborales y las principales novedades del sector. ¿Tiene alguna sugerencia para una agenda? Sólo envíalo a mi correo electrónico: carlatdl016@gmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x