La inversión en la nueva fábrica consolida la relevancia de Neoortho en el mercado y debe impulsar la región de Curitiba con nuevas oportunidades.
La inversión consolida la relevancia de Neoortho en el mercado. Además, la fábrica debe traer nuevas oportunidades a la región de Curitiba.
Neoortho, referente nacional en soluciones ortopédicas, dio un paso importante hacia la consolidación de su liderazgo en el mercado. La empresa anunció la construcción de una nueva fábrica en Curitiba, con una inversión estimada de R$ 120 millones.
La ampliación permitirá a la empresa triplicar su capacidad de producción, alcanzando unos impresionantes 5 millones de piezas al año. Con ello, la compañía refuerza su apuesta por la innovación y amplía su presencia en Brasil y América Latina.
- ¡Mato Grosso privatiza 1.300 kilómetros de carreteras! Inversiones de R$ 4,7 mil millones prometen mejoras en infraestructura y seguridad
- China prueba un buque de guerra anfibio con tecnología avanzada para invasiones costeras
- ¡Podría ser la mina de oro más grande del mundo descubierta en China! El Apocalipsis tiene el potencial de cambiar la economía global, dicen los expertos
- Las ciudades secretas de Rusia: tras bambalinas de las armas más peligrosas del mundo
Un hito para Neoortho y para Curitiba
La inversión en la nueva unidad es parte de una sólida estrategia de Neoortho para satisfacer la creciente demanda en el mercado ortopédico.
Se espera que la nueva planta comience a funcionar en el primer semestre de 2026, un hecho destacable ya que la empresa celebrará su 2025º aniversario en 20.
Con una superficie total de 7,7 metros cuadrados, la nueva fábrica será mucho más grande que la estructura actual de la empresa, que ocupa solo 1,8 metros cuadrados de espacio de producción y 400 metros cuadrados de espacio de oficinas.
El Dr. Geninho Thomé, fundador y presidente de Neoortho, destacó la importancia de este paso:
“El importante crecimiento que hemos tenido en los últimos años refuerza la necesidad de ampliar nuestra estructura para atender la creciente demanda en los mercados brasileño y latinoamericano. La nueva fábrica es un paso fundamental para que sigamos innovando y ampliando nuestro impacto en la salud”.
Impulsar la economía local y crear nuevos puestos de trabajo
La expansión de Neoortho tendrá un impacto directo en la economía local de Curitiba.
Actualmente, la empresa cuenta con 199 empleados directos y alrededor de 1.000 empleados indirectos. Con la apertura de la nueva fábrica se espera crear alrededor de 25% más de empleos directos, lo que contribuirá al fortalecimiento de la economía local y al crecimiento del sector industrial.
Además, la nueva unidad será una plataforma para promover eventos, talleres y fortalecer vínculos con profesionales y tomadores de decisiones del sector salud.
La ampliación de la capacidad de producción también permitirá a Neoortho diversificar aún más su oferta, creando nuevas posibilidades en el sector ortopédico, con un mayor enfoque en la tecnología y la personalización del producto.
Modernización e innovación en los procesos productivos
La nueva fábrica de Neoortho también será un hito en términos de modernización de sus procesos.
La compañía está diseñando un espacio altamente tecnológico, con un flujo de trabajo más lineal e integrado, que permitirá optimizar sus procesos productivos.
Según Pedro Carvalho, director industrial de la empresa,
“Este nuevo espacio permitirá un flujo de trabajo más lineal, con procesos aún más organizados y tecnológicos. Estamos creando un entorno que favorece la innovación y la productividad, consolidando a Neoortho como referencia en soluciones ortopédicas. Además, reafirmamos el compromiso de Neoortho con Curitiba, contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo económico local”.
Además, la integración entre la fábrica y las oficinas será un diferenciador importante, promoviendo una mayor eficiencia operativa y fortaleciendo la comunicación entre los empleados.
La nueva unidad también albergará un área dedicada a Neocustom, división de Neoortho especializada en la fabricación de implantes personalizados en 3D y titanio, consolidando el foco de la compañía en la personalización y precisión en el tratamiento ortopédico.
Con información Gazeta do Povo.