1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Cómo comprar un coche usado sin dolor de cabeza
tiempo de leer 7 min de lectura Comentários 3 comentarios

Cómo comprar un coche usado sin dolor de cabeza

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 09/01/2025 às 12:37
coche usado
Foto: YouTube

Comprar un auto usado puede ser una gran opción, pero requiere atención a varios detalles. Descubre cómo evitar problemas de documentación, mantenimiento y fraudes a la hora de elegir el vehículo ideal para ti.

El mercado de autos usados ​​en Brasil continúa creciendo, a pesar de los aumentos de precios ocurridos en los últimos años. A pesar de ello, los vehículos usados ​​siguen liderando las ventas, superando en más de cinco veces el número de coches nuevos vendidos.

Este escenario tiene una explicación clara: el principal atractivo de los autos usados ​​es el costo-beneficio. Sin embargo, los expertos advierten que es fundamental tomar ciertas precauciones antes de cerrar un trato, asegurando que el precio pagado sea justo y que el comprador no se vea sorprendido por los problemas.

Para ayudar en este proceso, hemos reunido una serie de consejos. fundamentos comprar un coche usado de forma segura, desde la comprobación de elementos básicos hasta análisis más complejos de la documentación y del estado mecánico del vehículo. Vea todos los detalles a continuación.

Documentación e historial del vehículo.

Uno de los primeros pasos a la hora de plantearse comprar un coche usado es comprobar su documentación. Los problemas en esta zona pueden ser mucho más complicados de resolver que los daños físicos, como abolladuras en la carrocería o tapizados dañados.

El comprador debe utilizar el Registro Nacional de Vehículos Automotores (Renavam) para acceder a información básica del vehículo, como:

  • Placa, marca y modelo;
  • Año de fabricación y color original;
  • Número de chasis;
  • Historial de multas, licencias y pago de IPVA;
  • Accidentes registrados y accidentes graves;
  • Cuestiones legales, como incautaciones;
  • Situación de robo o hurto.

Aunque cierta información es restringida, los expertos recomiendan emitir un informe precautorio a través de empresas especializadas.

Verificación de kilometraje

Con el coche usado en mano, llega el momento de examinar detalles como el kilometraje, visible en el panel de instrumentos. En Brasil, el kilometraje promedio anual es de 15 mil kilómetros.

Así, un coche fabricado en 2020 debe marcar en el odómetro algo cercano a los 60 kilómetros. Sin embargo, es importante tener en cuenta el historial del vehículo, ya que es posible que los coches de empresas de alquiler o de conductores de aplicaciones se hayan conducido mucho más.

Por otro lado, una cifra muy inferior a la esperada sin una justificación plausible es motivo de alerta. Tenório Júnior señala que la manipulación de los odómetros es una práctica común.

Para evitar problemas, fíjate en otras zonas del coche que puedan indicar un desgaste acorde al kilometraje:

  • Frenos: desgaste excesivo de pastillas, discos o tambores;
  • Linternas: los modelos más antiguos tienden a estar descoloridos o menos brillantes;
  • Interior: la palanca de cambios, el volante, los pedales y las alfombrillas del conductor deberán presentar señales de uso.

Evaluación de motor y caja de cambios.

El motor es el corazón del vehículo y requiere una atención especial. Las fugas de aceite, por ejemplo, son problemas comunes que se pueden notar visualmente. En casos graves, puede ser necesario retirar la caja de cambios para resolver la fuga, lo que genera altos costos de mantenimiento.

Otro punto importante es el tipo de aceite que se utiliza en el coche. Los modelos que utilizan correa bañada en aceite necesitan un cuidado especial, ya que un uso incorrecto del lubricante puede provocar daños graves, como desgaste prematuro y rotura de la correa.

El aceite de baja calidad también puede comprometer los pistones, aumentando el consumo de combustible y reduciendo la eficiencia del motor.

En cuanto al tipo de cambio, unos controles sencillos ayudan a identificar posibles problemas. En los coches manuales, el embrague no sólo debe hacer que el vehículo se mueva al final del recorrido del pedal, sino que los cambios de marcha deben ser suaves.

En los modelos automáticos, los cambios entre las posiciones P, R, N y D deben realizarse sin contratiempos. Los problemas de este sistema pueden costar más de R$ 10 corregirlos.

Suspensión y neumáticos

La altura del coche es un buen indicador de su edad. Los vehículos más antiguos tienden a tener resortes de suspensión desgastados, lo que resulta en una carrocería más baja.

Los amortiguadores son los componentes que más sufren con el uso, y es poco probable que un coche de cinco años tenga la misma altura que un modelo nuevo.

Los neumáticos también pueden revelar información importante. La fecha de fabricación se indica en el llamado DOT (Departamento de Transporte), compuesto por cuatro dígitos que indican la semana y el año de producción.

Un automóvil de 2017 con neumáticos fabricados en 2022, por ejemplo, probablemente haya sido reemplazado recientemente. Aunque esto no es motivo para desesperarse, puede ser un elemento más a considerar en la valoración global.

Sistema eléctrico y airbag.

En el cuadro de instrumentos merecen especial atención algunas luces: inyección electrónica, ABS, control de estabilidad y aceite.

Si alguna de estas luces permanece encendida después del encendido, es posible que se requiera servicio. Tenório Júnior relata casos en los que propietarios de automóviles quitaron las luces del tablero para ocultar problemas graves, como la falta de presión del aceite, lo que podría llevar a la necesidad de reconstruir el motor.

Otro componente vital es el airbag. La falta de este elemento en vehículos que ya han sufrido colisiones puede resultar mortal en un nuevo accidente. Los malos vendedores pueden apagar las luces de advertencia en el tablero y cerrar el compartimiento del airbag, dando la falsa impresión de que todo está en orden.

Pruebas sencillas con escáneres automotrices ayudan a identificar anomalías en el sistema eléctrico. En cuanto a componentes como ventanas, cerraduras y sonido, simplemente pruébelos durante la inspección para identificar problemas.

Pintura y carrocería

La pintura de un vehículo puede revelar mucho sobre su historia. Los espacios entre puertas, guardabarros y capó deben estar espaciados uniformemente. Cualquier irregularidad puede indicar daños estructurales resultantes de accidentes.

A la hora de evaluar la pintura, elige ambientes con iluminación artificial y evita mirar el coche bajo la luz solar directa o cuando esté mojado, ya que estas condiciones dificultan la identificación de ondulaciones.

En el interior, el estado de la tapicería y acabados también debe ser compatible con la antigüedad del coche. Las ondas en el reflejo de la pintura o el desgaste anormal pueden ser señales de alerta.

En este primer paso cubrimos los principales aspectos relacionados con documentación, estado mecánico y elementos visuales que ayudan a garantizar una compra segura y consciente.

A continuación, seguiremos explorando otros puntos relevantes en el proceso de compra de un coche usado.

Lista de verificación final y consejos adicionales

En la etapa final de la adquisición, es importante realizar una lista de verificación exhaustiva para garantizar que no se pase por alto ningún detalle. Esto incluye tanto la parte mecánica como los aspectos legales y estéticos. Comienza revisando toda la documentación obtenida, asegurándote de que no haya asuntos pendientes, como multas o impuestos atrasados. Si es posible, consulte también con un agente de aduanas para verificar la autenticidad de los documentos.

La inspección mecánica debe incluir una prueba de manejo. Durante esta prueba, preste atención a los ruidos anormales, al comportamiento de la suspensión y al rendimiento del motor.

Además, verifique que todos los componentes eléctricos, como faros, limpiaparabrisas y sensores, estén funcionando correctamente.

Otro punto importante es la evaluación de funciones adicionales, como por ejemplo el sistema de aire acondicionado. Los problemas con este sistema pueden generar altos costos de mantenimiento, así que pruébelo a diferentes temperaturas para comprobar su efectividad.

Para los compradores que quieran garantizar una mayor seguridad, puede merecer la pena contratar una inspección técnica detallada. Empresas especializadas ofrecen servicios que analizan el vehículo por completo, emitiendo un informe técnico con información sobre el historial, estado mecánico y posibles riesgos.

Consejos para operar

La negociación es un paso crucial a la hora de comprar un coche usado. Esté preparado con toda la información recopilada sobre el vehículo para discutir el precio.

Los problemas identificados durante la inspección se pueden utilizar como base para solicitar descuentos. Por ejemplo, si el vehículo requiere cambios de llantas o presenta signos de desgaste en el sistema de frenos, estos costos deben ser considerados en la oferta final.

No tenga prisa por cerrar el trato. Compare ofertas similares en el mercado para asegurarse de obtener una buena oferta. Si es posible, lleve a un mecánico de confianza para la inspección final antes de firmar cualquier contrato.

Comprar un automóvil usado puede resultar ventajoso, pero requiere atención a los detalles que van más allá de la apariencia. Con los consejos presentados es posible realizar una adquisición segura, evitando sorpresas desagradables.

Seguir esta guía paso a paso es fundamental para asegurar una inversión inteligente y, sobre todo, una experiencia positiva con tu nuevo vehículo.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
17 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
3 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Charles
Charles
09/01/2025 21:34

Ya se me han metido muchas cosas en la cabeza y ahora estoy pensando en comprarme otro coche pero voy con el mecánico de confianza, y también estoy pensando en llevarme a un chapista de confianza jajaja.

Políbio Lamounier Alves
Políbio Lamounier Alves
11/01/2025 08:23

Gran

Carlos
Carlos
11/01/2025 10:55

Excelentes consejos, felicidades por traernos estos detalles importantes.

Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x