Aprenda técnicas efectivas para quitar pernos rotos del motor, incluido el uso de extractores, herramientas adecuadas y métodos seguros para evitar dañar las piezas.
Probablemente sepas lo frustrante que es lidiar con un tornillo roto. Incluso quitar tornillos viejos de un motor es un desafío debido al óxido, la corrosión y los daños causados por el calor extremo. Ahora imagina cuando el tornillo se rompe por completo.
Por lo general, esto significa que la cabeza hexagonal ha desaparecido, dejándote sin algo a lo que agarrarte con el trinquete o la llave. ¿El resultado? Una tarea casi imposible sin las herramientas y técnicas adecuadas.
Existen formas efectivas de quitar tornillos rotos de un motor. En este artículo, exploraremos cinco métodos que van desde soluciones simples hasta técnicas más avanzadas.
- Chevrolet Vectra GT: el hatch deportivo moderno que combina estilo, confort y cuesta menos de R$ 40.000
- El DER da la carta final y decide si instalar o no un radar 'anti-migué' en una de las principales carreteras de São| Pablo
- Cinco autos automáticos usados por menos de R$ 50.000 en 2025 que ofrecen comodidad, economía y excelentes prestaciones
- Fin de una era: Nueva LEY hace que Chevrolet, Hyundai y Toyota anuncien el adiós definitivo a 10 autos en 2025, ¡dejando sorprendidos a los conductores!
Analicemos el proceso y mostremos las herramientas necesarias para cada enfoque. Estas son las mejores formas de abordar este problema común y recuperar el tiempo perdido en el garaje.
Aplicar calor y utilizar pinzas de presión.
Si el tornillo todavía tiene parte de su eje expuesto, uno de los primeros métodos a probar es aplicar calor y usar abrazaderas de tornillo de banco o alicates para eliminarlo.
El calor ayuda a expandir el metal, liberando el tornillo del óxido y la corrosión. Una fuente popular para generar calor es un soplete de oxiacetileno, pero también puedes usar un soplete de propano o incluso un encendedor de butano en caso de emergencia.
Pasos para el método:
- Elija una herramienta para calentar el tornillo. Asegúrese de proteger los componentes adyacentes, como mangueras o correas de goma, que pueden dañarse con el calor.
- Calienta el tornillo hasta que esté al rojo vivo.
- Utilice abrazaderas o alicates para sujetar firmemente el eje caliente.
- Intente girar el tornillo en la dirección de aflojamiento.
Nota IMPORTANTE: Este método sólo funciona si parte del tornillo está expuesto. Si se rompió cerca del agujero, deberá intentar otro método.
Usa martillo y cincel
Cuando el tornillo roto tiene una porción considerable expuesta, puedes intentar retirarlo con un martillo y un cincel. Esta técnica es sencilla y rápida, ideal para situaciones donde no se dispone de herramientas más sofisticadas.
Materiales requeridos:
- Martillo (preferiblemente un mazo pequeño);
- Cincel o palanca con punto de impacto;
- Aceite penetrante.
Cómo:
- Aplique aceite penetrante al eje del tornillo.
- Coloque la punta del cincel en el extremo del tornillo, inclinándolo para que golpee en la dirección de aflojamiento.
- Golpea ligeramente el cincel para crear una marca inicial, evitando que se resbale.
- Aumente la fuerza gradualmente, aplicando movimientos firmes y controlados hasta que el tornillo comience a girar.
- Utilice alicates o abrazaderas para completar la extracción.
Este método es especialmente eficaz para tornillos más grandes y puede probarse antes de recurrir a técnicas más avanzadas.
Suelde una tuerca en el eje expuesto.
Para quienes tienen acceso a equipos de soldadura, este método es muy eficaz. Consiste en soldar una tuerca al eje del perno roto, lo que permite retirarlo con un trinquete o una llave.
Qué necesitas:
- Soldador MIG, de arco o de electrodo;
- Tuerca compatible con el tamaño del eje roto;
- Cepillo de alambre o amoladora para limpiar la superficie antes de soldar.
Procedimiento:
- Limpie el perno y la tuerca para eliminar suciedad, grasa u óxido.
- Coloque la tuerca sobre el eje roto y suéldela en al menos dos lugares.
- Espere hasta que la soldadura se enfríe y esté firme.
- Utilice un trinquete o una llave para girar la tuerca y quitar el perno.
Este método requiere más habilidades técnicas pero es muy fiable para situaciones complicadas.
Perforación con broca de rosca izquierda
Si los métodos anteriores fallan, una alternativa es utilizar una broca con rosca a izquierdas. Esta herramienta, también conocida como taladro inverso, puede ayudar a aflojar el tornillo mientras taladra.
Materiales requeridos:
- Herramienta de perforación;
- Martillo;
- Perforar;
- Taladro roscado a izquierdas.
Pasos a realizar:
- Utilice una herramienta perforadora para crear una marca en el centro del eje del tornillo.
- Alinee la broca izquierda con la marca y comience a perforar con cuidado.
- Si es necesario, comience con una broca más pequeña para crear un agujero piloto.
- Continúe perforando hasta que la broca muerda el tornillo y comience a sacarlo.
Este método es eficaz, pero requiere mucha precisión a la hora de colocar el punzón y el taladro.
Utilice una herramienta de extracción
Cuando ninguna de las técnicas anteriores funciona, la solución final es utilizar un extractor de tornillos. Esta herramienta especializada está diseñada para quitar tornillos rotos de forma segura y eficaz.
¿Qué vas a necesitar?
- Herramienta de punzonado y martillo;
- Taladros de alta calidad;
- Conjunto de extractores.
Como proceder:
- Utilice la herramienta perforadora para crear una hendidura en el centro del tornillo.
- Haz un agujero piloto con una broca pequeña.
- Aumente gradualmente el diámetro del orificio hasta que sea un poco más pequeño que el extractor.
- Inserte el extractor en el orificio y golpéelo ligeramente con un martillo para asegurarlo.
- Utilice una llave para girar el extractor y quitar el tornillo.
Este método se considera la solución más avanzada y es ideal para situaciones extremas.
Cuando ningún método funciona
Si ninguna de las técnicas anteriores resuelve el problema, la única opción que queda es perforar completamente el eje del tornillo y volver a perforar el orificio. Este proceso es altamente complejo y sólo debe ser realizado por profesionales o personas con experiencia en el mantenimiento de motores.
Pasos para perforar por completo:
- Crea una hendidura en el centro del tornillo con la herramienta perforadora.
- Taladre un orificio piloto y aumente gradualmente el diámetro hasta retirar el tornillo por completo.
- Vuelva a roscar el orificio con un juego de machos y matrices adecuado para el paso de rosca del nuevo tornillo.
Este procedimiento es laborioso y arriesgado, pero puede salvar el componente si todos los demás métodos fallan.
Con estas cinco técnicas y una solución alternativa, podrá solucionar los tornillos rotos de forma más eficiente y evitar futuros dolores de cabeza. Elija el método que mejor se adapte a su situación y recuerde utilizar siempre las herramientas adecuadas para garantizar el mejor resultado. Evite improvisar en casos más graves, ya que esto podría dañar aún más el motor.
Nunca utilices soldadura cuando el tornillo se rompa cerca del bloque, el calor de la soldadura aumentará la dureza del tornillo, impidiendo que puedas perforarlo más tarde.