1. Início
  2. / Economía
  3. / ¡La inflación va en aumento! Haga esto con sus inversiones para proteger su dinero
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 2 comentarios

¡La inflación va en aumento! Haga esto con sus inversiones para proteger su dinero

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 21/12/2024 às 11:40
Inflación
Foto de : AB

Descubra las mejores estrategias para proteger sus inversiones de la inflación, manteniendo el poder adquisitivo de su dinero y garantizando la seguridad financiera en tiempos de aumento de precios.

La inflación brasileña, medida por Índice Nacional de Precios al Consumidor Ampliado (IPCA), registró un aumento del 0,39% en noviembre. En los últimos 12 meses, el índice acumuló 4,87%, por encima del techo meta de 3% definido por el Banco Central (BC), que permite un margen de 1,5 puntos porcentuales.

En medio de este escenario, los expertos señalan las mejores opciones de inversión para proteger su cartera.

La renta fija gana protagonismo

Con los tipos de interés subiendo para contener la inflación, los títulos de renta fija vinculados al CDI y al IPCA+ son los favoritos. Guilherme Suzuki, socio de Astra Capital, en UOL, destaca que los CDB indexados al CDI ofrecen primas del 8%.

Valores del Tesoro Directo, como IPCA+, ofrecen rentabilidades del 6,70% además de la inflación, mientras que los tipos fijos alcanzan el 12,70%.

José Augusto Balotari, de Manchester Investimentos, sugiere diversificar con títulos de crédito privados, como obligaciones, CRI, CRA, LCI y LCA. Actualmente existen en el mercado LCI y LCA con rendimientos de hasta el 11,50% anual, exentos del Impuesto a la Renta.

Sin embargo, advierte que las tasas fijas deben vencer en dos o tres años, mientras que las tasas posfijas pueden capturar ciclos de aumento de las tasas Selic.

Acciones y estrategias defensivas en el exterior

En el mercado de valores, la energía, los bancos y las materias primas son opciones defensivas. Suzuki señala que mineras como Vale y empresas como Petrobras son buenas opciones, especialmente por la distribución de dividendos.

Las empresas vinculadas al oro, como Aura, también ayudan a proteger contra la inflación.

Para quienes buscan diversificarse internacionalmente, Rubén Guerrero, director ejecutivo de Webull Brasil, recomienda acciones de tecnología, como Apple, Amazon, Microsoft y Nvidia.

Gerson Brilhante, analista de Levante Inside Corp, añade que los ETF son alternativas interesantes para reducir riesgos y variar la cartera.

La diversificación es clave

André Leite, de TAG Investimentos, refuerza la importancia de diversificar las inversiones en activos en el exterior. “Brasil representa menos del 2% de los activos invertibles del mundo. Tener una participación considerable en monedas fuertes es esencial”, afirma.

Kátia Margareth, de One Investimentos, advierte que la elección de los indexadores debe considerar el objetivo de la inversión, ya sea la compra de un inmueble, ahorro de emergencia o jubilación.

Con esta definición es posible ajustar las inversiones al horizonte temporal deseado.

Cuidados y proyecciones futuras.

Balotari recuerda que el riesgo crediticio y el valor de mercado son factores importantes en la renta fija. En acciones, la atención debería centrarse en los márgenes y el crecimiento de las empresas. En los fondos de inversión, la historia del gestor es crucial.

El Banco Central prevé una inflación del 4,59% para 2024, reduciéndose al 4,03% en 2025 y al 3,61% en 2026.

Como resultado, los activos vinculados a intereses o inflación pueden perder rentabilidad. Evaluar riesgos y proyecciones es fundamental para proteger sus inversiones.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alexandre Casemiro de Almeida
Alexandre Casemiro de Almeida
22/12/2024 20:27

¿Un 0,37 % por encima del techo objetivo y toda esta desesperación? Este sitio fue comprado por minions de bolsillo...

Silvio Alves
Silvio Alves
23/12/2024 11:30

Esta inflación, en el supermercado, es mucho mayor… ¿por qué?

Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x