1. Início
  2. / Cursos
  3. / Curso gratuito: Más de 12 mil vacantes en línea (EAD) son ofrecidas por reconocidas Universidades Federales para educación inclusiva
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 1 comentarios

Curso gratuito: Más de 12 mil vacantes en línea (EAD) son ofrecidas por reconocidas Universidades Federales para educación inclusiva

Por Escrito Noel Budeguer
Publicado em 06/01/2025 às 19:04
cursos - cursos gratuitos - cursos en línea - cursos ead
Curso gratuito: Más de 12 mil vacantes en línea (EAD) son ofrecidas por reconocidas Universidades Federales para educación inclusiva

¡Capacítese con el curso online gratuito de EAD de las Universidades Federales de RS! 12.250 vacantes en formación docente y gestión educativa. ¡No te lo pierdas!

Cuatro universidades federales de renombre han inscripciones abiertas para el Curso de Extensión en Formación para la Enseñanza y Gestión para la Educación de las Relaciones Étnico-Raciales y la Educación Escolar Quilombola. Hay 12.250 plazas distribuidas entre UFSM, UNIPAMPA, UFRGS y FURG, con clases 100% online (EAD).

La iniciativa busca formar docentes y gestores de la educación básica pública en Rio Grande do Sul, promoviendo la inclusión, la diversidad étnico-racial y la valorización de la cultura quilombola. La inscripción comienza el 28 de noviembre de 2024 y continúa hasta el 10 de enero de 2025, ofreciendo una oportunidad única para profesionales del sector.

¿Qué se cubre en el curso gratuito para profesores?

Con una carga horaria de 120 horas, el curso online gratuito (EAD) se organiza en tres módulos principales:

  1. Territorialidades (30h): Explora diferentes realidades culturales y sociales.
  2. Educación Antirracista en la Práctica (30h): Herramientas para combatir el racismo en la escuela.
  3. Gestión Democrática para la Diversidad (30h): Estrategias para promover la inclusión y la equidad en la gestión escolar.

Las clases ofrecen una combinación de fundamentos teóricos y prácticas aplicables, lo que capacita a los participantes para crear entornos escolares inclusivos y democráticos.

¿Cuántas plazas ofrece cada universidad?

Las 12.250 plazas se reparten entre las cuatro instituciones participantes:

  • UFSM (Universidad Federal de Santa María): 3.750 plazas
  • UNIPAMPA (Universidad Federal de la Pampa): 1.000 plazas
  • UFRGS (Universidad Federal de Rio Grande do Sul): 3.750 plazas
  • FURG (Universidad Federal de Río Grande): 3.750 plazas

Con vacantes ampliamente distribuidas, el curso gratuito en línea (EAD) atiende a educadores de diferentes regiones del estado, fortaleciendo el impacto de la educación inclusiva.

¿Quién puede postularse y cómo funciona la selección?

El curso está dirigido a docentes y gestores de la red pública de educación básica de RS, titulados y que estén actuando o asumiendo funciones en el área.

La selección se realizará en función del orden de inscripción y del cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria. El análisis y aprobación de los aprobados será realizado por un Comité Coordinador, asegurando un proceso transparente.

¿Cómo y hasta cuándo registrarse?

La inscripción debe realizarse a través del sitio web oficial. (acceda aquí) hasta las 23:59 horas del 10 de enero de 2025. Es posible postular a más de una universidad, llenando el formulario de solicitud de cada institución de interés.

¡No pierdas la oportunidad de transformar tu carrera y contribuir a una educación más inclusiva y diversa en Rio Grande do Sul! ¡Asegura tu lugar y sé parte de esta iniciativa que promete impactar la calidad de la educación pública en todo el estado!

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marinez Cardoso Lopes
Marinez Cardoso Lopes
08/01/2025 21:42

Eu quero

Noel Budeguer

De nacionalidad argentina, soy periodista y especialista en la materia. Cubro temas como ciencia, petróleo, gas, tecnología, industria automotriz, energías renovables y todas las tendencias del mercado laboral.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x