Un descubrimiento significativo en Egipto puede finalmente revelar el verdadero rostro de Cleopatra, arrojando nueva luz sobre una de las figuras más icónicas y misteriosas de la historia antigua.
El reciente descubrimiento de una estatua de mármol blanco durante las excavaciones en el templo de Tapuziris Magna, en Alejandría, dejó divididos a arqueólogos y expertos. Una pequeña escultura, que representa a una mujer con una corona real, fue identificada por la arqueóloga Kathleen Martínez, líder de la equipo Egipcio-dominicano, como posible retrato de la famosa reina cleopatra vii. Sin embargo, el descubrimiento provocó un intenso debate.
Artefactos y descubrimientos en el templo de Tapuziris Magna.
La excavación reveló una serie de artefactos importantes. Entre ellos, 350 monedas, muchas de ellas estampadas con la imagen de Cleopatra, además de cerámicas, lámparas de aceite, tinajas de piedra caliza utilizadas para conservar alimentos y cosméticos, y varias estatuas de bronce.
También se encontró un amuleto grabado con la inscripción “La justicia de Ra surgió”, junto con un anillo de bronce dedicado a la diosa Hathor, elementos que refuerzan la importancia histórica del lugar.
- El presidente de Argentina es invitado a la toma de posesión de Trump, a diferencia de Lula, olvidado por los estadounidenses; Bolsonaro dice que lo llamaron
- ¡Por ferrocarril! El tour más antiguo de Brasil tiene 140 años y recorre en tren sitios históricos brasileños
- Imágenes de la Marina de los EE. UU. muestran un OVNI volando antes de sumergirse en el océano
- ¿Por qué los tractores tienen neumáticos mucho más grandes que los delanteros?
Con estos descubrimientos, los arqueólogos pudieron datar el templo en el Período Báltico Tardío, estimando su construcción en el siglo I a.C. La riqueza de artefactos encontrados, que datan del mismo período, reforzó la teoría de que el templo estaba directamente asociado con Cleopatra.
Sin embargo, la escultura de mármol blanco sigue generando controversia y algunos expertos cuestionan su relación con la reina egipcia.
Zahi Hawass, ex ministro de Antigüedades, expresó dudas sobre la aparición de la estatua. En un comunicado enviado a Ciencia viva, afirmó que la escultura no representa a Cleopatra, sino más bien una figura romana, ya que los faraones fueron retratados en estilos artísticos egipcios en lugar de romanos.
Para Hawass, el busto tiene características artísticas que no son propias de la época de la reina.
Importancia histórica del templo Tapuziris Magna
Pese a los desacuerdos, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto destacó la importancia de la excavación, mencionando que las primeras investigaciones en la zona sumergida del templo Tapuziris Magna revelaron estructuras humanas y grandes detalles cerámicos.
El descubrimiento refuerza la idea de que el sitio tiene un gran significado histórico y cultural, proporcionando nuevos conocimientos sobre la antigua Alejandría.
Aunque las dudas sobre la identidad de la estatua de mármol siguen abiertas, la excavación sigue siendo una de las más prometedoras en la búsqueda de rastros de la historia de Cleopatra y la rica cultura egipcia.
Con el tiempo, nuevos análisis pueden ayudar a aclarar si la figura encontrada es realmente la reina que encantó al mundo o si forma parte de una tradición artística distinta.