¿Alguna vez pensaste en estudiar en la USP sin salir de casa? ¡Ahora puedes! Con más de 6 mil plazas abiertas en cursos gratuitos y 100% online, la USP ofrece una oportunidad única para quienes buscan calificaciones de calidad.
A Universidade de São Paulo (USP) acaba de lanzar una oportunidad imperdible para aquellos que quieran ampliar sus horizontes.
¿Imaginas estudiar en la universidad más grande y reconocida de Brasil, con la posibilidad de obtener conocimientos de vanguardia, sin salir de casa?
La USP ofrece más de 6 mil plazas en cursos gratuitos y 100% online!
- Estudia gratis: Faetec abre proceso de selección con más de 10 mil plazas en cursos gratuitos en las áreas de Informática, Belleza, Mantenimiento e idiomas!
- Para combatir la gran escasez de profesionales en el mercado TI, Google y CIEE acaban de abrir 70 mil plazas en cursos online gratuitos en las áreas de ciberseguridad, Diseño UX, análisis de datos e IA
- ¿Quieres ganar hasta R$ 14 mil? ¡Regístrate ahora para miles de vacantes en cursos online gratuitos en el área de TI!
- ¡Trabaja en MEC desde casa y SIN participar en ningún concurso! El INEP invita a interesados en áreas como administración, ciencias contables, ciencias económicas, derecho, periodismo y mucho más, pagando R$ 500 por tarea realizada
Pero ojo: la inscripción a los cursos de enero de 2025 es por tiempo limitado y no querrás perder esta oportunidad de estudiar con profesores de renombre mundial, ¿verdad?
El Servicio de Cultura y Extensión de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas (FFLCH) de la USP anunció la apertura de vacantes para cursos en linea gratis, con inscripciones previstas para Enero 2025.
En total, se distribuirán más de 6 mil plazas en diversos cursos de extensión, abarcando áreas como Filosofía, Cine, Historia, Lingüística, Literatura, Antropología, Ciencias Sociales y mucho más..
¿Y lo mejor de todo? Todo se hará completamente digital, para que puedas estudiar desde cualquier lugar de Brasil y del mundo.
Para garantizar tu lugar, simplemente accede al sitio web de la USP y regístrate durante el período de inscripción de cada grupo de cursos. ¿Echemos un vistazo a los detalles de estos cursos imperdibles?
Cursos e Inscripciones
Según información oficial de la USP, los cursos se organizan en grupos, con inscripciones abiertas en distintas fechas de enero de 2025.
Estos cursos son perfectos para quienes buscan calificaciones profesionales, nuevas perspectivas de aprendizaje o simplemente desean ampliar sus conocimientos sobre temas actuales y relevantes.
Las inscripciones para el Grupo 1 suceder desde 20 al 21 de enero, con cursos que incluyen temas como:
- “¿De qué están hechas las lenguas?”: Una fascinante introducción a la lingüística y la construcción de lenguas.
- “Las mujeres y el Holocausto: una introducción”: Aproximación histórica y reflexiva al impacto del Holocausto en las mujeres.
- “Geocine y medio ambiente”: Un curso sobre cómo el cine aborda los problemas medioambientales contemporáneos.
- “La sintaxis en la adquisición del lenguaje”: Explorando la sintaxis y cómo aprendemos a hablar.
Estos son sólo algunos ejemplos de los temas que estarán disponibles en el primer grupo de cursos, con inscripción abierta hasta finales de enero. Recuerda que las plazas son limitadas, ¡así que prepárate para asegurar tu plaza lo antes posible!
Cursos destacados en grupos posteriores
Los cursos continúan con temas igualmente interesantes y variados en Grupo 2 e Grupo 3, con inscripciones previstas para los días 22 al 23 de enero e 24 al 26 de enero, respectivamente. Nodo Grupo 2, destacando temas como:
- "¿Por qué la teoría crítica necesita el psicoanálisis?": Reflexiones filosóficas sobre el psicoanálisis y la crítica social.
- “Judíos en Brasil: inmigración, memoria y cultura”: Un estudio en profundidad de la presencia judía en Brasil y su historia.
- “La teoría crítica como investigación de lo no esencial”: La teoría crítica desde la perspectiva de un análisis radical.
No Grupo 3, cursos como “Conceptos fundamentales en la filosofía de Simone de Beauvoir”, “Desarrollo de tecnologías, plataformas e inteligencia artificial”, y con “Discursos polémicos en política” (desde el Renacimiento hasta la actualidad) prometen explorar temas contemporáneos, ideológicos y filosóficos, proporcionando un análisis crítico sobre temas de gran relevancia.
Cursos de Filosofía, Historia y Sociología
Para estudiantes interesados en Filosofía, Historia o Ciencias Sociales, grupo 4, con inscripciones de 27 al 29 de enero, ofrece cursos como:
- “La historia de la 'democracia racial' en Brasil”: Un análisis crítico del mito y los hechos que rodean la idea de democracia racial en Brasil.
- “Racismo de Estado en Michel Foucault”: Examinando el pensamiento de Foucault sobre las estructuras de poder y el racismo.
- “Marxismo y traducción”: Una investigación sobre las traducciones e interpretaciones del marxismo a lo largo del tiempo.
Estos cursos son ideales para quienes buscan una comprensión más profunda de los problemas sociales y culturales que aún caracterizan a Brasil y al mundo moderno.
Y eso no es todo!
Grupo 5, con inscripciones de 30 de enero al 2 de febrero, tiene temas de extremadamente importante para el escenario actual, Como:
- “Participación popular en las teorías de la democracia”: Examinar cómo se entiende y practica la democracia en diferentes contextos.
- “El arte de la traducción: El Duelo, de Anton Chejov, en portugués brasileño”: Un estudio sobre traducción y adaptación literaria.
- “Feminismos decoloniales y afrolatinos”: Reflexiones sobre la intersección de género y cultura en el contexto del Sur global.
Estos cursos están dirigidos a quienes quieran profundizar en las discusiones filosóficas y sociales más acuciantes de la actualidad.
No lo dejes para mas tarde
Si estás buscando una oportunidad única para estudiar con los mejores profesores y adquirir conocimientos que marcarán una diferencia en tu vida profesional y personal, ¡la USP te ofrece la oportunidad de oro!
Las inscripciones ya están abiertas y las plazas son limitadas. No pierdas tiempo y garantiza tu lugar en los cursos gratuitos y 100% online de la USP. Para más información sobre los cursos, visite el sitio oficial del evento especial de verano de la USP aquí.