1. Início
  2. / Otros
  3. / ¿Gasolina cara, conductor? Prepárense, porque esto es solo el comienzo: los precios de los combustibles subirán y eso ya tiene fecha para suceder
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿Gasolina cara, conductor? Prepárense, porque esto es solo el comienzo: los precios de los combustibles subirán y eso ya tiene fecha para suceder

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 06/01/2025 às 13:56
El ICMS de los combustibles subirá en febrero, aumentando las gasolinas y el diésel. Las presiones inflacionarias y un dólar alto complican el escenario.
El ICMS de los combustibles subirá en febrero, aumentando las gasolinas y el diésel. Las presiones inflacionarias y un dólar alto complican el escenario.

¡Prepárate para pagar más por la gasolina! Con el aumento del ICMS en febrero, el impacto se sentirá en el bolsillo y en la inflación. Petrobras monitorea el mercado, mientras los precios internacionales suben y el dólar mantiene presión. Descubra cómo estos factores podrían influir en su rutina en 2025 y qué esperar del mercado de combustibles en los próximos meses.

¡Prepárate, conductor! El precio de la gasolina en Brasil está a punto de volver a subir y el impacto va mucho más allá de la oferta.

Con el inicio de febrero como hito, el aumento del ICMS sobre los combustibles promete estrechar aún más los bolsillos de los consumidores e intensificar la presión sobre la inflación.

Pero este no es el único factor en el horizonte que podría mover el mercado.

Según fuentes oficiales, según informó Folha de S.Paulo, el aumento de la tarifa ICMS para la gasolina y el etanol será de R$ 0,10 por litro, pasando de R$ 1,37 a R$ 1,47.

El diésel y el biodiesel aumentarán R$ 0,06 por litro, pasando de R$ 1,06 a R$ 1,12.

Estos ajustes, combinados con la apreciación del dólar y la recuperación de los precios internacionales del petróleo, podrían tener consecuencias tanto en el precio final de los combustibles como en el costo de vida de la población.

Reajuste inminente: impactos directos en el bolsillo y la inflación

El año 2025 comenzó con importantes rezagos en los precios de las gasolinas y el diésel.

Aunque Petrobras aún no ha anunciado aumentos oficiales en sus refinerías, los valores en los surtidores ya reflejan el peso de las importaciones y las fluctuaciones del mercado.

Según una reciente encuesta de Edenred Ticket Log, en diciembre de 2024, el precio promedio del diésel S-10 cerró en R$ 6,27 por litro, marcando un aumento del 2,79% en todo el año.

La gasolina y el etanol alcanzaron R$ 6,29 y R$ 6,47 por litro, respectivamente.

La presión inflacionaria tiende a empeorar con nuevos valores, ya que la gasolina tiene un peso importante en el Índice Amplio de Precios al Consumidor (IPCA).

La combinación de un tipo de cambio alto y altos precios del petróleo también dificulta la reducción de las tasas de interés en el país, creando un escenario desafiante para la economía brasileña.

La postura de Petrobras y la influencia del mercado internacional

Mientras Petrobras adopta cautela y monitorea el comportamiento del mercado, la Refinería de Mataripe, controlada por Acelen, ha aplicado frecuentes ajustes.

El 26 de diciembre de 2024, por ejemplo, Acelen aumentó los precios de la gasolina y el diésel, citando la suba del dólar como principal justificación.

Además, el retorno de la presión sobre el precio del petróleo ha ido ganando protagonismo. En sólo dos semanas, el precio del barril subió de 72 dólares a 76 dólares.

Según el banco Goldman Sachs, las sanciones a Irán, impulsadas por el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, podrían mantener la tensión en los mercados, cuyo barril alcanzó los 78 dólares en junio.

El papel de Petrobras en el intento de contener los impactos

Magda Chambriard, presidenta de Petrobras, reforzó en una entrevista reciente con Folha de S.Paulo que la empresa estatal apuesta por “brasilianizar” los precios de los combustibles.

A pesar de los buenos resultados financieros, reconoce los desafíos que plantean las fluctuaciones del mercado internacional.

En declaraciones a Banda, Magda destacó que cualquier decisión sobre reajustes se tomará con cautela.

Sin embargo, incluso sin optar por nuevos aumentos, Petrobras enfrenta un rezago significativo en relación con la paridad de las importaciones.

Según la Asociación Brasileña de Importadores de Combustibles (Abicom), el 4 de enero de 2025, el diésel presentaba una diferencia de R$ 0,67 por litro, mientras que la gasolina registraba un déficit de R$ 0,38 en las refinerías.

Previsiones para febrero: los consumidores en alerta

El impacto del aumento del ICMS lo sentirán ampliamente los conductores y también los sectores económicos que dependen directamente del transporte de mercancías.

Con la carga adicional sobre los bolsillos de los consumidores, la economía brasileña puede enfrentar otro obstáculo más en su recuperación.

Para quienes dependen de los vehículos a diario, la situación refuerza la necesidad de estrategias para ahorrar en el consumo de combustible.

Además, seguir las promociones y elegir estaciones con precios más competitivos se vuelve aún más imprescindible.

¿Qué esperar del escenario del combustible en 2025?

Con variaciones en el mercado internacional, la política de precios de Petrobras y cambios en los impuestos, las perspectivas de los combustibles siguen siendo inciertas.

Sin embargo, una cosa es segura: Los conductores brasileños deberán prepararse para un año de desafíos en el suministro de suministros y el control de gastos.

¿Qué opinas de este aumento en el precio del combustible? ¿Cómo afecta esto a su vida diaria? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x