Con 4,78 metros de largo, motor híbrido enchufable de 245 hp y tecnología de punta, el Grand Koleos llega para competir por espacio con el Jeep Commander y el Toyota Corolla Cross como el primer híbrido de Renault en Brasil.
Renault está listo para impactar el mercado brasileño de SUV en 2025 con la llegada del Grand Koleos. Este modelo, con diseño sofisticado y tecnología de punta, promete marcar un hito en la historia de la marca al debutar como el primer híbrido de Renault en Brasil. ¿Pero qué hace que este SUV sea tan especial? Exploremos los detalles y comprendamos por qué Grand Koleos es una apuesta audaz e innovadora.
Una nueva estrategia de Renault para Brasil
¿Recuerdas el Renault Koleos? Fue presentado en 2016 en el Salón del Automóvil de São Paulo, pero nunca fue vendido en el país. Ahora, Renault regresa con fuerza trayendo el Grand Koleos, un SUV que busca competir en un mercado dominado por modelos como el Jeep Commander y el Toyota Corolla Cross.
Con casi 4,8 metros de longitud y una propuesta sofisticada, el Grand Koleos representa la nueva estrategia de Renault de ofrecer vehículos más premium al público brasileño. Se importará de Corea del Sur, sin posibilidad de fabricación nacional, pero promete conquistar a los consumidores con un atractivo paquete de tecnología y sostenibilidad.
- Ni Volkswagen, ni Toyota ni BYD: la fábrica de automóviles más moderna de Brasil pertenece a la empresa que los brasileños suelen dejar de lado
- ¡La multa será liberada! El Ayuntamiento aprueba la instalación de 16 NUEVOS RADARES y los conductores tendrán que prestar especial atención
- Nuevo motor eléctrico que revolucionará la industria: con forma de 'galleta' y sólo 40 kilos
- El nuevo motor eléctrico promete 66 CV y 212 Nm para revolucionar los híbridos enchufables y convencionales con tecnología puntera
Qué esperar del diseño y la tecnología del Grand Koleos
Si aprecia un diseño robusto y elegante, el Grand Koleos no le decepcionará. Inspirado en el Geely Monjaro, el SUV combina elementos futuristas y líneas llamativas. Destacan los faros cónicos y el nuevo logotipo de Renault, que añade un toque de modernidad.
En el interior, el Grand Koleos ofrece un auténtico espectáculo tecnológico. Hay tres pantallas de 12,3 pulgadas, incluida una para el pasajero, que pueden desactivarse en Brasil debido a la legislación local. El acabado interior también se ha mejorado con materiales refinados, en línea con la propuesta de lujo que quiere transmitir Renault.
El primer híbrido de Renault en Brasil: motorización y sostenibilidad
La gran diferencia del Grand Koleos está bajo el capó: su motor híbrido enchufable. Combinando un motor 1.5 turbo con dos motores eléctricos, el paquete ofrece unos impresionantes 245 CV. Esta configuración promete no sólo rendimiento, sino también eficiencia energética, ideal para quienes buscan ahorro de combustible y menor impacto ambiental.
Pero eso no es todo. El modelo también contará con una versión más asequible, equipada con un motor 2.0 turbo de 211 CV. Así, Renault busca dar servicio tanto a los consumidores que quieren tecnología híbrida como a los que prefieren opciones más tradicionales.
¿Por qué Grand Koleos es una apuesta segura?
La llegada del Grand Koleos a Brasil es más que un simple lanzamiento. Es una estrategia para conquistar un mercado que cada vez valora más la sostenibilidad y la innovación. Al ofrecer un híbrido con características premium, Renault se posiciona como un competidor directo en un segmento en rápido crecimiento.
Los grandes koleos destaca por su equilibrio entre coste y beneficio. Comparado con otros híbridos disponibles, promete ser una opción atractiva, tanto en términos de tecnología como de diseño.
El Grand Koleos no es un SUV más en el mercado; representa un avance significativo en la oferta de vehículos híbridos en Brasil. Con diseño moderno, tecnología de punta y enfoque en la sustentabilidad, tiene todo para conquistar al público brasileño.