La Armada ucraniana ha llamado la atención al adoptar una técnica histórica para confundir a sus adversarios. Inspirándose en las tácticas de la Primera Guerra Mundial, Ucrania está aplicando la “ilusión óptica” marítima conocida como camuflaje deslumbrante, una estrategia visual diseñada para dificultar que los enemigos identifiquen los barcos.
El concepto de camuflaje deslumbrante se remonta a principios del siglo XX, cuando se pintaban patrones irregulares y llamativos en los barcos para desorientar a los submarinos enemigos. La idea era simple: confundir la percepción de la velocidad y la dirección de los barcos. Ahora, la armada ucraniana ha retomado la táctica, como lo muestran imágenes recientes de sus barcos blindados y lanchas patrulleras clase Island.
Estas demostraciones, realizadas para expertos daneses, ponen de relieve cómo el uso de la ilusión óptica puede alterar los sensores ópticos rusos, como los drones de vigilancia. Aunque su eficacia contra las tecnologías modernas, como los radares avanzados, es limitada, la estrategia refuerza el espíritu de adaptación en un escenario de guerra extremadamente desafiante.
Casos históricos e inspiración.
El uso de la ilusión óptica en el mar no es nada nuevo. Uno de los casos más famosos ocurrió en la Segunda Guerra Mundial, cuando el dragaminas holandés HNLMS Abraham Crijnssen escapó de la captura japonesa disfrazándose de isla flotante. Cubierto de follaje y moviéndose con cuidado cerca de la costa, el barco logró evitar ser detectado y se convirtió en un ejemplo legendario de camuflaje naval.
- El Ayuntamiento se asocia con la aplicación Waze y dará a conocer la ubicación de los radares móviles
- Revolución espacial: un nuevo combustible resiste el calor extremo y podría transformar la exploración del universo
- Mark Zuckerberg revoluciona la comunicación global con Seamless Universal Translator: un paso concreto hacia el futuro de Star Trek
- Los investigadores simulan 500 millones de años de evolución con IA y crean una proteína fluorescente artificial sin precedentes
A La marina ucraniana parece seguir esta inspiración histórica, ajustando las tácticas a sus necesidades en el Mar Negro, donde se enfrenta a una flota rusa superior.. El objetivo es claro: complicar la identificación visual y aumentar las posibilidades de éxito defensivo.
Una flota adaptada y apoyo danés
Con recursos limitados, la marina ucraniana depende de embarcaciones pequeñas y adaptaciones creativas para nivelar el campo de juego. La ayuda internacional, como el reciente paquete de 340 millones de dólares anunciado por Dinamarca, ha sido fundamental. Este apoyo incluye armamento, equipos de protección portuaria, seguridad de los corredores de cereales y desminado, medidas esenciales para modernizar y fortalecer las capacidades navales de Ucrania.
Impacto estratégico
Aunque el deslumbrante camuflaje de la marina ucraniana todavía tiene que demostrar su plena eficacia en la guerra moderna, la táctica simboliza la determinación del país de superar la adversidad. En un escenario de constante evolución en el Mar Negro, cada innovación cuenta para reforzar la defensa marítima y mantener el equilibrio estratégico.
Con esta combinación de creatividad histórica y adaptación contemporánea, Ucrania sigue demostrando que, incluso con recursos limitados, es posible enfrentarse a un adversario poderoso y buscar alternativas ingeniosas en el campo de batalla.
Después de los drones de cartón, ahora los camuflajes, una nueva creación de los estudios de televisión ucranianos, producción zelendky
¿El aire engaña al sonar, al radar y a los satélites?
Lamentablemente, esta táctica está condenada a la derrota de Ucrania; no hay ninguna posibilidad de que los ucranianos tengan éxito en esta guerra.