1. Início
  2. / Industria
  3. / ¡Se podría construir una mega fábrica de fertilizantes en Macaé, Río de Janeiro, con una inversión estimada de R$ 5 MIL MILLONES!
Ubicación
- RJ tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 6 comentarios

¡Se podría construir una mega fábrica de fertilizantes en Macaé, Río de Janeiro, con una inversión estimada de R$ 5 MIL MILLONES!

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 09/12/2024 às 19:08
Macaé se prepara para recibir una fábrica de fertilizantes, atrayendo inversiones de R$ 5 mil millones y convirtiéndose en un polo estratégico para la agroindustria.
Foto de : Canva

Macaé se prepara para recibir una fábrica de fertilizantes, atrayendo inversiones de R$ 5 mil millones y convirtiéndose en un polo estratégico para la agroindustria.

La ciudad de Macaé se prepara para recibir un importante fábrica de fertilizantes, que promete transformar el municipio en un polo estratégico para el sector agrícola e industrial. El proyecto de fábrica de fertilizantes nitrogenados (FAFEN) está siendo posible gracias a un estudio de Factibilidad Técnica, Económica y Socioambiental (EVTESA), que confirma que Macaé tiene las condiciones necesarias para convertirse en un centro de producción en Brasil. El estudio destaca que, además de albergar una fábrica de fertilizantes, la ciudad tiene el potencial de convertirse en uno de los principales polos gasquímicos del país, a partir de la producción de metanol.

La reunión con el alcalde y representantes del gobierno

El estudio de viabilidad es un paso crucial para garantizar que la fábrica de fertilizantes se implemente de manera sostenible y eficiente.

Macaé ya tiene la infraestructura recursos básicos y con los recursos necesarios para el proyecto, que incluye el suministro de materias primas y la posibilidad de atender tanto a la industria agrícola como a otras actividades industriales.

La inversión estimada para la construcción de la fábrica de fertilizantes en Macaé es de R$ 5 mil millones, monto que dinamizará la economía local y atraerá aún más inversiones para el municipio.

El pasado lunes (2), la ciudad de Macaé recibió la presentación final del estudio de viabilidad.

Al encuentro asistió el alcalde Welberth Rezende, quien destacó la importancia de la fábrica de fertilizantes para el futuro de la ciudad.

Además, estuvieron presentes representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, como José Carlos Polidoro, y secretarios municipales y estatales.

El alcalde Rezende afirmó que Macaé está lista para recibir la fábrica de fertilizantes y participar de un nuevo movimiento estratégico que fortalecerá la agroindustria brasileña.

Rodrigo Vianna, secretario de Desarrollo Económico de Macaé, también afirmó que el proyecto de la fábrica de fertilizantes es una de las iniciativas más competitivas para el mercado.

Cree que, además de satisfacer la demanda interna, la fábrica de fertilizantes de Macaé se convertirá en un punto clave para la producción de materias primas para la agroindustria brasileña, abriendo nuevas inversiones y oportunidades de negocios en la ciudad.

Estudio y viabilidad ambiental para la fábrica de fertilizantes.

El estudio de viabilidad realizado por la Fundación São Francisco de Assis no se limita al análisis económico.

La investigación también evaluó las condiciones ambientales y el suministro de recursos hídricos, esenciales para garantizar el funcionamiento sostenible de la fábrica de fertilizantes de Macaé.

Carlos Favoreto, presidente del directorio de la Fundación, afirmó que Macaé tiene la estructura y las condiciones legítimas para ampliar la producción de fertilizantes y consolidarse como un polo gasoquímico.

Destacó que el fábrica de fertilizantes no sólo atenderá la demanda nacional, sino que también contribuirá a la diversificación de la industria en el Estado de Río de Janeiro.

Con las condiciones ideales para implementar el proyecto, Macaé ya se posiciona como una ciudad preparada para recibir tanto inversiones de grandes empresas como para generar empleos y fortalecer la economía regional.

El estudio de viabilidad también considera la sostenibilidad del proyecto, centrándose en la preservación del medio ambiente y el uso eficiente de los recursos naturales, lo que hace aún más prometedora la instalación de la fábrica de fertilizantes.

Atraer inversiones internacionales para la fábrica de fertilizantes

El proyecto de fábrica de fertilizantes en Macaé ya ha despertado el interés de las empresas internacionales que operan en el sector de los fertilizantes.

El estudio de factibilidad y la aprobación del proyecto por parte del Consejo Nacional de Fertilizantes y Nutrición Vegetal (Confert) son elementos claves para atraer más inversiones a la ciudad.

Según José Carlos Polidoro, representante del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Macaé se adelantó a otras ciudades al presentar un estudio sólido y fundamentado para lograr que la fábrica de fertilizantes sea una realidad.

El atractivo del proyecto también está relacionado con la posibilidad de que Macaé se convierta en un punto central en el mercado de fertilizantes y en el sector gasquímico en Brasil.

La inversión en una fábrica de fertilizantes en Macaé no sólo satisfará la creciente demanda de insumos agrícolas, sino que también tendrá un impacto directo en la economía local, generando más empleos y fortaleciendo la industria.

  • Reacción
  • Reacción
11 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
6 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Jorge
Jorge
10/12/2024 16:03

Esto es bueno para el crecimiento sostenible de Río de Janeiro. Generando también empleo e ingresos para los ciudadanos.

Diogo Neves
Diogo Neves
10/12/2024 23:11

Que esta fábrica venga a Macaé, se crearán muchos puestos de trabajo, la ciudad tiene muchos profesionales para atender a la mano de obra…

ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x