Los científicos presentan un plan innovador para detectar materia oscura en el espacio. ¡Descubre cómo esta investigación puede transformar nuestra visión del universo!
La materia oscura es uno de los grandes misterios de la Universo, influyendo en la estructura cósmica sin que se comprenda completamente su naturaleza. Ahora, los científicos de Universidad de SouthamptonEn Reino Unido, están desarrollando un experimento innovador para intentar detectarlo directamente en el espacio.
La materia oscura no se puede ver ni detectar directamente, ya que no interactúa con la luz ni con otras formas de radiación electromagnética.
Sin embargo, su existencia se infiere de sus efectos gravitacionales sobre la materia visible. Los estudios muestran que su peso supera a la materia ordinaria en una proporción de aproximadamente seis a uno.
- Sacani comenta sobre la empresa que resucitó al extinto lobo terrible
- Corea del Sur crea un supermetal que puede soportar temperaturas de congelación de -196 °C a temperaturas extremas de 600 °C.
- Fin de la escasez de mano de obra en la agricultura: China creará un 'robot humano' capaz de trabajar como agricultor
- Gotas de lluvia y tuberías de plástico: una innovación sencilla genera energía limpia y sostenible y podría ser esencial para abastecer zonas remotas
Esta discrepancia se observa, por ejemplo, en la velocidad inesperadamente alta de las partes exteriores de las galaxias y en la distorsión del espacio-tiempo alrededor de grandes masas.
A pesar de varios intentos, ningún experimento realizado en la Tierra ha conseguido detectar directamente la materia oscura. Esto ha llevado a los científicos a buscar nuevos enfoques para resolver este rompecabezas.
Un nuevo experimento en el espacio
El equipo de la Universidad de Southampton propone un método innovador: levitar láminas de grafito en microgravedad para identificar anomalías sutiles que podrían indicar la presencia de materia oscura. El experimento será enviado a la órbita terrestre a bordo del satélite Jovian-1, donde permanecerá en funcionamiento durante dos años.
Según el físico Tim Fuchs, uno de los líderes del proyecto, el objetivo es probar la interacción de la materia oscura con láminas de grafito. "Nuestro experimento no se parece a nada que se haya intentado antes: vamos a levitar grafito entre imanes que, en gravedad cero, son increíblemente sensibles a fuerzas minúsculas.", el explica.
La idea es que si hay una densidad suficientemente alta de materia oscura alrededor del satélite, se puede generar una “viento”La oscuridad empuja suavemente las partículas levitadas, un efecto que se puede medir.
Impacto y perspectivas de futuro
El satélite Jovian-1, del tamaño de una caja de zapatos, transportará varios experimentos desarrollados por estudiantes de las universidades de Southampton, Portsmouth y Surrey, todas en el Reino Unido.
El lanzamiento está previsto para principios de 2026 y los resultados podrían proporcionar información valiosa sobre la naturaleza de la materia oscura.
Si el experimento detecta señales de esta sustancia, podríamos estar ante uno de los avances más significativos de la física moderna.
Pero incluso si no hay detección directa, los datos recopilados ayudarán a refinar las teorías y mejorar los intentos futuros de comprender la materia oscura.
"Hay teorías que dicen que la tasa de interacción de la materia oscura puede ser tan alta que no puede penetrar nuestra atmósfera o las montañas bajo las cuales se construyeron los detectores. Esto podría explicar por qué muchos experimentos importantes en la Tierra no han logrado encontrarlo.“, dice Fuchs.
La misión del Joviano-1 Será el primero en probar esta tecnología de levitación en el espacio, abriendo el camino para nuevos enfoques en la búsqueda de materia oscura.
Si tiene éxito, podría revolucionar nuestra comprensión del universo y conducir a descubrimientos científicos sin precedentes.
Con información ciencia alerta.