1. Início
  2. / geopolítica
  3. / El primo de Putin filtró accidentalmente un número SECRETO relacionado con la Guerra en Ucrania
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

El primo de Putin filtró accidentalmente un número SECRETO relacionado con la Guerra en Ucrania

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 05/12/2024 às 12:54
Putin, Ucrania
Foto de : TASS

En un desliz, el primo de Vladimir Putin reveló accidentalmente un número secreto que podría tener implicaciones significativas para la conducción de la guerra en Ucrania.

Es posible que el primo segundo Putin haya revelado accidentalmente información confidencial relacionada con las pérdidas rusas en la guerra en Ucrania. Dejó escapar una cifra secreta que, según los analistas, podría estar relacionada con el número real de víctimas sufridas por Rusia en el conflicto.

Anna Tsivilyova, hija del primo de Vladimir Putin y viceministro de Defensa, reveló que el gobierno recibió 48.000 solicitudes de familiares de militares para análisis de ADN.

La figura, mencionada por ella en el vídeo, reforzó las especulaciones sobre las dimensiones del baixas Los rusos en la guerra contra Ucrania.

La declaración tuvo lugar en una reunión pública retransmitida por la Duma, la cámara baja del Parlamento ruso.

En un vídeo publicado por el canal independiente Astra Telegram, Tsivilyova afirmó que el Ministerio del Interior almacena muestras de ADN para ayudar a las familias que buscan a personas desaparecidas. “ya dije 48.000“, declaró, antes de ser advertida por Andrei Kartapolov, jefe del comité de defensa, no reveló estas cifras.

Anna Tsivilyova, prima de Putin

Figura sensible a Putin provoca reacción inmediata

Kartapolov interrumpió rápidamente a Tsivilyova. Advirtió sobre la sensibilidad de los datos y pidió que la cifra no se utilice en documentos o declaraciones oficiales. Según él, la información relacionada con personas desaparecidas y pérdidas es “muy sensible y cerrado".

Tsivilyova intentó justificarse afirmando que la cifra se refiere sólo a las solicitudes de familiares y no al número confirmado de personas perdidas o desaparecidas.

Sin embargo, el intento de contener los daños llegó demasiado tarde. La grabación de la audiencia circuló ampliamente en las redes sociales, aunque fue eliminada del sitio web oficial de la Duma al día siguiente, según Reuters.

Las pérdidas militares de Putin: un secreto de estado

Desde el inicio del conflicto, ni Rusia ni Ucrania han publicado cifras oficiales sobre sus bajas militares. Fuentes de inteligencia occidentales, sin embargo, estiman que las pérdidas rusas incluyen aproximadamente 200.000 pérdidas y 400.000 heridos.

Estas cifras concuerdan con los informes más recientes de las autoridades ucranianas, que apuntan a un promedio de 1.500 bajas diarias entre las fuerzas rusas.

El mes pasado, las fuerzas ucranianas afirmaron que Rusia había sufrido más de 2.000 bajas en un solo día, un hito en las hostilidades. Sir Tony Radakin, Jefe del Estado Mayor de Defensa del Reino Unido, destacó que las fuerzas rusas se están acercando al 700.000 víctimas totales, considerando pérdidas y lesiones. Calificó el impacto de la guerra sobre el pueblo ruso como “extraordinario”.

Contrapuntos y controversias

La revelación involuntaria de Tsivilyova alimenta el debate sobre la transparencia de las autoridades rusas respecto del impacto de la guerra. Tanto Rusia como Ucrania publican con frecuencia cifras sobre las bajas de sus adversarios, pero descartan las estimaciones del enemigo por considerarlas exageradas.

El episodio del primo de Putin pone de relieve el clima de tensión en Moscú por el secreto de la información relacionada con la guerra. Para los expertos, la cifra revelada por Tsivilyova puede ser sólo la punta del iceberg, lo que indica que la magnitud de las pérdidas rusas sigue siendo un tabú, protegido por estrictos controles gubernamentales.

La guerra, que se acerca a los tres años, continúa devastando vidas y planteando interrogantes sobre los costos humanos y sociales del conflicto para ambas partes.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
4 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x