Los precios del combustible varían, pero ¿cómo se llena el tanque del Fiat Mobi? ¡Descubre el valor estimado y mira cómo ahorrar!
O fiat mobi Es uno de los coches populares más vendidos en Brasil, atrayendo a consumidores que buscan economía y practicidad. Pero, dadas las constantes variaciones en los precios del combustible, ¿Cuánto cuesta llenar el depósito de un Fiat Mobi? en 2025?
Para responder a esta pregunta, consideramos los precios promedio de la gasolina en Brasil del 26 de enero al 1 de febrero, 2025.
Precio de la gasolina en Brasil
Según información divulgada por la plataforma oficial de Petrobras, la precios.petrobras.com.br, el precio promedio de la gasolina en el país fue BRL 6,20 por litro en el periodo analizado. Este valor se compone de diferentes factores, como son:
- Algo está sucediendo en la legendaria Harley-Davidson: una caída del 60% en los ingresos, renuncias y presión para el cambio.
- Toyota Prius 2018: ¿híbrido confiable y más barato que el Onix?
- Hombre gana un Toyota Corolla en sorteo, pero devuelve el auto tras descubrir el desgarrador motivo del sorteo
- La nueva Bajaj Dominar NS 160 ofrece más por menos y deja atrás a su rival Honda CG 160 Titan en precio, equipamiento y potencia.
- Acciones de Petrobras: R$ 2,21 (35,6%)
- Impuestos estatales: R$ 1,37 (22,1%)
- Distribución y Reventa: R$ 1,06 (17,1%)
- Costo del etanol anhidro: R$ 0,87 (14,0%)
- Impuestos federales: R$ 0,69 (11,1%)
Con este resumen es posible calcular cuánto cuesta llenar el depósito del Fiat Mobi en función de su capacidad y consumo.
Capacidad del tanque del Fiat Mobi
El Fiat Mobi tiene un tanque de combustible 47 litros de capacidad. Por lo tanto, para llenarlo completamente con gasolina al precio promedio de BRL 6,20 por litro, el coste total será:
47 litros x R$ 6,20 = R$ 291,40
En otras palabras, llenar el tanque del Fiat Mobi actualmente cuesta U$D 291,40, considerando el precio promedio nacional de la gasolina.
Consumo y autonomía de los móviles
Otro factor relevante para los conductores es la autonomía del vehículo. El Mobi tiene un consumo medio de 13 km/l en la ciudad e 15 km/l en carretera Cuando se alimenta con gasolina. Con el depósito de 47 litros lleno, el modelo puede viajar aproximadamente:
- Ciudad: 47 litros x 13 km/l = 611 km
- Estrada: 47 litros x 15 km/l = 705 km
Esto significa que, para quienes viajan en rutas urbanas o carreteras, el monto gastado en combustible puede incidir directamente en los costos de viaje.
Variación de precios
Es importante recordar que el precio de la gasolina puede variar dependiendo del estado e incluso entre gasolineras de una misma ciudad. En algunas regiones, el precio por litro puede ser más alto o más bajo que el promedio nacional. Esto influye directamente en el coste de llenar el tanque del Mobi.
Para ahorrar dinero, los expertos recomiendan a los conductores prestar atención a los precios en las diferentes gasolineras, utilizar aplicaciones de comparación de precios y evitar cargar combustible en lugares donde el combustible sea de dudosa procedencia.
Estrategias para ahorrar combustible
Dado el alto coste del reabastecimiento de combustible, los conductores de Fiat Mobi pueden adoptar algunas estrategias para ahorrar combustible y reducir los costos del mismo. Algunos consejos incluyen:
- Mantenimiento actualizado:Los neumáticos calibrados, los cambios de aceite y los controles periódicos ayudan a la eficiencia del combustible.
- Conducir económicamente:Evitar aceleraciones bruscas y frenadas innecesarias puede mejorar la autonomía.
- Uso racional del aire acondicionado:El uso constante puede aumentar el consumo de combustible.
- Planificación de ruta:Evitar atascos y elegir rutas más cortas puede reducir el consumo.
Para los propietarios de Fiat Mobi, saber cuanto cuesta Llenar el tanque de tu Mobi es esencial para planificar tu presupuesto y optimizar los costos de combustible. Actualmente, con el precio promedio de la gasolina en BRL 6,20 por litro, llenar el tanque del modelo cuesta U$D 291,40.
El aumento de los precios de los combustibles impacta directamente en el bolsillo de los conductores, por lo que es aún más importante adoptar hábitos de conducción económicos y buscar estrategias para reducir el consumo.
Monitorear las variaciones de precios y abastecerse en gasolineras confiables también son medidas fundamentales para garantizar un mejor costo-beneficio día a día.