¡La UDESC ofrece 3.750 plazas en un curso gratuito y 100% online! La formación forma a profesores y directivos para una educación inclusiva y antirracista. Es la oportunidad perfecta para transformar las prácticas pedagógicas y valorar la diversidad en las escuelas. Inscripciones abiertas hasta el 20 de diciembre de 2024. ¡No te lo pierdas!
¿Sabías que existe una oportunidad gratuita para que profesores y directivos de escuelas públicas se especialicen en educación inclusiva y antirracista?
Una formación innovadora promete transformar las prácticas pedagógicas centrándose en la diversidad étnico-racial y fortaleciendo las relaciones con las comunidades quilombolas.
A pesar de ser un curso a distancia, la iniciativa ya atrae a educadores de todo el estado de Santa Catarina, que tienen hasta diciembre para asegurar una de las miles de plazas ofrecidas.
- ¡Califica GRATIS en Harvard! Universidad ofrece 10 cursos gratuitos de tecnología online para impulsar tu carrera
- ¡Estudia la carrera de matemáticas SIN salir de casa! Universidad Federal abre vacantes para quienes sueñan con estudiar gratis y lo mejor: online
- ¿Qué tal hacer una carrera gratis sin salir de casa? UFT convoca MÁS de 900 plazas en cursos gratuitos de pregrado de la EAD
- Senai ofrece más de 5 mil vacantes en cursos gratuitos para transformar tu futuro y calificar en áreas como mantenimiento automotriz, inteligencia artificial y diseño mecánico
Según información de Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC), circular nº 002/2024 ofrece 3.750 plazas en el Curso de Extensión “Formación para la Enseñanza y Gestión para la Educación de las Relaciones Étnico-Raciales y Quilombolas”.
La propuesta es capacitar a docentes, directivos y equipos pedagógicos de las redes de educación pública para promover prácticas educativas que valoren la diversidad y amplíen la inclusión en el entorno escolar.
A continuación, puedes ver los detalles de esta iniciativa transformadora.
Estructura y objetivos del curso.
El curso, desarrollado por el Centro de Educación a Distancia (CEAD) de la UDESC en colaboración con la Universidad Abierta de Brasil (UAB), fue diseñado para responder a importantes desafíos de la educación básica.
Con una carga horaria total de 120 horas, divididas en cuatro módulos, la formación utiliza la plataforma AVA-Moodle para ofrecer una experiencia de aprendizaje completamente virtual.
Los módulos cubren temas cruciales como:
- Panorama étnico-racial y quilombola brasileño;
- Culturas y territorialidades;
- La educación antirracista en la práctica;
- Gestión democrática para la diversidad.
El principal objetivo, según el comunicado, es preparar a los profesionales de la educación para crear un entorno escolar más inclusivo y equitativo.
La formación busca alinear las prácticas pedagógicas con políticas públicas que valoren las relaciones étnico-raciales y quilombolas, promoviendo una mayor representación y respeto a la diversidad.
Vacantes y criterios de selección de la UDESC
Según el comunicado, las 3.750 vacantes iniciales se cubrirán según el orden de inscripción y acreditación de la vinculación de los candidatos con el área de la educación.
Si persisten vacantes se podrán realizar nuevas convocatorias.
Los candidatos que excedan el número de puestos disponibles serán colocados en una lista de espera para futuras oportunidades.
El proceso de selección consta de una sola etapa y considera criterios objetivos en caso de empate, tales como:
- Edad de los candidatos;
- Duración de la experiencia en el campo educativo;
- Otros criterios detallados en el aviso.
Impacto esperado en la educación básica
Según la UDESC, la El curso no sólo amplía el repertorio teórico de los participantes, sino que también promueve prácticas que pueden aplicarse directamente en el entorno escolar.
Este enfoque práctico y contextualizado es fundamental para consolidar una educación que atienda las diversidades de la sociedad brasileña.
Fortalecer la gestión democrática y adoptar una educación antirracista son algunos de los pilares que el curso busca implementar en las escuelas públicas de Santa Catarina.
Además, la formación cumple los objetivos establecidos en las directrices nacionales para la educación sobre las relaciones étnico-raciales.
¿Por qué es imprescindible esta formación?
En un contexto social donde las desigualdades raciales siguen siendo una realidad, cursos como este juegan un papel esencial en la transformación de la sociedad.
La educación es la principal herramienta para combatir los prejuicios, formar ciudadanos conscientes y crear entornos escolares más justos y respetuosos.
Si eres educador o director escolar, Esta es la oportunidad de potenciar tus prácticas pedagógicas. y contribuir activamente a un entorno de enseñanza más inclusivo.
Fecha límite de inscripción y cómo participar
La inscripción es gratuita y debe ser completada por 20 diciembre 2024. Los interesados deberán llenar el formulario disponible en el sitio web oficial del CEAD/UDESC.
La selección será realizada por el Comité de Selección de la UDESC, responsable de evaluar la documentación enviada y organizar la lista de candidatos seleccionados.
Para garantizar la inscripción, es imprescindible que el candidato acredite su vinculación con el área educativa, presentando los documentos requeridos en la convocatoria.
¡No pierda tiempo! Accede al formulario de inscripción a través del enlace: https://www.cead.udesc.br/?idFormulario=215.
¿Y tú? ¿Estás listo para transformar la educación?
¿Qué opinas de la formación gratuita en línea que prepara a docentes y directivos para abordar la diversidad y promover la inclusión? ¡Deja tu opinión en los comentarios y únete a esta conversación!