1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Un radar 100% brasileño con un costo de R$ 147 millones promete revolucionar la defensa aérea y colocar a Brasil en la cima de la innovación global
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 16 comentarios

Un radar 100% brasileño con un costo de R$ 147 millones promete revolucionar la defensa aérea y colocar a Brasil en la cima de la innovación global

Por Escrito ana alicia
Publicado em 07/12/2024 às 02:01
Embraer y Finep invierten R$ 147 millones en el radar SABRE M200, revolucionando la defensa nacional y colocando a Brasil a la vanguardia de la innovación. (Imagen: Reproducción/Canva)
Embraer y Finep invierten R$ 147 millones en el radar SABRE M200, revolucionando la defensa nacional y colocando a Brasil a la vanguardia de la innovación. (Imagen: Reproducción/Canva)

Con tecnología revolucionaria, el radar SABRE M200 representa el mayor avance de Brasil en defensa aérea. Desarrollado por Embraer y Finep, el equipo promete transformar la seguridad nacional, colocando al país en la cima de la innovación militar global y allanando el camino para exportaciones estratégicas que fortalecerán la economía y la soberanía brasileñas.

En un momento de profundas transformaciones en el sector de defensa, Brasil está dando un salto estratégico hacia la autonomía tecnológica.

Embraer Defence & Security, una de las mayores empresas de defensa de América Latina, anunció recientemente una inversión de R$ 147 millones, en asociación con Finep, para completar el desarrollo del radar multimisión SABRE M200.

Acuerdo histórico: R$ 147 millones por la soberanía brasileña

Durante la Exposición BID 2024, realizada en septiembre, Embraer Defensa & Seguridad firmó un contrato millonario con la Finep, consolidando el compromiso de Brasil con el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Defensa.

Este monto se utilizará para finalizar el radar Multimisión SABRE M200, equipo que promete reemplazar la dependencia de las importaciones y colocar al país en una posición destacada en el mercado global de defensa.

Celso Pansera, presidente de la Finep, destacó la importancia de la iniciativa: “Este radar es un hito para la soberanía tecnológica de Brasil, esencial para garantizar la seguridad de nuestro espacio aéreo y consolidar la capacidad de disuasión del país”.

¿Qué es el radar multimisión SABRE M200?

El SABRE M200 es un radar de próxima generación diseñado para la defensa aérea de altura media. Utiliza la tecnología AESA (Active Electronically Scanned Array), que permite un escaneo 100% electrónico y multipropósito.

Esta tecnología es crucial para detectar y rastrear objetivos simultáneamente, con una capacidad impresionante para monitorear hasta 200 objetos al mismo tiempo.

El radar también incorpora el sistema IFF (Identificación Amigo o Enemigo), vital para prevenir incidentes durante las operaciones militares. Es portátil y puede transportarse en contenedores estándar o en aviones de carga, lo que amplía su aplicación en misiones estratégicas y humanitarias.

Historia y evolución del proyecto.

El desarrollo del radar multimisión SABRE M200 comenzó en 2008, como resultado de la colaboración entre Bradar, filial de Embraer, y el Centro Tecnológico de Brasil. ejército (CTEx).

A lo largo de los años, el proyecto recibió importantes aportes financieros de varias instituciones, incluido el Ministerio de Defensa, con una inversión inicial de R$ 67 millones, y ahora un refuerzo de R$ 147 millones.

Según la Finep, este radar representa la culminación de una serie de innovaciones tecnológicas realizadas en Brasil en los últimos años. Además, es parte de un esfuerzo mayor para modernizar las Fuerzas Armadas y alinear al país con las mejores prácticas globales en seguridad y defensa.

Aplicaciones prácticas: más allá de la defensa nacional

Aunque el SABRE M200 fue desarrollado para su uso militar, sus aplicaciones van mucho más allá. Se puede utilizar para proteger grandes eventos, monitorear fronteras y ayudar en operaciones de rescate y respuesta a desastres naturales.

En el contexto civil, el radar es capaz de monitorear el tráfico aéreo en áreas remotas y proporcionar datos cruciales para la aviación comercial. Esto la convierte en una solución versátil y de gran valor estratégico.

Impacto económico y potencial exportador

La producción del radar SABRE M200 no es sólo un avance tecnológico; también representa una importante oportunidad económica. Con su fabricación realizada íntegramente en Brasil, el proyecto genera empleos altamente calificados y fortalece la industria de defensa local.

Según los expertos, el radar tiene un gran potencial de exportación, especialmente para los países que buscan alternativas asequibles y de alta calidad para sus necesidades de defensa aérea.

El mercado internacional ya ha mostrado interés en el equipamiento, que podría aportar valiosas divisas a Brasil.

Comparación internacional: cómo se destaca Brasil

Pocos países en el mundo tienen la capacidad de desarrollar radares con tecnología AESA. Este logro coloca a Brasil en una posición destacada junto a potencias como Estados Unidos, China e Israel.

Además, la integración de sistemas como IFF y la portabilidad del equipo otorgan al SABRE M200 una ventaja competitiva única, convirtiéndolo en uno de los radares más versátiles disponibles actualmente.

El papel de Embraer y Bradar en la innovación nacional

Embraer Defence & Security, junto con su filial Bradar, ha desempeñado un papel central en la transformación de la industria de defensa brasileña. En los últimos años, la compañía ha realizado fuertes inversiones en investigación y desarrollo, consolidándose como líder en innovación tecnológica.

Bosque da Costa Júnior, presidente de Embraer Defensa & Seguridad, afirmó: “Este proyecto refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones con alto contenido tecnológico nacional, garantizando autonomía y soberanía para Brasil”.

Perspectivas para el futuro de la defensa en Brasil

El radar SABRE M200 Multimisión es sólo el comienzo de una nueva era para Brasil en el sector de defensa. La expectativa es que, en los próximos años, el país continúe invirtiendo en tecnologías avanzadas, incluidos drones militares, sistemas de inteligencia artificial y ciberseguridad.

Con la firma de este contrato, Brasil da un paso importante para consolidar su posición como actor global en el mercado de defensa, abriendo nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo su seguridad nacional.

¿Y cree que ese radar puede transformar la posición de Brasil en el mercado global de defensa? ¡Deja tu opinión en los comentarios!

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
27 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
16 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Odesio Leonardo Oliveira
Odesio Leonardo Oliveira
09/12/2024 01:16

Brasil es primero, la tecnología siempre es importante para el desarrollo de nuestro país

gil gomes
gil gomes
09/12/2024 05:50

dale calamares

Miguel Arcanjo Chaves
Miguel Arcanjo Chaves
09/12/2024 14:45

Sin duda, la producción de este radar completamente nacional es un paso importante en el campo de la defensa nacional, sólo falta desarrollar el campo político, ya que todavía estamos en el siglo XVIII.

ana alicia

Redactor y analista de contenidos. Escribe para el sitio web Click Petróleo e Gás (CPG) desde 2024 y se especializa en la creación de textos sobre diversos temas como economía, empleo y fuerzas armadas.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x