Las inversiones, que marcan el mayor valor de traspasos en 12 años, impulsan el crecimiento y la modernización de la industria naval y portuaria
En 2024, el sector naval y portuario brasileño alcanzó un hito histórico con inversiones que totalizaron R$ 30,8 mil millones, el valor más alto registrado en más de una década. Este importe se destinó a más de 430 nuevos proyectos que van desde la construcción de embarcaciones hasta la ampliación de astilleros y la modernización de infraestructuras portuarias, según el sitio Notícia Brasil.
Fondo de Marina Mercante impulsa sector
El Ministerio de Puertos y Aeropuertos atribuyó el éxito del año al Fondo de la Marina Mercante (FMM), que fue crucial para la aprobación de proyectos en todo el país. En total, El gobierno priorizó R$ 45 mil millones para 1,3 proyectos, lo que refleja un aumento del 70% en el número de iniciativas aprobadas en los últimos dos años en comparación con el período de 2019 a 2022.
Expansión de la industria naval con inversión récord
Os Las inversiones en expansión del sector naviero alcanzaron R$ 5,33 mil millones de enero a diciembre de 2024, el valor más alto de los últimos 12 años. Esta financiación se destinó a 548 nuevas obras, con especial foco en la navegación interior (415), apoyo marítimo (94), apoyo portuario (37) y cabotaje (2). Sumando los recursos a partir de 2023, el actual gobierno destinó R$ 6,36 mil millones a nuevos emprendimientos, un importante incremento del 326% respecto a la gestión anterior.
- Irak planea un megaproyecto ferroviario, de autopistas y un nuevo puerto para conectar Asia con Europa e impulsar el comercio mundial. Las inversiones para estas construcciones se estiman en US$ 17 mil millones, generando numerosos empleos y dinamizando la economía.
- Transpetro sorprende y contrata nueve buques Suezmax, impulsando la industria naval de Corea del Sur
- BAE Systems firma contrato con Damen Naval para suministrar cañones navales a la Armada de Colombia. El cañón naval Bofors 40 Mk4 es conocido por su versatilidad y alta precisión, ideal para operaciones antiaéreas y antisuperficie.
- ¡Mato Grosso privatiza 1.300 kilómetros de carreteras! Inversiones de R$ 4,7 mil millones prometen mejoras en infraestructura y seguridad
Proyecciones de futuro para el sector naval
Con recursos liberados a medida que avanzan los proyectos y sus fases de implementación, el sector naval brasileño está posicionado para continuar su crecimiento. La primera reunión del Directorio del Fondo de la Marina Mercante (CDFMM) de 2025 está prevista para el 27 de marzo, donde se discutirán nuevos proyectos y financiamiento, manteniendo el sector en expansión.
Estas inversiones récord demuestran el compromiso del gobierno con la modernización y la competitividad de la industria naviera y portuaria brasileña, posicionando al país como un actor importante en la escena marítima mundial.