A 78 metros de profundidad y con capacidad para trenes de 250 km/h, la construcción del túnel submarino conectará Zhoushan con Ningbo para 2028, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje e impulsando la economía local.
La construcción de un túnel ferroviario submarino que conectará Zhoushan con Ningbo, China, está en pleno apogeo. El túnel submarino de Jintang, con un costo estimado de 3,3 millones de dólares, será el tercer túnel ferroviario submarino más grande del mundo y promete reducir significativamente el tiempo de viaje entre las dos ciudades. El proyecto es una combinación de ingeniería de vanguardia y visión estratégica y se espera que esté terminado en 2028.
El trayecto actual entre estas ciudades puede durar hasta una hora y media. Con el nuevo túnel, este tiempo se reducirá a sólo 30 minutos. ¿No es impresionante? Imagínese ahorrar una hora entera en cada viaje. Es como si el tiempo ganara alas.
¿Qué es el túnel submarino de Jintang y cómo se construirá?
La construcción del túnel submarino Jintang forma parte de un plan más amplio, el ferrocarril de alta velocidad Ningbo-Zhoushan, que conectará las islas de la provincia de Zhejiang con el continente. El túnel tendrá una longitud de 16 kilómetros y alcanzará una profundidad de 78 metros bajo el nivel del mar. El tramo más largo, de 11 kilómetros, estará blindado para soportar velocidades de hasta 250 km/h.
- ¡El estado de São Paulo tendrá un nuevo puente! Se acaba de aprobar proyecto valorado en 27 MILLONES con derecho a rotonda y adecuación de doble carril
- La Gran Muralla Solar de China: cómo el proyecto fotovoltaico MÁS GRANDE del mundo está transformando el desierto e impresionando a la NASA
- Construcción: un nuevo muro gigante de 6,14 millones de dólares se levanta a tres kilómetros de distancia y transformará la India
- ¡Así construyó China 20 MIL casas en África en 3 DÍAS!
El túnel cruza el canal Jintang, una ruta marítima crucial hacia el puerto de Zhoushan, uno de los más transitados del mundo. No es sólo un túnel; es una obra maestra de la ingeniería moderna, diseñada para hacer frente a las difíciles condiciones del entorno marino.
¿Por qué es tan importante el túnel Jintang?
Actualmente, las dos ciudades están conectadas por puentes marítimos y transbordadores, lo que limita la velocidad y eficiencia de los viajes. Con la construcción del túnel, la movilidad se revolucionará. El proyecto fortalece la logística portuaria, permitiendo realizar el transporte de carga y pasajeros de forma más rápida y segura.
Este trabajo promete ser un motor para el crecimiento económico en la región del delta del río Yangtze. Con una infraestructura tan avanzada, el comercio, el turismo y la industria local tendrán un importante impulso. Es como convertir un camino de tierra en una autopista digital.
¿Cómo afronta el proyecto los desafíos?
Un proyecto tan ambicioso enfrenta complejos desafíos geológicos. Para superar esto, la perforadora TBM Dinghai de 4.350 toneladas con 308 cortadores personalizados está diseñada para excavar a una profundidad de 42 metros bajo el mar. Esta máquina se enfrenta a 28 transiciones geológicas diferentes, lo que demuestra que la tecnología puede superar incluso las fuerzas de la naturaleza.
Una vez terminada, la construcción del ferrocarril de alta velocidad permitirá viajes más rápidos y limpios, en consonancia con los objetivos de sostenibilidad de China. Esta conexión fortalecerá la integración regional, promoviendo el desarrollo económico y social y al mismo tiempo reduciendo la dependencia de los vehículos de carretera.
El túnel submarino de Jintang No es sólo una gran obra de ingeniería., pero también un puente hacia el futuro. Promete transformar la movilidad en China, aportando eficiencia, conectividad y sostenibilidad a la región.