La versión básica de Volkswagen promete conquistar el mercado con sencillez, economía y un precio que desafía las expectativas.
El Volkswagen Polo Track 2024 llegó al mercado con la audaz misión de sustituir al legendario Gol y atender al público que busca un automóvil asequible, funcional y eficiente. A pesar de estar “desnudo” respecto a otras versiones del Polo, el modelo tiene características que llaman la atención, especialmente para quienes priorizan la relación costo-beneficio y la practicidad en el día a día.
Volkswagen apuesta por la sencillez para el nuevo Polo Track 2024. Con un motor 1.0 MPI atmosférico, 84 caballos con etanol y 77 con gasolina, el modelo es eficiente y confiable, ideal para uso urbano. A pesar de no ofrecer grandes lujos, como acabados sofisticados o equipamiento tecnológico de última generación, el coche destaca por su consumo económico: 12,5 km/l en ciudad y hasta 15,5 km/l en carretera con gasolina.
En términos de diseño, el Polo Track 2024 mantiene la identidad visual del Polo tradicional, pero con toques simplificados. El frente presenta líneas limpias y una estética discreta, mientras que la parte trasera se distingue por el emblema “Track”, que, aunque simple, resalta el modelo como una versión única.
Interior sencillo pero espacioso.
El espacio interno del Volkswagen Polo Track 2024 es un punto positivo, ofreciendo comodidad para los pasajeros y adecuada capacidad de carga. Hay 300 litros de maletero, con posibilidad de ampliación abatiendo los asientos traseros. Sin embargo, el acabado interior refleja la propuesta económica del modelo, con predominio del plástico y la ausencia de algunos elementos como los elevalunas eléctricos traseros.
En el asiento delantero, el conductor encontrará un panel funcional y controles básicos. El centro multimedia, por ejemplo, no está incluido en el precio inicial, pero se puede adquirir como opción por alrededor de R$ 1.620.
¿Por qué elegir Polo Track 2024?
Si buscas un auto confiable, económico y con ADN Volkswagen, el Polo Track 2024 es una buena opción. Ofrece una conducción agradable, gran economía de combustible y un coste de mantenimiento asequible. Además, su moderna plataforma es más segura y espaciosa en comparación con los competidores de la misma categoría.
Pese a ello, el precio de salida, que ronda los 90 reales, es un punto controvertido. Muchos consumidores se preguntan si no sería más ventajoso optar por el Polo MPI, que por una pequeña diferencia de precio ofrece más equipamiento y comodidad.
El Volkswagen Polo Track 2024 llega como una alternativa interesante para quienes priorizan la funcionalidad y el costo-beneficio. Sin embargo, el precio de lanzamiento puede disuadir a algunos interesados. Para quienes necesitan espacio interno y quieren invertir en un modelo confiable, el Polo Track 2024 podría ser la opción ideal. siempre que se evalúe la relación costo-beneficio en comparación con versiones superiores.
Cualquiera que sea su elección, lo cierto es que el Volkswagen Polo Track 2024 ya comenzó a llamar la atención y promete estar presente en las calles como el auto más vendido en Brasil.
Hola Empezaste hablando de la pole de 2025 y terminaste con 2025.
Compré un 23/24, venía con neumáticos chinos de mala calidad, tiene 25000 km, ya da señales de que hay que cambiarlo, hace ruido, además ya ha pinchado 4 veces. Me puse en contacto con VW y me informaron que buscara el fabricante de neumáticos en China. Ya que montan con lo que quieran.