Con los aplazamientos, el esperado regreso humano al satélite queda lejano, mientras la NASA prioriza los ajustes técnicos y de seguridad.
El tan esperado regreso del ser humano a la Luna, que no se producía desde 1972, ha sido oficialmente pospuesto por la NASA. Las misiones Artemis 2 y Artemis 3, que marcarán el regreso histórico, han sufrido importantes retrasos. El primer equipo de nuevos astronautas en la Luna ahora no despegará hasta 2027.
Desde el 19 de diciembre de 1972 ningún ser humano ha puesto un pie en la superficie lunar. Los tres astronautas del Apolo 17 pusieron fin a una era de exploración, pero la NASA ha planes ambiciosos para cambiar eso. Sin embargo, la semana pasada, la agencia confirmó que las misiones Artemis, programadas para reescribir la historia de la exploración espacial, cambiarán sus fechas.
La NASA volará primero alrededor de la Luna
Artemis 2, que llevaría a cuatro astronautas en un vuelo alrededor de la Luna, inicialmente previsto para septiembre de 2025, ha sido pospuesto hasta abril de 2026. Artemis 3, que finalmente llevará nuevos astronautas a la Luna, está ahora previsto para mediados de 2027. sin una fecha concreta definida.
- Un hombre compró 2.200 ordenadores en 1983, no utilizó ninguno y tuvo que venderlos por Internet
- La empresa despidió a un empleado, pero no le revocó el acceso a TI. Algún tiempo después, el ex empleado provocó una pérdida millonaria.
- IBM se jactaba de tener la supercomputadora más poderosa en 2004, pero en 2025, ¡un RTX común y corriente la humilla con un poder inimaginable!
- En 2022, un cohete que no tenía “dueño” se estrelló en la Luna; todos pensaban que pertenecía a Elon Musk, pero un nuevo estudio confirmó su verdadero origen
“El espacio es exigente”, afirmó Bill Nelson, administrador de la NASA, en rueda de prensa. Según él, los ajustes son necesarios para garantizar que la cápsula Orion esté completamente preparada para llevar con seguridad a los astronautas al espacio profundo y traerlos de regreso.
La atención se centra principalmente en el escudo térmico de la cápsula de Orión. Durante las pruebas de la NASA en la misión Artemis 1, realizadas a finales de 2022, se observó una degradación desigual del material al reingresar a la atmósfera terrestre. Aunque la temperatura interna se ha mantenido estable, los ingenieros prefieren evitar cualquier fallo ajustando la trayectoria de reentrada y acercando el lugar de aterrizaje de la cápsula en el Océano Pacífico a San Diego, California.
Primera misión de mujeres y astronautas negros para visitar la Luna
Artemis 3 promete ser un hito histórico: será la primera misión que llevará mujeres astronautas y personas de color a visitar la Luna. Si bien aún no se ha definido la tripulación de esta misión, los nombres de Artemis 2 ya se han anunciado. Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch (todos de la NASA) y Jeremy Hansen (de Canadá) están entrenando intensamente, incluso en Islandia, donde simulan las condiciones del suelo lunar para el viaje de 2026.
Aún con los retrasos, el regreso humano a la Luna lleva una emoción única y refuerza la importancia de la seguridad en cada detalle. Al fin y al cabo, cuando los nuevos astronautas en la Luna lleguen finalmente al satélite, será un momento que quedará marcado en la historia de la exploración espacial y, por supuesto, en nuestros corazones. “¡Anotemos!” Puede que sean necesarios algunos años más, pero la NASA lo garantiza: la espera valdrá la pena.