1. Início
  2. / Economía
  3. / Cámara anula devolución del DPVAT: 6 gobernadores en contra y R$ 60 menos en el bolsillo
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Cámara anula devolución del DPVAT: 6 gobernadores en contra y R$ 60 menos en el bolsillo

Por Escrito bruno teles
Publicado em 19/12/2024 às 14:21
Cámara anula devolución del DPVAT: 6 gobernadores en contra y R$ 60 menos en el bolsillo
La Cámara de Diputados anuló la devolución del cobro DPVAT, propuesto para entrar en vigor a partir de 2025, tras la presión de 6 gobernadores contra el nuevo modelo. El seguro, que costaría entre R$ 50 y R$ 60 por vehículo, aún depende de la aprobación del Senado para ser cancelado definitivamente.

El seguro obligatorio, antiguo DPVAT, que costaría entre R$ 50 y R$ 60, fue cancelado tras presiones de 6 gobernadores e intensos debates en la Cámara; La propuesta aún depende de la aprobación del Senado.

La Cámara de Diputados decidió, el pasado miércoles (18), revocar la devolución del cargo DPVAT, cuya entrada en vigor se había propuesto a partir de 2025 con el nombre de SPVAT. La medida, que habría supuesto un retorno al seguro obligatorio de vehículos, fue derogada como parte de un proyecto de ley complementario destinado a reducir gastos. Pero ¿qué significa esto en la práctica? ¡Entendamos!

¿Qué es DPVAT y su función?

Creado para proteger a las víctimas de accidentes del tráfico, el DPVAT funcionó como una especie de “red de seguridad” para conductores y peatones. Cubría gastos médicos, pagos por incapacidad e incluso servicios funerarios. Durante años, el seguro fue un elemento clave para ayudar a las víctimas, especialmente a las atendidas por el SUS.

El DPVAT se creó como una forma de aliviar los costos del sistema de salud pública, garantizando que las víctimas de accidentes tuvieran apoyo financiero inmediato. Extinto durante el gobierno de Jair Bolsonaro, el seguro dejó un vacío en el sistema de protección social.

Incluso con críticas al modelo de recaudación, el DPVAT benefició a millones de brasileños. Según los expertos, su ausencia desbordó al SUS y dejó indefensas a muchas víctimas.

La nueva propuesta del SPVAT

El SPVAT (Seguro Obligatorio de Protección a Víctimas de Accidentes de Tráfico) se propuso como actualización del antiguo DPVAT, incorporando nuevos servicios como rehabilitación profesional y asistencia funeraria. El cambio buscaba modernizar y ampliar la cobertura del seguro obligatorio, pero enfrentó resistencia política y fiscal.
El SPVAT (Seguro Obligatorio de Protección a Víctimas de Accidentes de Tráfico) se propuso como actualización del antiguo DPVAT, incorporando nuevos servicios como rehabilitación profesional y asistencia funeraria. El cambio buscaba modernizar y ampliar la cobertura del seguro obligatorio, pero enfrentó resistencia política y fiscal.

En mayo de 2024, una nueva ley intentó resucitar el DPVAT, ahora rebautizado como SPVAT (Seguro Obligatorio de Protección a las Víctimas de Accidentes de Tráfico). Pero, al fin y al cabo, ¿cuáles fueron los cambios propuestos?

Además de los servicios tradicionales como la cobertura de gastos médicos, el SPVAT incluía rehabilitación vocacional y asistencia funeraria. Estas nuevas características harían que los seguros fueran más completos, aunque aún se estaban definiendo detalles sobre valores y reglas.

Ministerio de Hacienda estimó que el costo para los conductores estaría entre R$ 50 y R$ 60, precio considerado asequible para la mayoría. Sin embargo, la propuesta encontró resistencia por parte de gobernadores y sectores económicos.

Razones de la revocación

Entonces, ¿por qué la Cámara decidió revocar la propuesta? La respuesta está en la presión política y la búsqueda del equilibrio fiscal.

Gobernadores como Tarcísio de Freitas (SP) y Romeu Zema (MG) argumentaron que el regreso del SPVAT (nuevo modelo DPVAT) no sería efectivo sin una planificación detallada. Destacaron la necesidad de evitar más impuestos a los ciudadanos.

La revocación fue parte de un paquete de medidas para reducir el gasto. Según el diputado José Guimarães (PT-CE), líder del gobierno en la Cámara, los recursos generados por el seguro no estaban siendo dirigidos con claridad, generando dudas sobre su viabilidad.

Reacciones y próximos pasos

La decisión de la Cámara generó reacciones divididas y los expertos debatieron los impactos de esta derogación.

Mientras algunos parlamentarios celebraron la derogación como un alivio fiscal, otros advirtieron sobre los riesgos de dejar indefensas a las víctimas del tráfico. El debate promete calentarse en el Senado, donde el proyecto aún debe ser votado.

Si el Senado aprueba la decisión de la Cámara y el presidente sanciona la medida, el SPVAT quedará definitivamente cancelado. De lo contrario, pueden surgir nuevas discusiones para ajustar el modelo.

La anulación del cargo DPVAT por parte de la Cámara reavivó el debate sobre cómo proteger a las víctimas de accidentes de tráfico sin sobrecargar a los conductores. Con el destino del SPVAT aún en manos del Senado, la cuestión promete nuevos desarrollos.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x