En un movimiento significativo, Mark Zuckerberg anunció el despido de miles de empleados a nivel mundial, con un nuevo enfoque en la IA y otras tecnologías emergentes en las redes sociales.
A Meta, un gigante tecnológico liderado por Mark Zuckerberg, ha despedido a alrededor de 4 mil empleados Este lunes (10). La decisión es parte de una reestructuración estratégica, que prioriza los avances en Inteligencia Artificial (IA), según informa el sitio web IstoE Dinheiro.
Reestructuración e incertidumbres en Meta
Los recortes se comunicaron vía correo electrónico y afectaron a empleados de oficinas de todo el mundo. En poco tiempo, los despedidos Perdieron el acceso a los sistemas de la empresa y fueron notificados sobre sus despidos.
Aunque Meta no ha comentado el impacto en Brasil, el Estadão Informó que se contactó a la empresa para solicitar aclaraciones. En el Unión EuropeaLos despidos enfrentaron obstáculos temporales debido a leyes laborales más estrictas.
- Corea del Sur crea prisión para relajarse y más de 2 mil personas ya pagaron para ser “arrestadas”
- Aliados se quejan y Tarcísio da marcha atrás en plan de aumentar peajes en São Paulo
- Nueva ley para personas mayores abarata los coches nuevos
- El Banco Mundial revela lista de países con mayores reservas de dólares
Desafíos en la moderación de contenidos
Además de los despidos, los cambios en los equipos de verificación de contenido de Facebook han generado preocupaciones. Meta está alineando sus políticas con un movimiento de “libertad de expresión”, lo que según los expertos podría aumentar el riesgo de desinformación y discurso de odio en la plataforma. Este escenario genera debates sobre el futuro de la moderación y el control de calidad en Facebook.
El nuevo enfoque estratégico de Zuckerberg
Pese a los recortes, Meta planea contratar nuevos especialistas en Generación de Contenidos e aprendizaje automático. Zuckerberg destacó que la compañía está enfocada en las siguientes áreas:
- IA como prioridad central
- Desarrollo de gafas inteligentes como parte del futuro de la informática
- Transformaciones en las redes sociales
El director general afirmó que 2025 Será un año de intensas transformaciones para la compañía, con un enfoque agresivo en las nuevas tecnologías.