1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Los científicos han desarrollado una técnica capaz de interceptar y decodificar fácilmente los mensajes transmitidos bajo el agua.
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

Los científicos han desarrollado una técnica capaz de interceptar y decodificar fácilmente los mensajes transmitidos bajo el agua.

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 07/04/2025 às 14:04
decodificar mensajes
Foto de : MIT

Un avance sorprendente en el campo de las comunicaciones lo han conseguido unos investigadores que han conseguido interceptar y descifrar mensajes submarinos directamente desde el aire.

Científicos de Princeton y la MIT Consiguieron decodificar mensajes submarinos mediante radar, sin tocar el agua. La técnica permite decodificar señales acústicas emitidas bajo la superficie a partir de las vibraciones generadas en el agua.

Estos signos, que antes se consideraban protegidos, ahora se han manifestado. vulnerable. Las pruebas se realizaron en el lago Carnegie y funcionaron incluso con vientos y olas.

El equipo utilizado era común, lo que aumenta las preocupaciones sobre la facilidad de aplicación.

Método discreto y difícil de detectar

La innovación se basa en la lectura de las vibraciones microscópicas provocadas por las ondas sonoras submarinas. Un radar envía señales que rebotan en estas vibraciones. Luego, los algoritmos interpretan los datos para reconstruir el mensaje.

La técnica no depende del contacto directo con el agua. Esto hace que el proceso sea casi invisible, ideal para vigilancia o interceptación sin ser notado.

Incluso sin conocer los parámetros de transmisión, los investigadores pudieron leer los mensajes. Es una evolución respecto a estudios anteriores, como el del propio MIT en 2018. Antes, la comunicación debía ser cooperativa. Ahora esto ya no es necesario.

Implicaciones para la defensa, el petróleo y el clima

Las aplicaciones del descubrimiento son amplias. Puede tener impacto en la defensa, como las comunicaciones submarinas, y también en el sector energético, en las plataformas petrolíferas. Incluso áreas civiles como las de vigilancia meteorológica y operaciones de rescate podrían verse afectadas.

El principal riesgo es el espionaje. La vulnerabilidad de las comunicaciones submarinas exige una respuesta rápida.

El equipo ya ha propuesto soluciones. Entre ellos, cambios en el diseño de los emisores acústicos para dificultar la lectura externa. Esto puede fortalecer la seguridad de estas transmisiones.

Los investigadores dicen que continúan realizando pruebas. El objetivo ahora es mejorar aún más la precisión del sistema y pensar en aplicaciones que podrían ser positivas.

El descubrimiento, a pesar de los riesgos, muestra el avance de la tecnología y cómo ésta puede cambiar reglas que antes se daban por sentadas. Incluso la barrera que antes era fiable entre el agua y el aire ya no es tan segura.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x