Con la discontinuación del Bilhete Único, Jaé promete modernizar la movilidad urbana. Descubra cómo será la transición y qué deben saber los usuarios para adaptarse.
¿Fin de RioCard? El alcalde Eduardo Paes confirmó oficialmente: RioCard dejará de funcionar en febrero de 2025. Esta decisión marca un cambio importante en el transporte público de la ciudad de Río de Janeiro. En su lugar llega el nuevo sistema de ticketing denominado Jaé, que promete modernizar y hacer más eficiente la movilidad urbana. Si eres usuario frecuente del transporte municipal, es el momento de estar atento a las últimas novedades para evitar sorpresas desagradables. Le explicaremos cómo funcionará esta transición y cómo prepararse para el final del Bilhete Único en su formato actual.
¿Qué cambia con el fin de RioCard?
La RioCard, utilizada diariamente por miles de cariocas, dejará de funcionar en febrero de 2025. Según el Ayuntamiento y la Departamento de Transporte, la idea es sustituir el sistema actual por un modelo más moderno y eficiente, alineado con las necesidades de una ciudad en constante movimiento.
El sustituto, conocido como Jaé, ya está en funcionamiento, pero aún coexiste con RioCard durante la fase de transición. De FebreroSin embargo, Jaé será el único medio aceptado para el transporte municipal. Esta transición busca garantizar que todos los usuarios se adapten al nuevo sistema sin interrupciones en el acceso al transporte público.
- ¡Alerta máxima! Tras el colapso del Puente Juscelino Kubitschek, 40 puentes federales en estado crítico podrían colapsar en los próximos años, según un alarmante informe del Ministerio Público
- ¡Descubre la historia del oricalco, el metal precioso del mundo antiguo que brilló en la antigüedad y aún desafía a los arqueólogos con sus misteriosos secretos!
- ¡Nueva fábrica construida en Brasil tendrá una inversión de 11 MILLONES de euros! La empresa belga de pisos laminados Unilin eligió Paraná para su nueva unidad
- ¡Anvisa prohíbe la venta de leche en polvo de marcas famosas en todos los supermercados de Brasil debido a irregularidades que ponen en alerta a los consumidores!
¿Qué es Jaé (sustituto de RioCard) y cómo funciona?
Jaé es un sistema de venta de entradas totalmente digital, que promete revolucionar la forma en que los cariocas utilizan el transporte público. A diferencia de RioCard, no requiere una tarjeta física. En cambio, el usuario puede acceder al Bilhete Único directamente en su teléfono celular, generando un Código QR para validar su boleto.
Adoptar a Jaé es sencillo e intuitivo, con un proceso de contratación 100% online. Esto elimina la necesidad de acudir a estaciones de servicio o hacer colas para emitir o recargar la tarjeta. Además, el sistema fue diseñado para reducir costos y aumentar la seguridad, garantizando una experiencia más práctica para todos los usuarios.
Las empresas deben prepararse para el fin de RioCard
El 7 de noviembre de 2023, la Municipalidad de Río lanzó una importante advertencia a las empresas de la ciudad: es fundamental que registren a sus empleados en el nuevo sistema de bonos de transporte, Jaé, lo más rápido posible. Esta medida tiene como objetivo garantizar que ningún trabajador tenga acceso a la prestación interrumpida durante la fase de transición.
La fase de transición comenzó el 1 de noviembre de 2023 y se extenderá hasta el 31 de enero de 2025. Durante este período, tanto RioCard como Jaé estarán operativas. Sin embargo, es muy recomendable que empresas y trabajadores aprovechen este intervalo para migrar al nuevo sistema, evitando inconvenientes futuros.
Beneficios del nuevo sistema Jaé
La sustitución de la RioCard por Jaé trae varios beneficios para los usuarios del transporte público de Río. Vea algunos de ellos:
- Practicidad: Sin necesidad de tarjetas físicas, Jaé permite el acceso a través de Códigos QR directamente en tu celular;
- Acessibilidade: El sistema es completamente digital y se puede contratar online, facilitando el proceso a los usuarios;
- Ahorro de tiempo: Sin colas para recargar o emitir tarjetas, los usuarios ganan más flexibilidad en su vida diaria;
- Seguridad: Reducción del riesgo de fraude al ser el sistema completamente digital.
¿Cómo adaptarse al cambio?
Si utilizas el Bilhete Único, es importante que empieces a familiarizarte con Jaé lo antes posible. A continuación se ofrecen algunos consejos:
- Regístrate en el sistema.: Visite el sitio web o la aplicación oficial de Jaé y siga las instrucciones para crear su cuenta;
- Consulte con su empresa: Si utiliza bono de transporte, confirme que su empresa ya esté registrada en el nuevo sistema;
- Disfruta de la fase de transición: Utilice este período para adaptarse a Jaé mientras RioCard aún esté operativa.
El futuro del transporte público en Río
Con la introducción de Jaé, Río de Janeiro da un paso importante hacia la modernización del transporte público. Esta transición refleja un esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y el Departamento de Transportes para mejorar la movilidad urbana y ofrecer más comodidad a los ciudadanos.
Aunque el fin de RioCard representa el fin de un ciclo, Jaé surge como una solución moderna, accesible y eficiente para satisfacer las demandas de una ciudad en constante evolución. Si aún no estás familiarizado con el nuevo sistema, no pierdas el tiempo y comienza a prepararte para este cambio que promete transformar el transporte en Río.
O El fin de RioCard anunciado por Eduardo Paes simboliza una gran revolución en el transporte público de Río. Con la llegada de Ya es, los usuarios pueden esperar más practicidad, ahorro de tiempo y modernidad en su vida diaria. Aprovecha la fase de transición para conocer el nuevo sistema y asegurarte de que tu rutina siga fluyendo sin interrupciones.
Estén atentos a las actualizaciones del Ayuntamiento, el Departamento de Transporte y el alcalde. Eduardo paes para mantenerse informado sobre el proceso. ¡El futuro del transporte en Río está cambiando y usted no puede quedarse al margen de esta transformación!
Porque crear otro sistema era solo cuestión de modernizar Riocard y realizar el pago qrcod mediante tarjeta Rio. Y para quien vive en otra ciudad y viene a Río con un billete interurbano, ¿cómo es? Este sistema “Jaé” está muy mal explicado.
El tema es que RioCard es una empresa privada y el Ayuntamiento de Río decidió crear su propio sistema de cobranza y así ganar más, claro. El ayuntamiento pagó a esta empresa por los conocimientos técnicos del sistema. Ya no lo quieren. Quieren todo el dinero por las entradas.
La verdadera intención es acabar con el billete único
Creo que la intención no es esa, sino tener el 100% de control sobre el dinero de los billetes, que actualmente está en manos de RioCard, una empresa privada. Jaé viene presentando serios problemas, como todo lo controlado por el Estado.